Tan sólo dos años después de la Revolución Francesa de 1789, esclavos rebelados, liderados por Toussaint L’Ouverture, intentaron liberar la isla y hacer una alianza con la Francia revolucionaria. (El principal libro sobre la revolución haitiana fue escrito por el historiador estadounidense C. L. R. James y tiene el título sugestivo de «Los jacobinos negros», publicado por la editorial Boitempo [1], está siendo filmado por el director negro de los Estados Unidos, Dany Glover, en Venezuela.)
Esa alianza, en pie de igualdad, se convertiría en un baluarte de las ideas más avanzadas en todo el continente y más allá de nuestras fronteras. El proyecto no triunfó y Toussaint L’Ouverture fue hecho prisionero y llevado a Europa. Murió de frío en una prisión francesa en los Alpes??
?? Tropas de Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Bolivia, entre otras, sustituyeron las tropas invasoras, sin que ningún programa sustancial de reconstrucción del país haya sido llevado adelante. Se realizaron elecciones presidenciales, fue reelegido un presidente, pero, a lo que todo indica, aunque aparentemente exista menos violencia, la situación social y económica continúa tan precaria como antes. Haití continúa estando entre los últimos países del continente y de todo el hemisferio en términos de miseria y atraso??
??Ahí comienza el periodo contemporáneo de Haití, con un presidente electo, René Preval, con grandes dificultades económicas y sociales, inestabilidad institucional y presencia de tropas extranjeras??
Diario de Haití
Autor del texto que antecede
Emir Sader
www.rebelion.org
—————————————————————————————-
Ahora, ante la crisis alimentaria, los haitianos han salido a la calle a protestar porque el pasado año se habían triplicado los precios de los artículos de primera necesidad, y tienen un presidente, un primer ministro y un gobierno que no hacen prácticamente nada para remediarlo. Durante días, se les vio por todas partes, por todo el país, y eran miles. Protestaron en Puerto Príncipe, llevando platos vacíos para expresar su espantosa situación, rompieron las ventanas de edificios y coches, asaltaron las tiendas, buscaron comida, intentaron asaltar el palacio presidencial, gritaron ?tenemos hambre?? y exigieron la dimisión del Presidente René Preval.
Los Cascos Azules de Naciones Unidas (MINUSTAH) respondieron cruelmente de la forma que lo hacen siempre contra las manifestaciones pacíficas o de protesta. Dispararon y mataron al menos a cinco haitianos (algunas informaciones dicen que fueron más), hirieron a muchos otros y eso sólo en el centro de Puerto Príncipe.
Autor del fragmento de texto que anteces
Stephen Lendman
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=66639
———————————————————————————-
A partir de aquí el autor es Gabriel Sánchez
La sombra del hambre comienza a extenderse por todo el orbe, tarde o temprano lo sufrirán los países del primer mundo, debido a los agrocombustible y el aumento de la demanda fundamentalmente de China y el comportamiento asesino de las multinacionales acumulando para encarecer, los precios de los comoditis, es van a la nubes, cuando llegue a los países del primer mundo, sólo los que tengan muy buen poder adquisitivo, podrán acceder a los alimentos necesarios para alimentarse, de más estará decir que los trabajadores y los inmigrantes tendrán enormes dificultades.-
Sin embargo hoy, ya se ha desatado la tragedia, la ministra de relaciones exteriores de Sierra Leona, Zainab Bangura, sale en un video, solicitando apoyo para una campaña de ayuda humanitaria.- (http://www.avaaz.org/es/global_food_crisis/26.php?cl=85443761), para que su gente no muera de hambre??
Pero en el país más pobre de Latinoamérica, la tragedia, no es sólo la perspectiva de que se muera mucha gente de inanición, o que sus autoridades no tomen medidas para paliar el hambre, existe una tragedia adicional, las Naciones Unidas han decidido ayudarlos??uno siente que este puede ser el antecedente de una metodología que el imperio utilice para volverse omnipresente??
Las Naciones Unidas, envía a tropas de países Latinoamericanos, con obvios antecedentes progresista, que ayudan al gobierno a reprimir y matar al pueblo, porque protesta por hambre??
¿Ese será el futuro de todas las protestas de los pueblos que quieren comer??las Naciones Unidas, tomara el papel de fuerzas represivas internacionales, se convertirán en la policía represiva de los intereses económicos más oscuros de nuestra historia, que condenan al hambre a millones por el sólo afán de acumular???
La ONU, debe dar una respuesta política a la situación, porque de lo contrario, los culpables, no serán algunas tropas desbordadas, sino toda la organización tendrá las manos manchadas de sangre y se estará erigiendo en el nuevo instrumento de opresión y la única alternativa de liberación será que dicha organización caiga.-.
Pero quiero creer que esto no es así entonces la ONU, deberá dar una respuesta política clara y contundente, para que el gobierno de Haití y cualquier de los oscuros intereses del imperio y de las transnacionales, sepan que no será la organización su brazo armado, sacando a tropas, que se ha vuelvo tropas de ocupación de Haití y juzgando a los responsables de los homicidios de ciudadanos haitianos??
¿Reclamar esto es un imperativo de la hora, porque hoy es Haití??quien podrá ser mañana?
Reclamando el retiro de la ONU de Haití y el castigo a los asesinos de los ciudadanos haitianos que protestaban por la suba de precios desmedida de los alimentos…-
UK@UN.int Delegación del Reino Unido- Presidencia del Consejo de Seguridad en mayo
Carta a la ONU.-
EN ESPA?OL
Mi nombre es??.y vengo a solicitarles, el pronto retiro de las tropas de esa organización (MINUSTAH) en la República de Haití así como el castigo a quienes dispararon, hirieron o asesinaron a ciudadanos de Haití en el marco de dichas protestas.-
EN INGLES
My name is????and come to solicit