Enviado a la página web de Redes Cristianas
Me he permitido poner a este evento el nombre de REUNI?N , ya que de conferencia quizás poco o muy poco tiene que ver esta actividad del CLERO DIACONAL HISPANO, con lo que verdaderamente significa la palabra CONFERENCIA.
Si es bien cierto, esta clase de eventos ayuda un poco a motivar o mejor dicho a despertar el interés en la comunidad por el estado clerical del DIACONADO, por otro lado quizás es hasta un poco negativo, ya que el evento o actividad no se enfoca a la realidad misma de las personas que se involucran a ser miembros de esta institución religiosa.
El diaconado se REINSTAL? , si es que debemos dar credibilidad al ESPIRITU DEL SE?OR JESUS, no por lo que en verdad es , ya que este estado se INICI? con ó en los albores de las COMUNIDADES PRIMITIVAS CRISTIANAS , digamos así de esta manera , por la misma realidad humana , ya que los PRIMEROS CREYENTES ( de Jesús el resucitado) ,como seres humanos empezaron a tener sus conflictos propios de la naturaleza humana , esto lo vemos en los hechos de los Apóstoles (6:1-7).
Desmenuzando a conciencia los siete versos del capítulo 6 , vemos como las viudas de los grupos primeros, llamados COMUNIDADES ,empiezan a difererirse los unos de los otros, cuando como centro de ser comunidades , lo que más les identificaban era el amor que se tenían , o sea , en una palabra no había diferencia alguna, pero la ESCRITURA DICE CLARO , lo humano empezó a reaparecer ( limitaciones , debilidades, ambiciones,etc.) , ante esta realidad , EL ESPÍRITU DEL SE?OR JES?S , toma su iniciativa para que prevalezca lo que se había comenzado , el PROYECTO DEL REINO, según lo informado por las Escrituras ,este DISTINTIVO de la primeras comunidades tiene una duración de aproximadamente de tres siglos i medio.
Durante este tiempo lo vemos claramente cuál fue la ACTITUD o mejor dicho el comportamiento de los que fueron elegidos para esta actividad humana , es bien claro , una idoneidad de SERVICIO, este desarrollo humano, no tenía un tiempo determinado o fijo, fue lo que le identificaba a la persona de su idoneidad en tal cargo .
Este hermosísimo cargo o función dentro de la COMUNIDAD CRISTIANA, (políticamente o sociológicamente) fue valorado por el IMPERIO ROMANO, el cual se vio obligado a tomar otra ACTITUD, que se convirtió en ALIADA de la NUEVA FORMA O ESTILO DE VIDA DE LOS CRISTIANOS. San Ambrosio tuvo las frases proféticas al decir , que la primitiva COMUNIDAD CRISTIANA , dejaba de ser lo que en verdad era COMUNIDAD DE AMOR ( por ser perseguida y derramaba SANGRE DE LOS CREYENTES) , desde aquél momento en que el Emperador CONSTANTINO tuvo esta iniciativa de unificar su poder político al religioso , prácticamente comenzó el derrumbe de la ETICA CRISTIANA DE SERVICIO, a una actividad netamente humana con todas sus falencias y limitaciones .
Este ligerísimo preámbulo me he permitido exponer, ya que trataré en lo sucesivo dar a conocer, el motivo mismo de la REINSTALACION DEL DIACONADO. La Institución Iglesia Católica , ante la realidad del desenvolvimiento de la sociedad humana, en que prácticamente ha distorsionado o mejor dicho , se ha dado cuenta que los VALORES HUMANOS , no solo han sido distorsionados , sino que al ser tergiversados , la sociedad en general está CAMINO HACIA SU PROPIA DESTRUCCI?N .
Entre las falencias, la sociedad ha perdido el sentido de LIDERAZCO O DE DIRIGENCIA, hoy por hoy casi se puede llegar a decir no tenemos personas idóneas en la conducción o mejor dicho ,en saber ASUMIR LOS PROBLEMAS O QUIZAS LAS POSIBLES SOLUCIONES A ESTOS PROBLEMAS NETAMENTE HUMANOS , justamente porque no tienen lo que había dicho los VALORES DE SERVICIO. Esta falencia es muy notable en primer lugar dentro de los conductores de la religión, por la cual, la religión ha quedado simplemente en RELIGIOSIDAD. Esto ha sido contagiado al resto de instituciones ya sea políticas, sociológicas, económicas y hasta en las educacionales, resultado, que debemos decir estamos en un DESMORONAMIENTO HUMANO.
Regresando a lo que me concierne en los primeros renglones de este ensayo socio-político-religioso, ante la realidad misma de la sociedad, el siglo pasado gracias a un HOMBRE DE DIOS( Juan XXIII), nuestra Institución católica tuvo la iniciativa de empezar el gran CONCILIO VATICANO II, a partir de este evento que concluyera el año de 1968 ,entre sus documentos : LUMEN GENTIUM , capítulo 3 título LOS DIÁCONOS No. 29 , dan por REINSTALADO esta parte del clero religioso .
Aclarando la realidad , este espacio de la INSTITUCION CLERICAL RELIGIOSA , siempre existió, pero, hay que decir la verdad ,existió como una FIGURA DECORATIVA DE LA FORMACI?N CLERICAL , los resultados tenemos a la vista ,CLERO DEFORMADO, ya que los que se acogieron a ser partícipes de esta ESTRUCTURA RELIGIOSA , no fueron en verdad los que estaban llamados a ser los MINISTROS , sino que fueron personas que llenaron ciertos requisitos académicos , menos , lo que en verdad tenían que ser SERVIDORES.
En mis primeros renglones había expuesto en forma muy escueta, lo que en verdad fue, y lo que debía haber sido atravez de los VEINTE SIGLOS, como dice la Escritura LUZ, FERMENTO,( Mt 5 ,13; Lc14 ,34 11,33) SAL), de la sociedad para una vida HUMANA CON DIGNIDAD.
Regresando otra vez,de mis primeros renglones , mi última experiencia de convivencia diaconal hispana de los estados unidos de Norteamérica , que se realizó en la ciudad de Santo Domingo-República Dominicana en los días 12 de Julio al 15 del mismo mes del presente año 2012, me dejó un sabor AGRIDULCE , digo así ,ya que por un lado pude verme con personas de treinta o más años en esta dura labor diaconal, con quiénes compartí y pude informarme de lo que está sucediendo en el país del norte , digo, lo que pude enterarme , fue duro .
Por otro lado debo decir que hay un rayo de esperanza, y hoy que he logrado entrar en contacto con gente nueva, repito hay una esperanza, quizás a largo plazo , aquí es cuando creo a pie en firme , tenemos que VER LA FORMA O MANERA , del cómo este estado DIACONAL se vaya consolidando ,nó como una parte de la estructura eclesial, sino que VAYA CREANDO LA DIFERENCIA ENTRE LAS ESTRUCTURAS INSTITUCIONALES , tomando como punto de partida lo que los PRIMEROS CRISTIANOS , nos entregaron con sus propias vidas . Pacolinosr.
Fuente: Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base