InicioRevista de prensaespiritualidadLos niños-niñas en el Evangelio y en la práctica evangélica de Mons....

Los niños-niñas en el Evangelio y en la práctica evangélica de Mons. Romero -- Arnaldo Zenteno

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Oscar Romero11.- VEAMOS UNA ENSEÑANZA MUY CLARA DE JESÚS SOBRE LOS
NIÑOS Y NIÑAS:
En el evangelio de Marcos (Mc.9,30-37) el «camino» representa el itinerario de formación de un buen discípulo. Jesús no quiere un grupo de fanáticos que le entonen vivas, sino un grupo de personas responsables capaces de asumir su proyecto. Del Reino de Dios. Por esta razón, sus esfuerzos se concentran en la enseñanza de sus seguidores.

Para esto Jesús utiliza una estrategia pedagógica ingeniosa: toma pie de la discusión de los discípulos que estaban concentrados no en su enseñanza, sino en quién era el primero y más importante. Jesús reconduce la discusión mediante un ejemplo tomado de la vida diaria. El «niño» era una de las criaturas más insignificantes de la cultura antigua.

Por su edad, no esta en condiciones de participar en la guerra, ni en la política ni en la vida religiosa.
Jesús coloca a uno de los pequeños en medio, y muestra cómo el presente y el futuro de la comunidad, está en colocar en el centro no las propias ambiciones, sino las personas más postergadas y simples.

Sólo así se revierte el sistema social de valores. Y sólo así, la comunidad es una alternativa ante el «mundo», que pone en el centro a las personas adineradas. La novedad de Jesús consiste en hacer
grande lo pequeño, lo doméstico e insignificante.
Eso que Jesús revelaba –con una paradoja– era muy serio: Jesús identificaba su propia suerte y la de Dios con la suerte de los niños, los que no tienen derechos ni quién mire por ellos, los últimos, los despreciados, los no tenidos en cuenta. Porque en realidad todo él se identificaba con ellos: se había puesto de su lado, había asumido su causa como propia.

Por eso decía que todo servicio hecho a ellos se le hacía a él mismo y, en definitiva, al Dios Padre de todos. Nuevamente ponía la jerarquía de valores de la sociedad al revés o, mejor, al derecho, «como Dios manda».
Una sociedad que mira sólo por los de arriba –o en la que las decisiones que se toman sólo miran a favorecer a los que están arriba– no está en el orden que Dios quiere, no garantiza ni los ideales y sueños, ni la Vida.
(Texto adaptado de J. Antonio Pagola)

Reflexionemos: Al meditar en esta enseñanza de Jesús, conviene alegrarnos por las Comunidades y Proyectos que impulsamos las CEB con Niñas y Niños- y especialmente con Niñas y Niños en situación
crítica. Y es muy importante darle muchas gracias a Dios por ello, por este don o gracia de Dios.
Preguntas:
A) Revisemos delante de Jesús ¿si no nos pasa como a los discípulos que en lugar de poner en el centro a los Niños, ponemos en el centro nuestros protagonismos, nuestros pequeños roces o diferencias?.

B) Y algo muy importante es que cada día en nuestras Comunidades y Proyectos las Niñas y Niños no sean destinatarios de nuestra labor, sino que plenamente sean Sujetos de su proceso educativo-liberador. ¿ Esto se realiza plenamente en nuestras Comunidades de Niñas-os y nuestros
Proyectos Sociales, y así son plenamente la Buena Noticia de Jesús para las Niñas y los Niños?.
.
2.- LAS NIÑAS Y NIÑOS EN EL CORAZÓN Y VIDA DE MNS. ROMERO.
Mns. Romero desde su Conversión y su Martirio en 1980 nos ha acompañado todos estos años en el caminar de nuestras Comunidades.
Ahora en víspera de su canonización oficial, conviene tener presente y muy vivo su testimonio. Dentro de la riqueza del testimonio de Mns.
Romero, ahora al estar meditando sobre los Niños y Niñas, presentamos unos ejemplos de su amor y cercanía con los Niños.
“Verdaderamente Dios habla por los niños.
¡Qué bellas expresiones las que allí la infancia ofrece como el mejor estímulo a un pastor!

Un estímulo que lo ha recibido de los niños y de la gente humilde y sencilla. Muchas gracias, queridos niños de la escuela San Luis” (4, septiembre, 1977)
“Habrá muchos niños que no reciben un juguete. No les den juguetes,
menos si son armas. No les enseñen la violencia desde la niñez,
socorrámoslos en cosas más necesarias” (4, diciembre, 1977)
Encuentro de Niños y Niñas de los Proyectos
Sociales CEB por la Vida, septiembre 2018.
II Festival de Talentos “Protegiendo y
Educando vamos Erradicando la Explotación Sexual”

“Quiero evocar aquí con cariño y tristeza la memoria de Miguelito Acosta, el pobre
muchachito que buscando trabajo en San Salvador no encuentra donde dormir más que una camioneta que se incendia, donde se carbonizaba. ¡Qué cuadro más terrible el de la madre y de la
hermana que viene para enterrar el cadáver del que tal vez era la esperanza de la familia! Frutos de nuestra organización social”. (2, abril, 1978).

AL “NIÑO/NIÑA” NO PODEMOS RESPONDER “MAÑANA”. SU NOMBRE ES “HOY”

Somos culpables de muchos errores y muchas faltas,
Pero nuestro peor crimen es abandonar a los niños,
Olvidando la fuente de vida.
Muchas de las cosas que necesitamos pueden esperar.
Los Niños no.
Justo ahora es el momento en que sus huesos se están formando,
Su sangre se está elaborando
Y sus sentidos siendo desarrollados.
A él no podemos responder “Mañana”.
Su nombre es “Hoy”.

Gabriela Mistral/ Poeta Chilena

Fuente: Red Mundial de Comunidades eclesiales

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...