Rouco y Martínez Camino podrían quedarse sólos en su apoyo a la emisora -- Marcos Paradinas

0
35

El Plural

Rouco, que tanto se empeñó en visitar al Papa acompañado de todo su Comité Ejecutivo, ahora, cuando se trata de un asunto de especial interés y de gran sensibilidad social como es la renovación de Losantos y Vidal en la Cope, parece actuar por su cuenta y riesgo, sin valorar las voces contrarias a dicha renovación( al parecer mayoritarias) dentro de ese mismo Comité Ejecutivo, que es el que tiene la responsabilidad última del buen funcionamiento de la cadena de los obispos.
La Conferencia Episcopal debate sobre el malestar interno con la COPE

La división interna que sufre la Conferencia Episcopal, en lo que se refiere a la decisión a tomar respecto a la COPE, se verá traslada mañana miércoles a la reunión del comité ejecutivo. Aunque el tema no está formalmente en la orden del día, el debate está asegurado. De hecho, para antes de la ordinaria, está prevista la intervención del presidente del consejo de administración de la emisora, Alfonso Coronel de Palma. A todo esto hay que sumarle el malestar conocido de la mayoría de los miembros que componen el ejecutivo.
Noticias relacionadasLa ofensiva contra la COPE se multiplica «Es una lamentable decisión» Según señala en La Vanguardia el periodista Enric Juliana, conocedor de los asuntos internos de la Conferencia Episcopal, el cardenal Cañizares se ha reafirmado ya en su posición crítica y el catalán Martínez Sistach ha hecho público su malestar por la renovación de Losantos y la línea que sigue la COPE. Ambos podrían contar con el apoyo del vicepresidente Ricardo Blázquez y del arzobispo ovetense, Carlos Osoro. En el aire queda la postura del obispo de Sevilla, Carlos Amigo. En frente, aunque guardando silencio, quedan Rouco Varela y su obispo auxiliar y secretario portavoz José Antonio Martínez Camino.

Cara a cara con Cañizares
La Secretaría de Estado de la Santa Sede sigue, desde Roma, el asunto con especial interés. Mientras, fuentes conocedoras señalan que ?hay preocupación en el entorno del presidente de la conferencia, cardenal Antonio María Rouco Varela??. Y no es para menos, teniendo en cuenta el enfrentamiento que mantiene contra él Antonio Cañizares, cardenal primado de Toledo y antiguo presidente de la Conferencia Episcopal. En la última reunión de la ejecutiva, en mayo, Cañizares expresó un profundo malestar porque la COPE se ha pasado de la raya y está dañando el prestigio de la Iglesia.

?Digo no a la renovación de Losantos??
Previamente, el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, también había mostrado su oposición a la emisora episcopal. En una entrevista en La Vanguardia Sistach declaró sentir ?dolor?? por la actitud de ciertos programas radiofónicos y puntualizó que ?la libertad de expresión comporta y exige el respeto de los derechos de las personas e instituciones??. También pidió que los contenidos de la COPE se ajustaran al ideario aprobado en 1994 por la asamblea episcopal. Por si no hubiera quedado clara su postura, la aclaró contundentemente: ?Digo no a la renovación de Jiménez Losantos??.

El malestar en la embajada
Cabe recordar que aquella reunión de mayo, en que Cañizares se mostró molesto por la situación de la emisora, acabó sin ningún acuerdo. Mostrando una gran habilidad, Rouco aseguró que transmitiría el asunto a Coronel de Palma. Cuatro días después, en una visita a Roma por parte del ejecutivo episcopal, en plena comida en la embajada española ante la Santa Sede, se anunció desde Madrid la renovación por un año de Losantos. Ante el silencio general, Cañizares fue explícito y dejó al embajador Francisco Vázquez, ?estupefacto?? con su respuesta: «Me parece una muy mala noticia. Es una lamentable decisión». Ahora todo queda sujeto al debate del miércoles.