InicioRevista de prensatemas socialesHonduras: España encabeza la presión de la UE al régimen golpista

Honduras: España encabeza la presión de la UE al régimen golpista

Publicado en

Público

Suecia confirma que ya no hay personal diplomático de ningún país de la UE
Europa mantiene el cerco diplomático al régimen golpista de Roberto Micheletti y no lo aflojará hasta el retorno de Manuel Zelaya. España se ha convertido en el principal impulsor de las medidas de presión contra el Gobierno inconstitucional de Honduras.

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, aseguró ayer que la retirada del embajador en Tegucigalpa, Ignacio Rupérez, a la que se han ido uniendo Francia, Italia y Alemania, intenta trasladar «un mensaje firme y claro» a los políticos hondureños sobre cuál es la única salida a la crisis.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, instó ayer al Gobierno de facto de Honduras a dejar el poder y recuperar el hilo constitucional con el regreso de Manuel Zelaya a la presidencia. El rostro más visible del golpe de estado, Roberto Micheletti, mostró su preocupación por la posición de Zapatero.

También el ministro de Asuntos Exteriores de Suecia, país que preside la UE durante el actual semestre, Carl Bildt, confirmó ayer que las representaciones diplomáticas de las 27 naciones que conforman la Unión Europea han abandonado Honduras. «La incertidumbre sobre los acontecimientos en Honduras sigue siendo considerable para la UE», dijo el ministro sueco.

Preocupación de la ONU

Naciones Unidas expresó ayer una «gran preocupación» por la situación de los derechos humanos en Honduras tras recibir el primer informe tras el golpe de estado que han elaborado cinco expertos independientes. Los expertos de la ONU muestran evidencias de detenciones, amenazas y actos de hostigamiento contra defensores de derechos humanos, dirigentes sociales, periodistas y medios de comunicación críticos con el Gobierno golpista.

«Nos inquieta que se hayan suspendido algunos canales de televisión y que hayan clausurado otros medios de comunicación escritos. Tenemos constancia de que la población hondureña carece de información suficiente», señaló Frank La Rue, Relator de la ONU sobre el derecho a la libertad de expresión y de opinión

Últimos artículos

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...

Noticias similares

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...