«Abordar el flagelo de la violencia que padece la mujer en la sociedad contemporánea», ese parece ser el objetivo de una reflexión que convoca en Nueva York, la Misión de la Santa Sede ante las Naciones Unidas. En ocasión de la Comisión de las Naciones Unidas sobre el Estatus de la Mujer, se realizará la iniciativa, el 27 de febrero, en la Family Church.
Según informaciones de la agencia vaticana Zenit, los ponentes, que contarán con la moderación de Marilyn Martone, profesora de Teología en St. John?s University, tienen previsto afrontar temas como «Violencia doméstica: cuestiones de servicio y política», «Explotación sexual de mujeres y niñas: tráfico, prostitución y armas de guerra» y «Violencia de género: derechos humanos internacionales y política de reunificación familiar».
Los organizadores afirman que el encuentro busca identificar las claves sociales, económicas y legales en relación con la violencia que se ejerce sobre la mujer. Se proyecta presentar una serie de eventos en conjunto en las próximas reuniones de las Naciones Unidas.
Es interesante que la Iglesia Católica, que sigue negándose a aceptar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, como tema de discusión y debate, al uso de preservativo como elemento de planificación familiar y prevención de enfermedades, y a la despenalización del aborto para evitar muertes por abortos clandestinos, sea quien promueva este debate. Aún más interesante seguramente será ver desde qué lugar encontrarán el acceso a estas problemáticas, que son abiertamente generadoras de violencia hacia las mujeres, en tanto y en cuanto le prohíben ser dueña de las decisiones sobre su propio cuerpo.