InicioRevista de prensaespiritualidadRUMBO A COCHABAMBA: LA ALEGRÍA DE UNA COMUNIÓN

RUMBO A COCHABAMBA: LA ALEGRÍA DE UNA COMUNIÓN

Publicado en

Taizé

Dos jóvenes, uno mexicano y otro guatemalteco, que prepararon las distintas etapas de la peregrinación del icono de la amistad en estos países nos cuentan sus impresiones. Como dice el Hermano Alois: «Cristo no sólo ha venido para enseñarnos, también para ponernos en comunión con Dios. Dice a cada uno: estás cerca de Dios, y ello por siempre. Incluso si nuestra fe es muy pequeña, incluso si tenemos la impresión de que la duda es fuerte en nosotros, Dios no deja de buscar nuestra amistad».

Guatemala: La reconciliación y la confianza son posibles

En Guatemala ahora vivimos un momento coyuntural muy específico, y es que en unos días se desarrollarán las elecciones generales para elegir a nuevas autoridades de gobierno. Por otro lado las ejecuciones de mujeres y jóvenes parecen ser una rutina en este país muy golpeado no solo por la delincuencia si no también por desastres naturales que han cobrado muchas vidas y que también han desnudado y han dejado a flor de piel la extrema pobreza que vive la mayoría de la población.

En medio de todo esto, hablar de reconciliación y de confianza, una oración simple con cantos repetitivos desconocidos pero que pronto se hacían oración común, fue un reto para los jóvenes que nos congregábamos frente al icono de la amistad, ver esta obra de arte simplemente nos recordaba y nos hacía reafirmar la adhesión de Jesús con su pueblo por medio del Evangelio.

Ver en los pequeños encuentros rostros distintos, realidades diferentes, chicos del altiplano, del valle y de la costa, incluso de diferentes tradiciones Cristianas (que es algo nuevo con nosotros), todo esto nos hace pensar lo posible que es crear lazos de reconciliación y de confianza en nuestros pueblos, pueblos, grupos y comunidades que están sedientos del Evangelio y de gente que viva según el estilo de vida de quien nos amó primero.

En la oración teníamos muy presente el encuentro en Cochabamba y los encuentros que semanalmente viven en la comunidad de Taizé.

En México

Entre los amigos de Taizé en México, durante tres meses hemos compartido una ilusión: Acoger la amistad de Cristo reflejada en un icono antiguo que conocimos en la colina y que nos marcó profundamente. Si bien la idea de hacer peregrinar un Icono de la Amistad surgió por parte de los hermanos de Taizé durante el pasado encuentro europeo de Zagreb, en nuestro país se adoptó la idea como una inquietud por vivir un gesto de comunión con la preparación del encuentro en Cochabamba, para orar por la realidad de aquel país hermano, además serviría para prepararnos y promover la integración de una delegación mexicana hacia Bolivia.

Así se dieron 27 encuentros-oraciones por todo el país, donde después de la oración común, se mostraba un video de Taizé y se daba información del viaje a Cochabamba.

Ha sido una experiencia intensa, desde mantenernos en comunicación vía e-mail para organizarnos. Ponernos de acuerdo porque todos querían que el icono les visitara pronto. Personalmente tuve oportunidad de estar en varios de éstos encuentros y había sensaciones constantes: mucha alegría y un profundo sentido de comunión con las demás sedes de nuestra peregrinación. A los encuentros asistía gente que había visitado Taizé o había participado en algún encuentro europeo, para ellos era como estar nuevamente en casa, en su ambiente de fraternidad y recogimiento para orar en comunidad; otros sabían poco de Taizé, pero se contagiaban con nuestro entusiasmo y con la espiritualidad que les transmitían los cantos repetitivos y el silencio.

Al final de cada encuentro, surgía mucha inquietud por dar continuidad a estas oraciones y por participar en el Encuentro de Cochabamba. Se daban muestras de solidaridad para organizar un pequeño grupo de peregrinos ó al menos apoyar a algún joven para que fuera a Bolivia en representación del grupo.

La experiencia ha sido tal, que nos ilusiona que otros países en el continente participen en una peregrinación con el icono similar a la nuestra, e incluso nos gustaría repetir la peregrinación otro año para mantener éste vínculo de comunión, aunque no esté de por medio un encuentro por preparar.

Últimos artículos

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...

Noticias similares

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...