Honduras: Frente Nacional Contra el Golpe crea comisión internacional

0
31

Adital

Ayer (08), el Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en Honduras divulgó la creación de una comisión internacional. La idea es facilitar la información, la coordinación y la recepción del apoyo internacional en la lucha contra Roberto Micheletti y en el apoyo para el retorno del presidente constitucional, Manuel Zelaya.

De acuerdo con nota informativa de la Comisión, entre las tareas del grupo, están: coordinar las acciones de apoyo internacional, canalizar la información de actividades de solidaridad internacional para divulgación nacional e internacional, e incorporar a los emigrantes a las acciones de resistencia al gobierno de facto.

Además, el grupo tendrá el objetivo de propiciar la formación de Comités de Solidaridad contra el golpe y de dar a conocer la cuenta bancaria – para la recepción de ayudas internacionales – y la página oficial de información del Frente.

Para coordinar las acciones, el Frente encargó Betty Matamoros para la Coordinación General y Waldina Medina para la subcoordinación. Para ordenar las tareas desde distintas regiones del mundo, la alianza designó las representantes: Alba Ochoa para América Central; Dirian Pereira y Vanessa Medina para América del Sur y el Caribe; Waldina Medina para América del Norte; y María Fernanda Roca y Sabine Masson para Europa y resto del mundo.

Según informaciones de Prensa Libre, el pasado domingo (06), el Frente Nacional realizó una asamblea nacional en la cual acordó iniciar una estructuración interna durante tres meses.

Uso de Internet

El Frente Nacional sigue sus actividades en rechazo al gobierno de facto hondureño. Además de acciones en las calles, el Frente también hace uso de internet para exigir el retorno del presidente constitucional. De acuerdo con informaciones de Telesur, los manifestantes, a través de mensajes por correo electrónicos, rechazan el gobierno de facto y piden el retorno de la democracia en Honduras.

Manuel Zelaya y sus familiares también hacen uso de la red para divulgar sus ideas y rechazar el gobierno golpista. Telesur tuvo acceso a nota de un correo del presidente Zelaya distribuido por su hija, Zoe Zelaya, en que destaca: «Nuestra familia no tiene dinero y saldremos de la administración pública así como entramos, sin dinero, hemos vivido de una finca y de eso seguiremos viviendo».