Ante el condenable golpe de estado en Honduras(I) -- Comunicado de COPINH

0
56

Adital

Comunicado de COPINH – ¡No nos callaran, Ni humillaran!!
A la comunidad nacional e internacional
El COPINH condena el cobarde y sucio golpe de estado dado contra el Presidente Constitucional de la República Manuel Zelaya Rosales, denuncia el papel fascista y terrorista de las fuerzas armadas, al congreso nacional encabezado por Roberto Michellety Bain, a los medios de comunicación de los sectores de poder ultraderechista y las demás instituciones serviles de los intereses oligarcas e imperialistas quienes han secuestrado en horas de la mañana al Presidente y llevado a la fuerza aérea, previo al inicio de la consulta popular en la que el pueblo está participando aun con la represión desatada y aun cuando continua la campaña de miedo, aun enfrente de los cañones de los fusiles de la soldadesca; hay prácticamente estado de sitio en la capital y el resto del país;

además hay interrupción de energía eléctrica, tienen un lista de dirigentes para ser capturados, a las y los hondureños que se están manifestando con enorme combatividad frente de la casa presidencial los tienen rodeados con tanquetas y helicópteros, aun así han instalado urnas y están ejerciendo su participación en la consulta como una forma de rebeldía; el pueblo hondureño sigue movilizándose. Nuestra organización desde horas de la mañana está convocando a sus bases y ya ha comenzado una caminata con representantes del Pueblo Lencas rumbo a Tegucigalpa.

A todas y todos les decimos que el pueblo hondureño realiza grandes movilizaciones, acciones en las comunidades, en los municipios, hay tomas de puentes, resisten frente a la casa presidencial, entre otras.

Desde las tierras de Lempira, Morazán y Visitación Padilla hacemos un llamado al pueblo hondureño en general a manifestarse en defensa de sus derechos y de la democracia real y directa para el pueblo, a los fascistas les decimos que NO nos callaran, que este acto cobarde se les revertirá y muy duro.

Manifestamos que no reconocemos ningún «sustituto», Y LUCHAREMOS POR NUESTRO PUEBLO, POR NUESTRO DERECHO A SO?AR CON PAIS CON JUSTICIA, DIGNIDAD, EQUIDAD, LIBERTAD Y VIDA.

Con la fuerza ancestral de Iselaca y Lempira se levantan nuestras voces de vida, justicia, libertad, dignidad y paz.

28 de junio del 2009.

************

CONDENAMOS EL GOLPE DE ESTADO

El Movimiento de Mujeres por la Paz «Visitación Padilla» CONDENA Y RECHAZA enérgicamente la acción violenta y aberrante perpetrada esta madrugada por las Fuerzas Armadas y cualquier confabulación que se realice entre los grupos o clases sociales para romper el Estado de Derecho que hemos venido construyendo durante largos años; bien o mal pero es un esfuerzo del pueblo que rechaza en las urnas cada cuatro años ser dirigidos por el autoritarismo, la violencia y la dictadura.

NOSOTRAS que hemos y seguiremos luchando contra valores tales como el verticalismo y el autoritarismo no podemos aceptar el regreso a los viejos modelos que tanto dolor han causado al pueblo hondureño y especialmente a cientos de familias de desaparecidos, asesinados y perseguidos políticos.

CONDENAMOS la violencia ejercida contra los funcionarios del gobierno del Presidente Manuel Zelaya Rosales y de los Embajadores de las Hermanas repúblicas de Cuba, Venezuela y Nicaragua, NUNCA será aceptable actuar violando los tratados internacionales de respeto a los Estados.

Llamamos al Movimiento Popular a CONDENAR este atropello a la libertad y la democracia con acciones pacificas contundentes pero EXIGIMOS se restablezcan las garantías constitucionales lo mismo que se llame de inmediato a un dialogo político y social de consenso integrado por todos los partidos políticos y sectores sociales existentes para tomar acuerdos sobre la grave situación que vive el país donde todos los poderes del Estado han caído en crisis, desconfianza e incredulidad.

Reclamamos nuestro derecho a información verdadera y transparente por cuanto el negárnosla puede provocar mayor conflictividad en la población y los únicos responsables serán los organizadores de este atropello antidemocrático.

Por ultimo RECHAZAMOS cualquier intervención que ofenda, violente o atropelle la soberanía patria.

¡¡¡ALTO A LA REPRESION, ALTO A LA VIOLENCIA !!!
¡¡¡RESPETO A LA CONSTITUCION!!!

Tegucigalpa, MDC 28 de Junio 2009

MOVIMIENTO DE MUJERES POR LA PAZ «VISITACION PADILLA»

*************

Pueblo hondureño y población extranjera radicada en nuestro país

Vía Campesina – Honduras

Ante EL GOLPE DE ESTADO perpetrado por los militares y grupos poderosos en contra de toda la hondureñidad; comunicamos lo siguiente:

1.- Que se ha organizado el Frente de Resistencia Popular, que en forma cívica y pacífica ha emprendido la lucha para restablecer el orden constitucional y lograr el retorno del Presidente legítimo de Honduras, Manuel Zelaya Rosales.

