InicioRevista de prensaáfricaJORNADAS TÉCNICAS SOBRE VIH/SIDA, DESARROLLO Y COOPERACIÓN ESPAÑOLA

JORNADAS TÉCNICAS SOBRE VIH/SIDA, DESARROLLO Y COOPERACIÓN ESPAÑOLA

Publicado en

MDM

La jornada técnica ‘Retos y Aprendizajes del Trabajo sobre el Terreno’, financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional y la Junta de Andalucía y apoyada por el Programa VITA, forma parte de un programa de jornadas sobre VIH/Sida, Desarrollo y Cooperación Española organizadas por la Plataforma Sida y Desarrollo cuyo objetivo es fortalecer la capacidad de las ONGD y las administraciones públicas españolas para el desarrollo de intervenciones relacionadas con el VIH/Sida en países del Sur. La 1ª Jornada técnica ‘Retos y Aprendizajes del Trabajo sobre el Terreno’ se celebrará en Sevilla los días 26 y 27 de octubre.

A partir de los contenidos y recomendaciones recogidos durante dichas jornadas, se elaborará un documento consensuado por las ONGD y administraciones participantes. Este documento de referencia tendrá como objetivo establecer las claves de la respuesta a la epidemia del VIH desde la Cooperación Española.

Esta primera jornada se centrará en los retos y aprendizajes del trabajo sobre el terreno, haciendo especial hincapié sobre la prevención.

Objetivos de la jornada

• Compartir experiencias de trabajo y aprendizajes sobre la respuesta al VIH/Sida desde el terreno, haciendo especial hincapié en la prevención, el estigma y los derechos humanos.

• Elaborar conjuntamente una serie de conclusiones y recomendaciones que pasarán a formar parte de un documento de referencia sobre el trabajo en VIH/Sida desde el ámbito de la cooperación española.

Metodología

La metodología de trabajo estará basada en la participación, el debate y la reflexión conjunta. Para ello, la jornada incluirán una sesión de trabajo en grupos, donde se elaborarán posturas comunes, conclusiones y recomendaciones sobre los distintos abordajes de la epidemia y desde las experiencias sobre el terreno de los/as participantes.

A quién va dirigida

Profesionales y organizaciones de la cooperación española, tanto de ONG como de la Administración Pública central y autonómica. Centros de investigación que participen en el análisis y/o la implementación de programas de desarrollo.

Ponentes

Especialistas de diversas organizaciones no gubernamentales españolas y organizaciones internacionales como Action Aid-Uganda, UNICEF, ONUSIDA, ICW-Gran Bretaña y Kulkuncan-Honduras.

Últimos artículos

El Papa, en el avión: «Esta guerra (Ucrania) está movida no solo por el problema ruso-ucraniano sino para vender armas»

Religión Digital "En Europa hay necesidad de mano de obra. Las migraciones bien conducidas son...

El Papa: “Marsella acoge, es un mensaje para Europa”

Vatican News Francisco en diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Francia:...

El Papa: Que el Mediterráneo vuelva a ser un laboratorio de paz en el mundo

Vatican News El Papa Francisco clausura los Encuentros Mediterráneos de Marsella animando a participantes y...

Noticias similares

El Papa, en el avión: «Esta guerra (Ucrania) está movida no solo por el problema ruso-ucraniano sino para vender armas»

Religión Digital "En Europa hay necesidad de mano de obra. Las migraciones bien conducidas son...

El Papa: “Marsella acoge, es un mensaje para Europa”

Vatican News Francisco en diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Francia:...

El Papa: Que el Mediterráneo vuelva a ser un laboratorio de paz en el mundo

Vatican News El Papa Francisco clausura los Encuentros Mediterráneos de Marsella animando a participantes y...