«Yo me rebelaría si me dijeran a qué partido tengo que votar», reconoce su portavoz
A la nota episcopal en la que la jerarquía de la Iglesia católica exponía sus orientaciones de cara a las elecciones generales del próximo 9 de marzo le siguen lloviendo críticas, incluso desde dentro de la propia comunidad eclesial. El periódico de Catalunya recogió numerosos testimonios de diversas organizaciones cristianas que no están de acuerdo con las tesis que la Iglesia sostenía en su nota. Hay voces discrepantes tan sorprendentes como la del portavoz del Opus Dei, una de las ramas más conservadoras del catolicismo.
Parece que la nota en la que los obispos daban sus directrices para ir a las urnas en las próximas generales no ha sido bien aceptada ni siquiera entre muchos de sus fieles. Incluso una organización tan conservadoras como el Opus Dei no ha acogido bien que los obispos oriente el voto de los fieles. Su portavoz, Manuel Garrido, aseguró que esta organización ?nunca orienta políticamente??.
«Me rebelaría»
Según el testimonio recogido por El Periódico de Catalunya, Garrido apuntó: ?Yo me rebelaría si alguien me dijera a qué partido tengo que votar??. Al ser preguntado si se rebela entonces contra la nota de la Conferencia Episcopal, aseguró no poder ?decir nada más??, algo que demuestra que el documento no ha gustado especialmente en el seno de esta agrupación ultraconservadora.
Nuevas orientaciones
Otros católicos disconformes con la orientación episcopal hacia el voto han hecho sus propias propuestas. El centro de estudios progresista catalán Cristianisme i Justicia ha elaborado sus propias preguntas sobre lo que debería reflexionar un creyente antes de presentarse a las urnas, y han elaborado quince puntos alternativos a los de la Conferencia Episcopal.
Sistema fiscal y Tercer Mundo
Entre ellos se incluye, por ejemplo, el tener en cuenta ?la diferencia entre el salario mínimo y los ingresos de algunos directivos??, preguntarse ?a quién beneficia el sistema fiscal?? o si las ayudas destinadas al Tercer Mundo llegan ?a los más pobres y les ayudan realmente a salir de su pobreza??.
Inmigrantes y presos
Cristianisme i Justícia se cuestiona también ?en qué condiciones de vida están los inmigrantes, tanto los documentados como los indocumentados??, ?cuál es el estado de las cárceles??, o si verdaderamente ?hay respeto de hecho por la pluralidad social y la diversidad de sentimientos de identidad nacional??.