2.- Que existe plena solidaridad internacional: Estados Unidos, Europa, América Latina, Asia, para que los golpistas entreguen el gobierno usurpado.

3.- Es mentirosa la información de los medios de comunicación al servicio de los golpistas al intentar ocultar la gran manifestación del pueblo de Santa Bárbara, Tegucigalpa, La Ceiba, el Progreso y demás del país a favor de los derechos populares.

4.- Que la población debe saber que cerraron canal 8, canal 36, retiraron del aire las cadenas internacionales CNN en español y Telesur.

5.- Las emisoras nacionales informan sólo lo que le conviene informar a los grupos de poder a y al gobierno golpista usurpador.

Tegucigalpa, 29 de junio del año 2009.

*****************************

Pueblos Indígenas del Ecuador rechazan el golpe Militar en Honduras

Hoy, en horas de la madruga, la democracia y el pueblo de Honduras a recibido el más duro golpe por parte de un grupo militar, derecha empresarial y la cúpula de la iglesia. Esto es prueba fehaciente que todos estos sectores reaccionarios y fascistas que están dispuestos ha provocar retrocesos de la democracia con el apoyo de la CIA.

La Confederación Kichwa del Ecuador ECUARUNARI, expresa su más enérgico rechazo al criminal secuestro del Presidente Constitucional de Honduras, Manuel Zelaya y el subsiguiente golpe de Estado, contra el pueblo hondureños; de igual manera condenamos el vil secuestro de la Canciller Patricia Rodas, y la cobarde agresión física a los embajadores de Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Exigimos a los gobiernos de América Latina a actuar en defensa de la democracia de la región, a prevenir un derramamiento de sangre del pueblo hermano de Honduras. El secuestro del presidente Zelaya y el golpe de Estado, no sólo es un ataque a Honduras, sino a toda Latinoamérica y a los procesos de cambio que llevamos los pueblos, por lo que todos los gobiernos deben actuar en proporción de esta amenaza y así dar un mensaje claro a todos los conspiradores en cada uno de nuestros países

Frente a este hecho trágico para la historia, reclamamos del Presidente de EEUU, Barack Obama, un inmediato pronunciamiento respecto de la censurable actuación de la Embajada de su país, que a todas luces apoyan a los golpistas. Si no actúa en defensa de la democracia, pondrá de manifiesto que su gobierno, es cómplice de este golpe y no representa ninguna ruptura y menos un cambio con el proyecto imperialista de George Bush, y será aliado de los nuevos fascistas latinoamericanos.

Hacemos un llamado urgente a todas las organizaciones sociales del país y de América Latina a movilizarnos en solidaridad del pueblo de Honduras y en defensa de la democracia de todos los pueblos.

Por el Consejo de Gobierno

Humberto Cholango
PRESIDENTE DE CONFEDERACION KICHWA DEL ECUADOR- ECUARUNARI

***********************

Honduras, 29 de junio de 2009
AMARC-ALC llama a restablecer la democracia en Honduras

La Asociación Mundial de Radios Comunitarias en América Latina y Caribe (AMARC-ALC) hace un llamado a luchar por la libertad de expresión en Honduras y a evitar que se consolide el Golpe de Estado en ese país.

Condena así mismo el cierre de radios, el control de los medios de comunicación y el corte de energía eléctrica dispuesto por las Fuerzas Armadas para evitar la libre expresión de las y los ciudadanos hondureños. Y manifiesta su preocupación por la suerte de las radios comunitarias en ese país.

AMARC-ALC se suma al rechazo mundial al Golpe de Estado y demanda la restitución inmediata del Presidente Manuel Zelaya a su puesto como Jefe de Estado, condición necesaria para restaurar el orden democrático. Junto con esto, insta a los Presidentes latinoamericanos y de los Estados Unidos a una decidida actuación a través de los organismos multilaterales para restablecer el estado de derecho y el respeto irrestricto a la libertad de expresión de la ciudadanía a través de todas las formas y medios de comunicación.

AMARC-ALC llama a las redes y asociaciones regionales de medios de comunicación ciudadanos y comunitarios y a los organismos de defensoría de los Derechos Humanos a unirse en una campaña latinoamericana de defensa de la democracia, los medios de comunicación y la libertad de expresión de la ciudadanía en Honduras.

María Pía Matta,
en nombre del Consejo Regional de AMARC ALC

María Pía Matta
Presidenta Asociación Mundial de Radios Comunitarias, América Latina y Caribe , AMARC ALC
Purísima 25, Recoleta
Santiago de Chile
teléfono 56-2- 735 17 85
celular 09 162 44 49

*************

UN ERROR SUICIDA

Por Fidel Castro Ruz

En la reflexión escrita la noche del jueves 25, hace tres días, dije: Ignoramos qué ocurrirá esta noche o mañana en Honduras pero la conducta valiente de Zelaya pasará a la historia.

Dos párrafos antes había señalado: Lo que allí ocurra será una prueba para la OEA y para la actual administración de Estados Unidos.

