InicioRevista de prensatemas socialesJueces para la Democracia recuerda a los antidisturbios que la ley les...

Jueces para la Democracia recuerda a los antidisturbios que la ley les obliga a identificarse

Publicado en

lainformacion.com

Esta asociación judicial ha publicado en su cuenta de Twitter un mensaje en el que dice que esto es una «garantía para la ciudadanía».
La asociación Jueces para la Democracia (JpD), tras los altercados que tuvieron lugar este martes en los alrededores del Congreso de los Diputados con motivo de las concentraciones del 25S, ha recordado este miércoles a los responsables policiales que la legislación vigente obliga a los agentes, incluidos los efectivos antidisturbios, a llevar «placa identificativa con número sobre el bolsillo derecho del uniforme».

JpD ha hecho esta precisión a través de su cuenta en la red social Twitter. “Insistimos: Artículo 18 RD1484/1987 obliga a llevar placa identificativa con número sobre bolsillo derecho uniforme. Y es una garantía para la ciudadanía”, ha señalado la asociación sobre las 8.30 de la mañana de este miércoles.

El artículo en cuestión, perteneciente al Real Decreto sobre normas generales relativas a escalas, categorías, personal facultativo y técnico, uniformes, distintivos y armamento del Cuerpo Nacional de Policía, establece que “todos los uniformes llevarán obligatoriamente la placa-emblema del Cuerpo, con indicación del número de identificación personal, en el pecho, por encima del bolsillo superior derecho de la prenda de uniformidad”.

La asociación de jueces también ha utilizado su cuenta en Twitter para responder al secretario general del Sindicato Unificado de la Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, quien el martes defendió que los agentes antidisturbios no se identifiquen y actúen con «leña y punto» contra los violentos. «Inadmisible un representante policial que usa estos términos e incita a la violencia», ha señalado JpD esta mañana.

Últimos artículos

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...

Noticias similares

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...