InicioRevista de prensatemas socialesLA ONU PIDE A CHINA QUE COMPARTA SU EXPERIENCIA SOBRE CÓMO SALIÓ...

LA ONU PIDE A CHINA QUE COMPARTA SU EXPERIENCIA SOBRE CÓMO SALIÓ DE LA POBREZA

Publicado en

El Mundo.es

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) ha solicitado a China que comparta con el resto del mundo la experiencia con la que sacó a 195 millones de personas de la pobreza entre 1999 y 2002, e incremente sus donaciones en el futuro, según ha informado Radio China Internacional.

El director ejecutivo del PMA, James Morris, de visita en Pekín, se reunió con el viceprimer ministro Hui Liangyu, ante el que puso de relieve que su institución «necesita la ayuda de aquellos países con la capacidad, experiencia y recursos de China».

En una entrevista con la agencia oficial de noticias, Xinhua, Morris recordó que «lo que China consiguió al sacar a tanta gente del país del hambre y la pobreza, es uno de los grandes logros de la humanidad».

«Ahora necesita compartir esta experiencia con el resto del mundo», declaró Morris, quien pidió al país dar la misma ayuda que recibió para contribuir en un 90% a la reducción de la pobreza mundial entre 1999 y 2002, según datos del Banco Mundial.

Un paso de gigante

«El PMA espera que las donaciones de empresas y particulares chinos continúen creciendo en el futuro», y de forma más concreta en áreas como «la logística y los sectores privados», explicó Morris.

En este sentido, instó a China a compartir sus conocimientos de agricultura así como su experiencia en la construcción de sistemas de respuesta a emergencias, asistencia frente a desastres, y atención a niños malnutridos.

En 2005, China dejó de percibir ayuda alimentaria del PMA, organismo que durante 27 años destinó al gigante asiático casi 1.000 millones de dólares y alimentó a más de 30 millones de personas sumidas en la pobreza.

Ese mismo año, China se convirtió en el tercer mayor donante de alimentos del mundo por detrás de EEUU y la Unión Europea (UE), con una partida de 577.000 toneladas de alimentos, un 260% más que en 2004.

Las donaciones alimentarias chinas tuvieron como principal destino Corea del Norte, y en menor medida Liberia, Guinea Bissau, Sri Lanka y otros países, a los que ha destinado once millones de dólares en los últimos siete años.

Establecido en 1963, el PMA ha invertido 30.000 millones de dólares contra la pobreza y ofrecido más de 47 millones de toneladas de comida para alimentar a una media anual de 90 millones de personas.

Últimos artículos

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...

Grupos palestinos piden a la ONU medidas urgentes para detener agresión

Tercera Información Organizaciones palestinas de derechos humanos llamaron hoy a la ONU a adoptar medidas...

Noticias similares

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...

Grupos palestinos piden a la ONU medidas urgentes para detener agresión

Tercera Información Organizaciones palestinas de derechos humanos llamaron hoy a la ONU a adoptar medidas...