InicioRevista de prensatemas socialesTres preguntas para...Jacques Gaillot, obispo de Partenia

Tres preguntas para…Jacques Gaillot, obispo de Partenia

Publicado en

Partenia

Se ha firmado un acuerdo en Guadalupe para poner fin a una huelga histórica de 44 días. Elie Domota se impuso como líder a la vez ineludible y controvertido. ¿Cómo ve Vd. el futuro?
60.000 personas se manifestaron por las calles cuando Guadalupe tiene una población de 400 000 habitantes. ¡Es extraordinario! Esta lucha fue digna y justa. Mostró la capacidad del pueblo de movilizarse para cuestionar un sistema heredado de la esclavitud y el colonialismo. La fortuna de los Békés procede de la esclavitud. Poseen el monopolio de la gran distribución y de fijación de los precios. El Estado ayuda a los Békés con subvenciones.

Se entiende que Elie Domota sea la bestia negra de los Békés. A lo largo de las negociaciones y en la lucha se reveló como un líder muy destacable. En especial gracias a él, Guadalupe ha pasado página. Es el fin de un sistema injusto, eso es al menos lo que esperamos.

El Salvador se dotó de un nuevo presidente de izquierdas Mauricio Funes. También han pasado página en ese país desgarrado por la guerra civil y la corrupción. Vd., que fue cercano a la acción de monseñor Romero, el arzobispo de San Salvador asesinado en 1980 por un grupo paramilitar, ¿cree que se está dando un cambio real para ese país?

Eso pienso. Con 49 años, antiguo alumno de los jesuitas, este periodista muy popular en televisión no dejó de denunciar la corrupción en su país. Después de 20 años de poder en manos de las derechas, Mauricio Funes es un hombre nuevo. Retomó el lema de Barak Obama: « Sí podemos ».

Me impactó su primera declaración realizada entre aplausos: « Retomo el mensaje profético de la opción preferente por los pobres de monseñor Oscar Romero. » Si los hechos son consecuentes, es una buena noticia par el pueblo del que una cuarta parte emigró a Estados-unidos.

En el avión que lo llevaba a Camerún, Benedicto XVI declaró que el preservativo no era la solución. ¿Qué piensa Vd.?

Una vez más, el papa provoca la polémica. Para su primer viaje en suelo africano, ya se ha echado a cuestas un nuevo tema delicado. En África, donde el sida sigue siendo una plaga, es muy peligroso descartar el preservativo como medio de lucha.

¡Cuando tantas ONGs están promocionando medios de lucha contra el sida sobre el terreno! ¿Por qué imponer cargas pesadas a aquellos que ya llevan unas tan enormes? ¿Por qué culpabilizar las conciencias afirmando principios en desfase con la realidad? ¡Cuánto nos gustaría escuchar un mensaje de liberación portador de futuro para las poblaciones africanas!

Últimos artículos

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...

Noticias similares

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...