InicioRevista de prensatemas socialesUn grito de alerta##Gabriel Sánchez (Uruguay)

Un grito de alerta -- Gabriel Sánchez (Uruguay)

Publicado en

Conmoción en Italia por la imagen de turistas que toman sol al lado de dos chicas gitanas ahogadas
Las adolescentes, de 14 y 16 años, se metieron al mar después de pasar la mañana pidiendo limosna. No sabían nadar y murieron. Algunos continuaron con su descanso en la playa como si nada hubiera pasado.

INDIFERENCIA. Turistas en la playa de Torregaveta, Nápoles, impávidos ante la muerte.
Nápoles soportó hoy 30° C. A orillas de la playa de Torregaveta, en esa ciudad italiana, el mar invitaba a un chapuzón. Violetta y Cristina, dos adolescentes de 14 y 16 años, no resistieron y, aunque no sabían nadar, se metieron en el golfo. Pero el mar les jugó una mala pasada y murieron ahogadas.

La comunidad gitana, a la que pertenecían las dos chicas, se mostró altamente conmocionada. Pero no sólo por la tragedia. Luego de ser recuperadas por barcos de la Guardia Costera, los turistas siguieron indiferentes con su descanso en la playa, como muestra la foto publicada por los medios italianos.

La escena es una clara muestra de la realidad que viven los gitanos en Italia cada día. Considerados ciudadanos de segunda clase, son discriminados, ignorados y maltratados. Violetta y Cristina habían pasado la mañana pidiendo limosna antes de meterse en el mar.

La fotografía desató la indignación de la opinión pública y la reacción inmediata de la Iglesia. El arzobispo de Nápoles, el cardenal Crescenzio Sepe, puso el grito en el cielo. «No se puede hacer caso omiso de tragedias como estas. No se puede seguir bañándose bajo el sol. La indiferencia que hemos visto es casi más grave del suceso mismo. Más terrible que ver nuestra ciudad, Nápoles, sumergida en la basura», dijo el cardenal refiriéndose al problema de la recolección de residuos que ha afectado la ciudad los últimos meses.

El diario ‘Corriere della Sera’ destacó que los turistas siguieron tomando sol y comiendo a pocos metros del sitio donde se encontraban los cadáveres de las chicas y ‘La Repubblica’ señaló que fueron pocos los bañistas que se fueron de la playa tras la muerte de las chicas.

En medio de la polémica desatada por la muerte de las gitanas, el ministro del Interior de Italia, Roberto Maroni, dio a conocer hoy una reforma legislativa que busca concederle la nacionalidad italiana a los menores gitanos abandonados, para que no estén desprotegidos.

————————————————————————————

UN GRITO DE ALERTA

Infinidad de artículos sobre el deleznable proceso que vive la cultura de los países centrales, incluyendo los apaleamientos por grupos Nazis de inmigrantes, o las redadas de migración de estos países persiguiendo rostros latinos, o rostros africanos…o todo lo que parezca diferente.-

Pero este testimonio me impacto hondamente, primero porque implica una valoración de la vida, el gesto de comer con cierta indiferencia ante los cadáveres de dos niñas ahogadas, resulta llamativo, es un gesto cultural que nos dice el como gente común de ese país valora la vida, pero especialmente grave, es porque son niñas diferentes, son gitanas…todo lo diferente esta condenado, tal vez convendría que aquellos magos sabios de la edad ideal, la de los abuelos, nos volvieran a relatar, las historia de los tiempos oscuros…Se empieza por ser indiferente a la desgracia del otro y ese proceso no lleva poco a poco a aceptar el homicidio, los campos de concentración, la persecución de los rojos, los gitanos, los que piensan diferente, los judíos, los musulmanes y finalmente, Europa todo, fue transformada en prisión y campo de concentración.-

Tal vez debamos volver a escuchar de la boca de los abuelos, como iban a las casas a buscar a los rojos que nunca más aparecidas…y allí se perdieron los soñadores, los luchadores, y los poetas, allí sucumbieron García Lorca y Ana Frank, Bonhoeffer y Maximiliano Kolbe, porque los verdugos, aunque tenían uniformes diferentes, adoraban a la misma bestia y la fuentes de su abominaciones eran las mismas.-

Que triste seria que el Albor del Segundo lustro del Tercer Milenio, descubriera jóvenes desfilando con esvásticas por los caminos Europa…pisoteando los lugares donde ríos Sangre se derramaron por liberarnos de esa locura colectiva.-

Hasta hoy, como en muchas dictaduras sudamericanas, hay mucha gente que dice, yo no sabia y comenzó, simplemente siendo indiferente al vecino que desaparecía…ni los Hitler, ni los Berlusconis, pueden medrar, si no existe una multitud cómplice dispuesta a comer y mirar para otro lado…Yo tengo la convicción de que existe también una enorme multitud, que esta dispuesta a luchar, para que esto no vuelva a suceder.-

Por eso con Violeta y Cristina, todos somos gitanos, por eso encenderemos una Bela y diremos una oración, por eso no dejaremos de enojarnos e increpar airados, por la indiferencia de una sociedad, que ya ha perdido la memoria y esta en peligro de volver a repetir un negro destino, pero ahí estaremos todos, cerrando el puño al aire, seremos hombres y mujeres, negros y blancos, chinos y japoneses, gitanos y latinoamericanos, seres una multitud multicolor, que vendrá de nuevo recordando a Anna Betoulinsky a cantar Le Chant des Partisans…

Últimos artículos

Francisco, operado con éxito tras tres horas de intervención -- Jesús Bastante

eldiario El Pontífice, que no pasará por la UCI, retomará en los próximos días su...

El Papa consciente, despierto y «bromeando» tras la operación -- Linda Bordoni – Vatican News

Vatican News El cirujano que operó al Papa Francisco el miércoles por la tarde dice...

No a una economía que produce descartes: buscar el bien de todos -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al recibir a la Fundación “Centesimus Annus” con motivo del trigésimo aniversario de...

Noticias similares

Francisco, operado con éxito tras tres horas de intervención -- Jesús Bastante

eldiario El Pontífice, que no pasará por la UCI, retomará en los próximos días su...

El Papa consciente, despierto y «bromeando» tras la operación -- Linda Bordoni – Vatican News

Vatican News El cirujano que operó al Papa Francisco el miércoles por la tarde dice...

No a una economía que produce descartes: buscar el bien de todos -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al recibir a la Fundación “Centesimus Annus” con motivo del trigésimo aniversario de...