Quiero compartir con los creyentes y creyentes en la solidaridad obrera, mi actitud ante mi última huelga la del 29 de septiembre del 2010. En el 40 aniversario de mi primera huelga que participé. Ultima huelga pues me jubilo a los 65 años en el 2011 y no creo que en mi centro de trabajo, o en España se convoque otra huelga antes de mi jubilación. Hay motivos, pero no condiciones.
En el 40 aniversario de mi primera huelga , en el año 70, donde aun no era sacerdote
pero si jesuita que con un grupo de jóvenes cristiano y alumnos del colegio de formación profesional donde daba clases , hicimos una experiencia de trabajo manual en verano , y nos pusimos a trabajar en la construcción en Granada , donde ?nos cogió??la huelga de julio del 70 del convenio de la construccion , y donde en aquellas fechas a los que reclamabamos un poquito mas de salario , en tiempos de salarios indignos y jornadas y condiciones laborales extenuantes y miserables en tiempos del Franquismo y nacionalcatolicismo se mató tiros a 3 obreros y se detuvo a centenares de participantes por ejercer el derecho de huelga , entre ellos a dos de los chicos valencianos que estábamos allí , uno de ellos de 17 años. Que se pasaron muchos meses en la cárcel… hasta que les soltaron en libertad provisional.
Alguien podrá preguntarse … ¿Y porque va un jesuita o un cura a las huelgas?
Mi primera huelga me abro los ojos , me abrió la conciencia de lo que era el franquismo y sus mantenedores y cómplices ?que reprime y mata simplemente por pedir lo que es justo??, también me abrió la conciencia de los que apoyan a las víctimas por cambiar las leyes injustas y los que apoyan mantener lo que hay… No se si es eso lucha de clases, pero si me produjo conciencia de que los obreros son una cosa y los que matan o permiten pasivamente matar , encarcelar, despedir a los obreros por ejercer un derecho humano.
Otra.
Otra huelga que participe ya activamente, siendo ?enlace?? sindical del sindicato franquista ,fue la del 1976 pero contra la continuidad del franquismo, muerto ya el dictador , y era por derecho a sindicatos libres , contra topes salariales Y convocada desde el movimiento sindical unitario de la COS- conformado por 3 movimientos sindicales ilegales CCOO, USO Y UGT.
A consecuencia de la cual , despidieron a todos los jurados de empresa participantes en la huelga , incluido yo. y mas de 150 trabajadores , que no solo participaron en la huelga sino que se solidarizaron con los despedidos por hacer un solo día de huelga , no legal. 3 meses de huelga comprendí lo que es la solidaridad obrera de los propios compañeros , la solidaridad de clase de otros trabajadores y la conciencia de que si exiges tus justos derechos te juegas mucho… Despidieron a un compañero a cambio de readmitir al resto y a todos los jurados , por sentencia legal de magistratura por hacer un día de huelga.
Tras Quedamos despedidos sin derecho a nada , en la calle , sin trabajo y socialmente mal vistos
como fuera de la ley . Nos expulsaron de ser jurados los del sindicato vertical . Al cabo de 2 años a los despedidos legalmente, La lucha antifranquista y pro democracia de algunos , solo algunos, del movimiento obrero huelguístico de los años 74-79 .logró cambiar las leyes y que se diera una amnistía… Con lo que a los ?ilegales del 76?? nos tuvieron que readmitir legalmente con todos nuestros derechos en la democracia del 79.
Y luego a mi me volvieron a elegir del comité de empresa ya del sindicato legal CCOO.
Lógicamente , desde entonces , he participado en muchas marchas de protesta contra el paro, ocupaciones contra atrasos en magistraturas …huelgas desde solidaridad emblemáticas contra cierres empresariales como las de Altos Hornos de Sagunto o de construcción por ley que regulara bien y combata de verdad los accidente laborales , por falta de medidas de seguridad. Hasta todas las movilizaciones huelguisticas generales.
menos la del 88 por estar en Nicaragua agredida y esquilmada junto a las victimas cinco centernariamente empobrecidas.
En esta huelga del 2010, para poder ir he cambiado el turno con otro compañero y así me libro de tener servicios mínimos y puedo participar solidariamente como clase obrera con el resto de la gente , solo algunos… que pueden y quieren ir a la huelga. En defensa de lo que es digno y justo para los trabajadores sin poder. Pero capaces de unidad y solidaridad.
Pero prescindiendo de lo que se ha conseguido desde el 70 con las huelgas … yo las he vivido como un don, una posibilidad de ejercer y exigir unos justos derechos junto a otros como yo. En la tarea siempre minoritaria de no lamentarse ni alienarse sino luchar por la causa de la dignidad de todos , contra las injusticias y las desigualdades ….al servicio de los mas vulnerables … por un trabajo digno , donde el trabajador sea el centro.
La doctrina social de la Iglesia ,¿No predica eso? Algunos, tenemos el don inmerecido de poder dejándonos contagiar de tantas gentes generosas y que arriesgan sus privilegios , sus puestos de trabajo e incluso sus vidas por hacerlo posible … Por eso solo puedo dar gracias de poder ser acompañado por Jesús que va tratando de enderezar a los encorbados , sufrientes , acosados para que vivan con dignidad y con libertad como Hijos del Dios del Reino donde reina la justicia e Incluso el amor en las relaciones laborales como en la parábola del vendimiador de la última hora.
Si la Iglesia y la Compañia de Jesús me envían a hacer presente al Dios de Jesús en el mundo obrero.¿No es un piquete de huelga , el lugar mas apropiado donde el Dios de Jesús se muestra, encarnado, cercano , sacerdote, del Dios liberador de esclavitudes y opresiones junto a los que luchan por las nobles causas de los oprimidos, que nadie les hace caso?
Alberto guerrero – cura obrero de Valencia. excooperante voluntario internacionalista.
Colaborador CCOO para el sector de empleadas hogar