Este experto en bioética ya fue castigado por la jerarquía católica por sus ideas progresistas
El teólogo jesuita y experto en bioética Juan Masiá ha dado la bienvenida al proyecto de ley de muerte digna que está impulsando la Junta de Andalucía y ha aprovechado para defender al doctor Montes, lo que por su condición de religioso ha provocado las iras de la parte más reaccionaria de la Iglesia española. Parte de los ataques proceden de la web Religión en Libertad, asociada al periodista de la COPE Federico Jiménez Losantos, protegido del presidente de los obispos Rouco Varela.
Allí se califica el proyecto de “liberticida” y acusan a Masiá de hacer “palmas con los orejas” a los planes del presidente Cháves. El jesuita, que mantiene una línea muy crítica con el actual Episcopado, ya fue con anterioridad apartado de su cátedra de Bioética en la Universidad de Comillas por defender el uso de los anticonceptivos.
Masiá da la “bienvenida” desde su web personal al proyecto andaluz de derechos y garantías de la dignidad de la persona en el proceso de la muerte. Considera este teólogo que “la seguridad jurídica que garantiza el presente proyecto de ley evitará confusiones y malentendidos como los ocurridos lamentablemente con motivo de la desconexión del respirador de Inmaculada Echeverría o de los falsos testimonios contra el Dr. Montes, por razones más a menos veladas de ideología política o religiosa”.
Religiosos y políticos indujeron una confusión
Así, advierte de que “instancias eclesiásticas y políticas, que aunaron sus fuerzas en el caso de las sedaciones en Leganés” confundieron “sedación con eutanasia”. El religioso apunta que “el personal sanitario no suele ser partidario de obcecaciones o encarnecimientos pseudo-terapéuticos” y desea que el proyecto andaluz sirva de referencia para el resto de España.
Exposición “burda y grosera”
Las reacciones no se han hecho esperar y una web asociada a Libertad Digital, de Jiménez Losantos, el periodista de la COPE impuesto por Rouco Varela, ataca al teólogo. Así, en un artículo se aferran a que se trata de un anteproyecto y no una ley definitiva para tratar de descalificarle: “Masiá juega a crear expectativas , muy propio de esta sociedad, pero de una forma muy burda, grosera, ya que nadie conoce el contenido de una Ley que todavía no existe”.
Poder elegir es “liberticida”
Aludiendo a Chaves, aseguran que “ya tenemos a Masiá haciendo palmas con las orejas, como los «agradaores» con su señorito” y concluyen sentenciando que “visto el cariz liberticida con el que la consejera ha anunciado el engendro, entiendo que a Masiá le guste. Ya lo dice el refrán: Dios los cría y ellos se juntan”.
Crítico con la ultraderecha
Masiá ya ha sufrido la intransigencia de la parte más reaccionaria de la jerarquía católica en varias ocasiones. Hace dos años le expulsaron de su cátedra de Bioética en la Universidad Pontificia de Comillas por defender el uso de los anticonceptivos. Se ha mostrado muy crítico con la actual línea del Episcopado español, y tras ser apartado de su cátedra declaraba en la revista católica progresista 21RS que “buena parte de la Conferencia Episcopal adopta una postura beligerante e identificada con la derecha extrema a través de la Cope y no consiente que alguien critique esa postura”, o que “ni Rouco ni Cañizares, arzobispo de Toledo, toleran el pluralismo”.
“Vergüenza ajena”
Sobre la feroz oposición de la jerarquía al matrimonio homosexual, con presencia en la calle incluida, Masiá declaraba que “como creyente, ver a algunos obispos en la manifestación contra los gays me dio vergüenza ajena”.