«TAMBIEN YO ME SIENTO CONDENADA EN JON». Carmen Segura, religiosa del Sagrado Corazón

0
69

21RS

Empiezo mi retiro, en la tranquilidad que me rodea de un bosque en medio del ruido y la fiesta de las fallas de mi pueblo valenciano.
Pero un nombre martillea y cabeza y encoge mi corazón Jon Sobrino??Jon Sobrino… Jon Sobrino??

Creo que la presencia de Dios esta madrugada de Marzo se hace solidaridad y cariño, amistad y fraternidad, amistad y complicidad…, me siento con él caminando en esta diáspora, en estro nuestro pequeño sendero, sintiéndonos Iglesia en este nuevo invierno eclesial.

Ante un mural de el Salvador, los pobres le ayudan a llevar la cruz de Cristo la cruz de Cristo con el horizonte del Cristo resucitado, que resucita en la experiencia de fe desde la opresión y el hambre da tantos pueblo que malviven ante la pobreza y la opresión en ellos Jesús plenamente Dios y plenamente, desde ellos inmersos en el mundo del tercer milenio, de la globalización, del empobrecimiento de los pobres por el despilfarro y las multinacionales.

Desde su experiencia de Dios desde su lenguaje ¿como hablar de su experiencia de Dios? ¿Como hablar de Dios en tierra extraña, ¿ como rezar y vivir desde nuestra ?caminada?? con los pobres? ¿ Como sentirnos siempre en la sospecha en nuestra casa la Iglesia?? ¿ Cómo hablar desde los pobres de Nicea y Calcedonia ( herejías que son atribuidas a Jon ¿ en el lenguaje del tercer milenio?

Los pobres tienen una experiencia de Dios pero su lenguaje no es tan docto como el lenguaje de los padres de la Iglesia, la tradición??muchos de ellos analfabetos pero pueden expresar su profunda experiencia de Dios desde esa misma realidad, desde ese mismo lenguaje porque no olvidemos que Jesús es pobre entre los pobres y les habla en parábolas?? qué bien expresan ellos el trigo y la cizaña, los asalariados, la higuera estéril, el fermento de la mas del pan, el dracma perdidos??Jesús les habla en su experiencia parábolas que muchos ricos desde otra óptica ¿ como entenderán? ¿ Como hablaran de ellos??lenguajes inútiles porque no tienen la experiencia que los pobres tienen.

Jesús entro en la sinagoga y tomando el libro de Isais proclamo su divinidad ? El Espíritu de Dios esta sobre mi.. Es Dios porque se aplicó a si mismo las palabras de Isaías, es hombre ? porque el Padre le ha enviado a anunciar la Buena nueva a los pobres??quizás muchos no lo entiendan así??quizás están mas lejos de los pobres, También Maria ?anawin?? ( pobre de Yhve)

Preñada de Dios cantó en su magnificat

?Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los de corazón altanero
Derribó a los potentados de se sus tornos y exaltó a los humildes
A los hambrientos colmó de bienes y despidió a los ricos sin nada????
¡ Que bien lo entienden los pobres..¿ Se sentirán juzgados los ricos¿ ¿ como interpretaran la Biblia a partir de ese canto de Maria??

Maria es el centro del pueblo sudamericano, su estrella brilla en las banderas de Chile, Cuba y Puerto rico, sus Imágenes, de la Caridad del Cobre, del Tepeyac, de Guadalupe y de tantas otras??son el centro de estos pueblos de su devoción y de sus fiestas. Son las ocho de la mañana en mi pueblo valenciano se llena del ruido fuerte de los petardos y el olor de pólvora nos invade.

Tengo el mural de los mártires de El Salvador, cada trueno me recuerda a todos estos en unida la fe con la justicia han sido martirizados, Romero..Girardi..Ellacuría y Celina??y tantos otros anónimos.. Como a Romero se mezclo su sangre con la sangre de Cristo del cáliz derramada??una sola sangre La de Cristo en la de ellos, un solo motivo la fe y la justicia siempre inseparables.

También yo me siento condenada en Jon, también en Jon me he sentido castigada porque el obispo de turno de mi diócesis nos dijo a un grupo de mi congregación ? porque habíamos caído en la Iglesia de los pobres.??Unida a mi congregación que con el Padre Arrupe fue una vez y otra vez juzgada porque nos habíamos vuelto a los pobres y nuestra pequeñas comunidades insertas, nuestro colegio ( que los ricos nunca nos perdonaron) abiertos a los pobres. Todo este camino de mi vida que llena hoy mi oración por haber compartido la experiencia de Dios desde los pobres me hace agradecer el vuelco de mi congregación, la vida de Jon, la amistad fraterna de Concha y de Arrupe que resistieron ?porque la fe y la justicia nunca se pueden separar.

También Jon en una tarde de amistad confimó ?mi vocación?? ?Carmen tu vocación es dar la palabra a los pobres, hacerles protagonistas de su propia historia??.

Gracias Jon por tu vida, por tu hacer, por tu experiencia profunda de Dios y sobre todo por convencernos a muchos de estar ? de ser iglesia de los pobres??