Funeral Católico de Estado Laico -- Francisco Paz

0
55

Religión Digital

¿Es laica la Constitución española?: Sí. ¿Permite y asegura la Libertad Religiosa?: Sí. ¿Reconoce de alguna manera que los católico-romanos son mayoría en España?: Sí. ¿Asegura que por ese motivo esta confesión tendrá algunos privilegios respecto a otras confesiones?: No.

¿Tiene sentido que el Funeral que el Estado Español quiere ofrecer a todas la víctimas del reciente accidente en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, sea una Misa de Difuntos según el rito de la Iglesia Católica Romana?: Muchos pensamos que no, sin que nadie se moleste y, precisamente, para no molestar.

Es el caso del Pastor de la Iglesia Bautista Española muerto en el accidente. Es razonable, al menos comprensible, que la jerarquía de la Iglesia Bautista, que tiene mucho que «protestar» (por eso son «protestantes») contra la Iglesia Católica Romana esté muy molesta, y lo manifieste, contra lo que se está preparando.

¿Puede en España cada confesión religiosa celebrar, según su propia tradición, un funeral por sus seres queridos difuntos? Así es, puede hacerlo y realmente ya lo han hecho por este motivo muchos, también los católicos.

Urge regular las actuaciones para este tipo de acontecimientos, tarea que corresponde al equipo de gobierno que le toque, de acuerdo con la Constitución y en el marco de la legislación sobre actividades religiosas del Estado Español. Parece claro que urge elaborar un Protocolo de Memorial Civil, como existe en otros países. Pero mientras esto se decide, del modo y en el momento más oportuno, ¿qué podemos hacer?

Después de poner atención a diversos comentarios, comunicados, discusiones y propuestas que andan por ahí, algunos hemos pensado lo siguiente:

¿Es cierto que la Catedral de la Almudena de Madrid se terminó de edificar con dinero público que completó la aportación de bancos y empresas españolas? (Se habló en aquel momento de 2 mil millones de pesetas que hizo posibles de diversos modos el gobierno socialista de entonces, presidido por Felipe González): ¿Es por tanto, de algún modo, propiedad de todos los españoles como lo es el Palacio de Oriente a su lado?

¿Es descabellado pensar que se pueda llegar a un acuerdo de uso de este lugar marcadamente representativo para una celebración laica del Estado Español en ocasiones como la presente?

¿Un Funeral de Estado en el que todos, creyentes, agnósticos y ateos, religiosos y humanistas, puedan sentirse cómodamente acompañados y reconocidos por todos sus conciudadanos y por su representación más institucional, es impensable en esta catedral o en cualquier otra?

Diversos contactos de personas interesadas en este asunto han obtenido como respuesta de diversas autoridades municipales, locales y estatales, que finalmente el tema es muy delicado, que está en manos del Cardenal-arzobispo de Madrid y que éste no parece tener ningún deseo de dar su brazo a torcer…

¿Volveremos a ver a responsables y obispos de otras confesiones de pie en un lateral de la catedral, olvidados y relegados, sin ni siquiera una referencia a su presencia de acompañamiento y consuelo a las familias no católicas, como ocurrió en el funeral por las víctimas del 11-M?

Ante «la razón de la fuerza», si es que alguien la tiene, estará siempre «la fuerza de la razón». Eso, sólo eso, construirá la Paz. Hablemos.