Declaración
Curas Obreros de Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Madrid y Murcia hemos celebrado en Madrid, los días 21-22 de mayo, nuestro XIV Encuentro con el tema: ?Aportaciones de los curas obreros a la Iglesia y al Mundo Obrero?? y hemos celebrado a la vez el XXV aniversario del primer Encuentro del año 1983.
Analizando nuestra realidad más próxima, constatamos el endurecimiento neoliberal de la política económica y social actual que se manifiesta en tres hechos gravísimos que golpean la vida de la mayoría de los ciudadanos del mundo entero:
1.- La aprobación por el Parlamento Europeo de la Directiva del Retorno, (conocida como ?Directiva de la Vergüenza??, que permite ?retener?? ?eufemismo de encarcelar? durante 18 meses antes de su expulsión a inmigrantes sin papeles, incluidos los menores no acompañados, considerándoles de este modo como mano de obra de usar y tirar. La UE viola varios convenios internacionales de Derechos Humanos.
2.- La especulación de cereales como agrocombustibles sustitutorios del petróleo con la consiguiente inseguridad en el suministro alimentario. Se olvidan compromisos internacionales para acabar con el hambre y se hacen vez más millones de personas en dependientes de las grandes suministradoras agroalimentarias, en lugar de favorecer la soberanía alimentaria de cada pueblo
3.- El acuerdo previsible de la UE para ampliar la semana laboral a 60 horas, incluso hasta las 65, por acuerdo individual de cada trabajador con su empresa, con lo que se perdería una de las grandes conquistas de la clase obrera: la negociación colectiva que es la única forma de conseguir un cierto equilibrio entre trabajo y capital.
Son los últimos avances del neoliberalismo con el nombre de globalización económica. Su dios supremo e indiscutible es la rentabilidad que favorece cada vez a menos personas agudizando las desigualdades. Es un sistema deshumanizador que encarece los alimentos, destruye la vida personal y familiar, convierte al ciudadano en el nuevo esclavo del trabajo del siglo XXI y considera delincuente al inmigrante como han manifestado Cáritas Española, la Confederación Española de Religiosos y la Comisión Española de Justicia y Paz.
Estos hechos contradicen la actual celebración del 60 Aniversario de los Derechos Humanos por parte de las Instituciones Internacionales. Más aún se oponen radicalmente a la Buena Noticia de Jesucristo, de la cual nos sentimos portadores como miembros de la Iglesia. Nosotros, curas obreros, seguiremos en las organizaciones sindicales, políticas y sociales de los trabajadores que luchen contra todo lo que rebaje la dignidad humana para hacer visible el Reinado de Dios en este mundo, por su fuerza humanizadora y por su exigencia de justicia e igualdad imprescindibles para vivir la fraternidad.
Madrid 22 de mayo 2008.