Posición del Área de Asuntos Religiosos de la FELGTB frente a la próxima celebración de la fiesta de la Familia Cristiana -- FELGTB

0
29

FELGTB

Este próximo 28 de diciembre se celebra en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica la fiesta de la Sagrada Familia. Con este motivo, para el 27 de diciembre los obispos españoles han convocado en Madrid una gran celebración bajo el título ?El futuro de Europa pasa por la familia cristiana??. Es muy triste descubrir que, bajo un mensaje de esperanza, existe otro trasfondo mucho más excluyente hacia un amplio sector de la sociedad. No solo hacia los homosexuales, sino también en contra de padres y madres separados o divorciados, madres solteras, segundos matrimonios y, cómo no, en contra de una educación sexual adecuada y cualquier posibilidad de planificación familiar.

Cuando por fin se aprobó la Ley de Matrimonios Homosexuales, con los mismos derechos y deberes que los matrimonios heterosexuales, desde la jerarquía de la Iglesia Católica se vaticinó que supondría el fin de la sociedad y la extinción de la especie humana. Poco más o menos iba a caer fuego del cielo. Pero no ha sido así. Es inaceptable que por parte de la Jerarquía de la Iglesia Católica se siga destilando un mensaje homófobo y excluyente contra nosotras y nosotros como realidad social, intentando una y otra vez convencer de que nuestros sentimientos son un mero vicio, enfermedad o pecado, sin darse cuenta que el amor que nos profesamos también es Amor Verdadero. E igual de recurrente es la idea de que los descendientes se vean desposeídos de la figura materna o paterna, con lo cual no pueden aprender los roles sociales. Esto es una auténtica falacia, ya que estos niños no viven aislados del mundo, sino inmersos en una sociedad diversa y plural, pero también en la que cada vez más se equiparan lo masculino y lo femenino en igualdad de condiciones.

Intentar imponer un modelo de familia de manera universal y exclusiva, sin querer reconocer que existe una gran diversidad familiar, es un gran error. Lo más importante de todo es ser capaces de educar a nuestros hijos e hijas, a todos los niños independientemente de su procedencia, en el respeto al prójimo, la alegría, la confianza, la honestidad, el compartir con los demás. De esa forma estaremos educando en el Amor a Dios, Alá, Yahvé, o como queramos llamarlo. Pero si educamos en la exclusión, en la diferencia, en el miedo, entonces los apartaremos de lo que significa la felicidad.

Hay muchos elementos que sí atentan contra la familia, como es el consumismo, la falta de conciliación de la vida laboral y familiar, la carencia afectiva hacia el hijo, el abuso sexual, el abandono, el ansia de tener en vez de ser, la sobreprotección, la pobreza?? ¿Por qué el único mal que ataca a la familia es el matrimonio homosexual, según los obispos católicos? Queremos mostrar nuestra indignación por el trato vejatorio al que constantemente estamos siendo sometidos. Pedimos un ?basta ya?? de insultos, de calumnias y de abusos.

Recordemos quién es familia para Jesucristo (Evangelio de San Marcos 3, 31-35): ?Entonces llegaron su madre y sus hermanos y, quedándose afuera, lo mandaron llamar. La multitud estaba sentada alrededor de Jesús, y le dijeron: «Tu madre y tus hermanos te buscan ahí fuera». El les respondió: «¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?». Y dirigiendo su mirada sobre los que estaban sentados alrededor de él, dijo: «Estos son mi madre y mis hermanos. Porque el que hace la voluntad de Dios, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre».??. Es un mensaje rompedor y a la vez clarificador sobre lo que significa la familia cristiana. La verdad es que hay todavía mucho que aprender, y no permitir la manipulación del lenguaje tal como se intenta hacer.

Nuestras familias cristianas también celebrarán esta fecha, pero desde la inclusión y con la esperanza puesta en que pronto la jerarquía católica se sumará a su reconocimiento, tal como ya han hecho otras confesiones cristianas dando pasos hacia el mensaje fundamental de Jesús, como la Iglesia Anglicana, Episcopal, varias Luteranas, algunas Iglesias Evangélicas, etc. Desde el Área de Asuntos Religiosos, también como familia cristiana, es esa igualdad la que defendemos y queremos poner en práctica.

Juan Antonio Férriz
Coordinador del Área de Asuntos Religiosos – FELGTB