La encrucijada de la Iglesia latinoamericana -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
45

Emmo. Sr. Cardenal OSCAR ANDR?S RODRÍGUEZ MARADIAGA
Arzobispo de Tegucigalpa, Presidente de la Conferencia Episcopal Honduras, C.A.
Eminentísimo Señor Cardenal:
La Presidencia del CELAM y los Obispos participantes en la Reunión General de Coordinación del Consejo Episcopal Latinoamericano, realizada en Bogotá del 21 al 23 de julio del año 2009, hemos estado pendientes de la difícil situación por la que atraviesa el querido país de Honduras y la Iglesia que peregrina en esa querida nación.

Queremos hacer llegar a su Eminencia nuestro saludo fraterno y sincera manifestación de solidaridad. Hemos puesto ante el altar del Señor nuestra plegaria por su Eminencia, por los miembros de la Conferencia Episcopal y por todo el pueblo hondureño para que el Señor de la vida les de sabiduría y valor necesario en forma tal que, utilizando los medios constitucionales, a través de un diálogo sincero, se consolide la paz y la reconciliación deseada por todos.

Quiera el Señor Jesús y su Santísima Madre, Nuestra Señora de Suyapa, Patrona de Honduras, acompañar a esta Iglesia particular en este momento difícil de su historia.

Dios guarde a su Eminencia.

+ Raymundo Damasceno Assis
Arzobispo de Aparecida, Brasil
Presidente del CELAM + Baltazar Enrique Porras Cardozo
Arzobispo de Mérida, Venezuela
Primer Vicepresidente del CELAM

+ Andrés Stanovnik, OFM.Cap.
Arzobispo de Corrientes, Argentina
Segundo Vicepresidente del CELAM + José Leopoldo González González
Obispo Auxiliar de Guadalajara, México
Secretario General del CELAM

+ Emilio Aranguren Echeverría
Obispo de Holguín, Cuba
Presidente del Comité Económico del CELAM

——————————————————————
LA ENCRUCIJADA DE LA IGLESIA LATINOAMERICANA??.

El amor ?«caritas»? es una fuerza extraordinaria, que mueve a las personas a comprometerse con valentía y generosidad en el campo de la justicia y de la paz.(Encíclica Caridad en la Verdad)

Montevideo, 24 de julio de 2009 ? Gabriel Sánchez

Como creyente, como parte del pueblo de Dios, he leído con hondo dolor y un desgarro en el alma, el apoyo solidario que el CELAM ha enviado al Cardenal Hondureño, que más allá de la voluntad que se hubiera tenido, legitima a nivel de la Iglesia Jerárquica Continental la posición pro golpista de ?su eminencia?? El Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Madariaga, desairando la posición antagónica a la del cardenal y la conferencia episcopal, que sostiene la inmensa mayoría del pueblo Hondureño??

En esas escuetas palabras, lo que resalta es la frase que consigna ?Queremos hacer llegar a su Eminencia nuestro saludo fraterno y sincera manifestación de solidaridad??, todo lo demás esta signado por esta frase, sabido es que el Señor Cardenal, avalo la posición de los golpistas de que en Honduras seguían funcionando los parámetros constitucionales y que el presidente había sido substituido por imperio del artículo 239 de la constitución Hondureña, lo que es un disparate desde el punto de vista del derecho constitucional y esto abalado por toda la conferencia episcopal hondureña??

Este cuadro tan triste, nos muestra a una jerarquía que a la hora más álgida abandona a su pueblo, para solidarizarse con las oligarquías, como bien lo marcara el premio novel de la Paz?? Pérez Esquivel, pasa lo mismo en Venezuela y en Bolivia??

Nos hemos quedado orando??y me consta que muchos cristianos hondureños también, sintiendo que Jesús de Nazareth Resucitado, esta en medio del pueblo que es hambreado, reprimido, encarcelado y asesinado y que por lo tanto?? ¿Entonces las jerarquías hondureñas en nombre de quien hablan???…

Es un tiempo de quiebres, donde la mayoría del pueblo de Dios, ha tomado un camino de Liberación?? ¿Por cuál camino tomarán la Jerarquías?… Todos esperamos que rectifiquen y acompañen al pueblo en su caminar??

Porque la reconciliación y la Paz, implican la justicia, esperamos ver a los pastores ejerciendo su oficio profético??y marcando donde concretamente esta la justicia en Honduras, si del lado de los que reclaman la vuelta del legitimo gobierno democrático (la inmensa mayoría del Pueblo) o del lado de los golpistas?? Porque ellos para ser maestros, lo deben ser en verdad y en justicia, recordando las palabras del maestro de Obispos, Santo Tomas?? El Obispo preside en tanto sirve??

(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)