A partir del 27 de noviembre hasta el 1 de diciembre (desde las 18.30 horas) se celebrarán en Casa Asia las II Jornadas de las Tradiciones del Mundo en Cataluña, organizadas por la Asociación Taüll, Plural-21 y la Fundación Avalon. Este encuentro pretende difundir la sabiduría de las tradiciones hindú, sufí, judía, mapuche, budista y cristiana a través de varias mesas redondas compuestas por maestros de cada tradición.
Entre ellos, Thubten Wangchen, director de la Casa del Tíbet en Barcelona, Halil Bárcena, director del Instituto de Estudios Sufís de Barcelona, o Raimon Panikkar, escritor, filósofo y teólogo de tradición católica y experto en India. Las jornadas incluyen las actuaciones de la cantante Rosa Zaragoza y su grupo (todos los días, a las 18.30 horas). El día 2 de diciembre, además, a partir de las 10.00 horas, se celebrará la I Jornada de la Gente Mayor, en la que se discutirá sobre el papel de la tercera edad en las diferentes culturas.
El objetivo de estas II Jornadas de las tradiciones del mundo en Cataluña es dar a conocer las diferentes tradiciones de pensamiento e intentar extraer de sus teorías trascendentalistas una aplicación concreta para los problemas del mundo actual. Para ello, las jornadas se articularán en torno a cinco mesas redondas con títulos como “La pobreza: ¿sólo material?”, “El medio ambiente: ¿sólo recursos y paisajes?”, “La mujer: ¿sólo diferencias de género?”, “La paz: sólo intercambios externos sin violencia? o “La inmigración: sólo extranjeros?”. En ellas participarán maestros de la India, el Tíbet, Chile, Marruecos, Israel y Cataluña.
Aprovechando la segunda edición de estas jornadas, se celebra la I Jornada de la Gente Mayor: “Saber vivir, saber morir”, en la que se explicará el rol que representa la tercera edad en las tradiciones presentes en este encuentro. Con la intención de revalorizar el papel del anciano en la sociedad actual, mejorar su calidad de vida y prepararlo para una muerte consciente, Plural-21 y la Asociación Taüll han impulsado un proyecto que incluye la creación de lo que han llamado Ámbitos de Encuentro Intergeneracional en centros sociales y educativos, idea que promoverá también la formación de voluntarios conocedores de diversas tradiciones del mundo para acompañar a los ancianos en su vida cotidiana. En este contexto, el Centro Cívico La Sedeta de Barcelona acogerá dos cursos impartidos por terapeutas que explicarán técnicas, ofrecerán consejos y realizarán ejercicios para enseñar a experimentar una vejez saludable, tanto a nivel físico como mental. Ambas jornadas están organizadas por las ONG’s Asociación Taüll, Plural-21 y la Fundación Avalon, con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, la Fundación Caixa Sabadell y Casa Asia.
Tanto los ponentes como las entidades promotoras pretenden construir en Cataluña un centro permanente –el “Hogar de Tradiciones”– para la difusión de los conocimientos de las diferentes perspectivas de pensamiento.
Mesas redondas de las II Jornadas de las Tradiciones del Mundo en Cataluña
Inicio a las 18.30 horas. Precedidas por la actuación de Rosa Zaragoza y su grupo.
– 27 de noviembre: “La pobreza: ¿sólo material?”
– 28 de noviembre: “El medio ambiente: ¿sólo recursos y paisajes?”
– 29 de noviembre: “La mujer: ¿sólo diferencias de género?”
– 30 de noviembre: “La paz: ¿sólo intercambios externos sin violencia?”
– 1 de diciembre: “La inmigración: ¿sólo extranjeros?”
I Jornada de la Gente Mayor
Con la actuación de Rosa Zaragoza y su grupo a las 10.00 horas.
– De 10.00 a 14.00 horas: “El rol de la gente mayor en las diversas tradiciones del mundo”.
– De 16.00 a 19.30 horas: “Morir con consciencia”.
MAESTROS PARTICIPANTES:
Swami Pratyagbodhananda, maestro de la tradición hindú del Advaita Vedanta y discípulo de Swami Dayananda Saraswati. India.
Faouzi Skali, representante en Europa de la tariqa sufí marroquina Qadiriya Buchichiya. Marruecos.
Daniel ben Itzajak, rabino de tradición judía ortodoxa clásica. Israel.
Daniel Maribur, maestro de la tradición de los mapuches. Chile.
Dr. Dinesh Sharma, tradición hindú de Samkhya y Raja Yoga (Yoga Sutras de Patanjali). India.
Raimon Panikkar, escritor, filósofo y teólogo de tradición católica y experto en India, Cataluña.
Thubten Wangchen, director de la Casa del Tíbet de Barcelona y lama del monasterio de Namgyal, monasterio privado del Dalai Lama. Representante de la comunidad tibetana en España. Tíbet.
Halil Bárcena, director del Instituto de Estudios Sufís de Barcelona. Cataluña.
Berta Meneses, maestra zen de la Escuela Sambo-Kyodan de Kamakura (Japón) y del Zendo-Betania de España. Maestra zen responsable de Cataluña, Baleares, El Salvador y Ecuador. Cataluña.
Xavier Morlans, sacerdote de la Diócesis de Barcelona. Doctor en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma e impulsor del método de reiniciación cristiana de asultos ‘Tornar a creure’. Cataluña.
Josep Mª Yglesias, médico, biólgo y sacerdote de la Diócesis de Barcelona. Licenciado en Teología. Cataluña.
Más información. II Jornadas de las Tradiciones del Mundo en Cataluña:
http://www.casaasia.es/GestorPeticiones?aplicacion=cultura&origen=listado_eventos&destino=evento_cultura&codigo=1995
I Jornada de la Gente Mayor, “Saber vivir, saber morir”:
http://www.casaasia.es/GestorPeticiones?aplicacion=cultura&origen=listado_eventos&destino=evento_cultura&codigo=2000
Para recibir más información y concertar entrevistas:
David Rodrigo · Coordinador de las jornadas 657 19 60 24 · david@plural-21.org