InicioRevista de prensaáfricaKenia: la crisis en vía de solución##Miguel Ángel Mesa

Kenia: la crisis en vía de solución -- Miguel Ángel Mesa

Publicado en

Umoya

Kenia ha vivido una crisis violenta y sangrienta, una de las más graves tras su independencia en 1963, desde la impugnación de las elecciones presidenciales del pasado 27 de diciembre. Desde entonces más de 1.500 keniatas han perdido la vida y más de 300.000 han sido forzados a abandonar sus hogares. La región del valle del Rift, al oeste del país, es el epicentro de la violencia.

“No puedo negar que estaba sumamente preocupado – comenta el padre Ferrari, misionero de la Consolata en Kenia – Si no hubiese llegado este acuerdo, -y no lo digo solamente yo, sino la gente en general-, Kenia habría sido el escenario de una tragedia aún peor que la de Ruanda. La gente estaba ya cogiendo las armas, y no sólo el arco y la flecha sino también armas de fuego, como los Kalashnikov procedentes de países vecinos”. “La firma de este acuerdo es fruto de la tenacidad y la paciencia de Kofi Annan, mediador encargado por la comunidad internacional. El ex Secretario General de la ONU es una persona excepcional. No se ha dejado condicionar por las críticas y ha sabido aprovechar el momento para colocar a Kibaki y Odinga al frente de sus responsabilidades, al haber suspendido las negociaciones entre las delegaciones y haber obligado a los dos líderes a dialogar entre ellos”.

El presidente keniata Mwai Kibaki ha pedido al Parlamento que asegure la aprobación de los cuatro proyectos de ley creados a partir del acuerdo de paz, negociado junto al antiguo secretario general de la ONU, y que sentarán las bases de un gobierno de coalición. El presidente pidió a los diputados que actúen como embajadores de paz en sus respectivos distritos.

La prensa keniata ha definido la semana del 17 al 23 de Marzo como “una semana crucial”, recordando que en estos días el Parlamento Nacional deberá ratificar las nuevas leyes y la modificación de la Constitución que permitirán la formación de un gobierno de coalición entre el partido del presidente Mwai Kibaki y el principal partido de la oposición.

Según señala la agencia misionera de noticias MISNA, si el parlamento aprueba estas reformas, Odinga será proclamado primer ministro del gobierno de Kenia, cargo inexistente en el país hasta este momento. Una vez que sean aprobadas todas las nuevas leyes, el presidente Kibaki podrá completar la formación de su gobierno y sellar los cambios políticos logrados con la mediación de la Unión Africana (UA).

Por otra parte, Amnistía Internacional (A.I.) ha difundido un informe de ochenta páginas en el que documenta que gran parte de la violencia que sacudió el país durante los dos primeros meses del año, ha sido organizada, premeditada y financiada por políticos locales como instrumento de presión política.

El mes pasado, A.I. pidió a la Comisión Africana y al gobierno de Kenia que dieran prioridad a la investigación sobre las violaciones de Derechos Humanos y que se aseguraran de que los responsables de los abusos perpetrados durante el periodo postelectoral fueran juzgados por los tribunales de acuerdo a los parámetros internacionales. “La impunidad ante las violaciones de los derechos humanos sólo acumularán violencia para el futuro de Kenia y esperamos que la Comisión Africana juegue su papel para asegurar que esto no suceda”, dijo el director del programa de África de A.I. Erwin van der Borght.

Últimos artículos

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...

Grupos palestinos piden a la ONU medidas urgentes para detener agresión

Tercera Información Organizaciones palestinas de derechos humanos llamaron hoy a la ONU a adoptar medidas...

Noticias similares

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...

Grupos palestinos piden a la ONU medidas urgentes para detener agresión

Tercera Información Organizaciones palestinas de derechos humanos llamaron hoy a la ONU a adoptar medidas...