El ecologista que promovió protestas por la contaminación fue encarcelado
Una multinacional americana es denunciada como culpable del brote de la gripe porcina
Carlos Martínez
Rebelión
El pasado 20 de marzo, cuando aún no se había descubierto la existencia de esta mutación del virus de la gripe porcina, Bertha Crisóstomo, agente municipal de La Gloria, poblado del municipio de Perote (Veracruz), solicitó apoyo a la Secretaría de Salud de México por un brote de infecciones respiratorias que afectaba a 60 por ciento de los 3 mil habitantes del poblado, unas 1.600 personas.
También, en un reportaje publicado por Milenio antes de que se conociera el origen del brote, se describía cómo muchas familias habían sido víctimas frecuentes de enfermedades gastrointestinales y de las vías respiratorias, típicos síntomas de la gripe.
José Luis Martínez, un residente de La Gloria, de 34 años, dijo que supo de qué se trataba en cuanto se enteró de la gripe porcina por las noticias y sus síntomas: fiebre, tos, dolor en las articulaciones, jaquecas intensas y, en algunos casos, vómitos y diarrea. «Cuando lo vimos por televisión, nos dijimos: ‘Esto es lo que tenemos'», dijo el lunes.
A estas sospechas populares se ha sumado una consultora estadounidense dedicada a biovigilancia, Veratect Corporation, la cual ha identificado el inicio del brote del nuevo virus de influenza en una comunidad de Perote.
Es en Perote, una localidad del estado de Veracruz, donde se encuentra Granjas Carroll, una multinacional que pertenece en un 50% a Smithfield Foods, Inc., con sede en Virginia (USA). No opera dentro de USA porque fue sancionada por la contaminación que provocaron sus criaderos de cerdos. Granjas Carroll de México, S de RL de CV, inició sus operaciones en Perote en 1994 y anualmente produce alrededor de ochocientas mil
Instalaciones de Granjas Carroll en Perote cabezas, lo que la sitúa como una de las tres principales productoras de cerdo en la República Mexicana.
En un informe de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados del Congreso de México se describe una serie de anomalías de la empresa porcina, entre las que destacan las siguientes: 1. Las áreas de eliminación de desechos no están lo bastante alejadas de las fuentes de agua; 2. El agua se extrae indiscriminadamente de los pozos para lavar los residuos; 3.
Las lagunas de tratamiento no cuentan adecuadamente con geomembranas, filtros y fosas de tratamiento biológico; 4. El aire de la localidad presenta un aumento de amoniaco y otras sustancias debido a que las lagunas de oxidación están mal gestionadas; 5. Los suelos están totalmente erosionados; 6. Los olores fétidos ponen en entredicho la calidad del aire; 7. El consumo del agua en las granjas supera al de todas las poblaciones de la región.
La situación de contaminación ambiental provocada por las granjas y el consiguiente problema para la salud humana fueros denunciados por un grupo de ecologistas. En enero de 2007, diferentes vecinos de Perote se manifestaron contra la contaminación ocasionada en el Valle de esta localidad por la empresa Granjas Carroll México S.A. El 8 de abril de 2008, miembros de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) detuvieron al campesino Guadalupe Serrano Gaspar en cumplimiento de una orden judicial por el presunto delito de ataques a las vías generales de comunicación durante las manifestaciones contra la contaminación de Granjas Carroll.
Después de prestar fianza por importe de 8.500 pesos, pudo recuperar su libertad, pero a un año de su encarcelamiento el proceso penal sigue abierto en el jugado primero de distrito, con sede en Puebla. Los directivos de esta empresa también han presentado denuncias penales contra los ciudadanos que se han manifestado para defender el medio ambiente, como es el caso de Verónica Hernández Argüello, Bertha Crisóstomo y Margarita Hernández Burgos.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=84566
——————————————-
LA PANDEMIA Y SUS INFAMIAS??Es peligroso tener razón cuando el gobierno está equivocado. Voltaire
Montevideo, abril de 2009 ? Gabriel Sánchez
Podríamos empezar por el hecho de que con una nueva Pandemia se cierne sobre la humanidad, que esto ha salvado al menos momentáneamente a importante sectores de la industria Farmacéutica, cuyo paquete accionario se desplomaba, entre los que esta la empresa GILEAD SCIENCES INC. en la cuál fue presidente y hoy es un importante accionista el Sr. DONALD RUMSFELD, EX SECRETARIO DE DEFENSA DE USA?? La Pandemia no importa cuantos mueran, con una sola muerte ya habría sido suficiente, pero parece lenta e inexorablemente extenderse, es bueno recordar su aparición en México, constituyo un hecho singular, concretamente en el poblado de la Gloria, en el municipio del Perote, estado de Veracruz.
Allí están las instalaciones de Granjas Carroll, una multinacional que pertenece en un 50% a Smithfield Foods, Inc., con sede en Virginia, que contamino a esa población, esto hace absolutamente responsable de la Pandemia en México a dicha empresa, en concubinato con el gobierno de México, que cada día entrega más de su soberanía y la salud, la comida y el bienestar de su pueblo al oscuro TLC (TLCAN).-
Pero lo criminalmente, insólito e indignante que el maridaje de el gobierno mexicano con esa empresa, hizo que este ignorara los reclamos de las enfermedades respiración cuando la población pidió apoyo a Secretaría de Salud de México, que es quien debió intervenir antes, para evitar esa metodológica del proceso de la empresa y no lo hizo pero para no dejar dudas de la complicidad criminal, cuando los pobladores protestaban, en vez de parar el procedimiento de eliminación de las aguas y de la crianzas industrial de cerdos, en vez de aplicar medidas sanitarias que protegieran a la población y pararan la extensión del virus a otras poblaciones y/o de hacer que la empresa contaminante reponga y compense a la población ??ENCARCELA A LOS QUE PROTESTAS A LA VICTIMAS Y DEFIENDE A UNO DE LOS FOCOS DE LA PANDEMIA EN MEXICO??AL CONTAMINADOR??