La prehistórica institución interamericana se había reunido al otro día en Washington, y en una apagada y tibia resolución prometió realizar las gestiones pertinentes de inmediato para buscar una armonía entre las partes en pugna. Es decir, una negociación entre los golpistas y el Presidente Constitucional de Honduras.

El alto jefe militar, que seguía al mando de las Fuerzas Armadas hondureñas, hacía pronunciamientos públicos en discrepancia con las posiciones del Presidente, mientras solo de modo meramente formal reconocía su autoridad.

No necesitaban los golpistas otra cosa de la OEA. Les importó un bledo la presencia de un gran número de observadores internacionales que viajaron a ese país para dar fe de una consulta popular, a los cuales Zelaya habló hasta altas horas de la noche. Antes del amanecer de hoy lanzaron alrededor de 200 soldados profesionales bien entrenados y armados contra la residencia del Presidente, los que apartando rudamente la escuadra de la Guardia de Honor secuestraron a Zelaya, quien en ese momento dormía, lo conducen a la base aérea, lo montan por la fuerza en un avión y lo transportan a un aeropuerto en Costa Rica.

A las 8 y 30 de la mañana, conocimos por Telesur la noticia del asalto a la Casa Presidencial y el secuestro. El Presidente no pudo asistir al acto inicial de la consulta popular que tendría lugar este domingo. Se desconocía lo que habían hecho con él.

La emisora de televisión oficial fue silenciada. Deseaban impedir la divulgación prematura de la traicionera acción a través de Telesur y Cubavisión Internacional, que informaban de los hechos. Suspendieron por ello los centros de retransmisión y terminaron cortando la electricidad a todo el país. Todavía el Congreso y los altos tribunales envueltos en la conspiración no habían publicado las decisiones que justificaban la conjura.

Primero llevaron a cabo el incalificable golpe militar y luego lo legalizaron.

El pueblo se despertó con los hechos consumados y comenzó a reaccionar con creciente indignación. No se sabía el destino de Zelaya. Tres horas más tarde, la reacción popular era tal que se vio a mujeres golpeando con el puño a los soldados, cuyos fusiles casi se les caían de las manos por puro desconcierto y nerviosismo. Inicialmente sus movimientos parecían los de un extraño combate contra fantasmas, más tarde trataban de tapar con las manos las cámaras de Telesur, apuntaban temblorosos sus fusiles contra los reporteros, y a veces, cuando la gente avanzaba, los soldados retrocedían.

Enviaron transportadores blindados con cañones y ametralladoras. La población discutía sin miedo con las dotaciones de los blindados; la reacción popular era asombrosa.

Alrededor de las 2 de la tarde, en coordinación con los golpistas, una mayoría domesticada del Congreso depuso a Zelaya, Presidente Constitucional de Honduras, y designó un nuevo Jefe de Estado, afirmando al mundo que aquel había renunciado, presentando una firma falsificada.

Minutos después, Zelaya, desde un aeropuerto en Costa Rica, informó todo lo ocurrido y desmintió categóricamente la noticia de su renuncia. Los conspiradores hicieron el ridículo ante el mundo.

Otras muchas cosas ocurrieron hoy. Cubavisión se dedicó por entero a desenmascarar el golpe, informando todo el tiempo a nuestra población.

Hubo hechos de carácter netamente fascista, que no por esperados dejan de asombrar.

Patricia Rodas, la ministra de Relaciones Exteriores de Honduras, fue después de Zelaya el objetivo fundamental de los golpistas. Otro destacamento fue enviado a su residencia. Ella, valiente y decidida, se movió rápido, no perdió un minuto en denunciar por todos los medios el golpe. Nuestro embajador había hecho contacto con Patricia para conocer la situación, como lo hicieron otros embajadores. En un momento determinado les solicitó a los representantes diplomáticos de Venezuela, Nicaragua y Cuba reunirse con ella, que, ferozmente acosada, necesitaba protección diplomática. Nuestro embajador, que desde el primer instante estaba autorizado a brindar el máximo apoyo a la Ministra constitucional y legal, partió para visitarla en su propia residencia.

Cuando estaban ya en su casa, el mando golpista envió al mayor Oceguera para arrestarla. Ellos se pusieron delante de la mujer y le dicen que está bajo protección diplomática, y solo se puede mover en compañía de los embajadores. Oceguera discute con ellos y lo hace de forma respetuosa.

Minutos después penetran en la casa entre 12 ó 15 hombres uniformados y encapuchados. Los tres embajadores se abrazan a Patricia; los enmascarados actúan de manera brutal y logran separar a los embajadores de Venezuela y Nicaragua; Hernández la toma tan fuertemente por uno de los brazos, que los enmascarados los arrastran a los dos hasta una furgoneta; los conducen a la base aérea, donde logran separarlos, y se la llevan. Estando allí detenido, Bruno, que tenía noticias del secuestro, se comunica con él a través del celular; un enmascarado trata de arrebatarle rudamente el teléfono; el embajador cubano, que ya había sido golpeado en casa de Patricia, le grita: íNo me empujes, cojones! No recuerdo si la palabra que pronunció fuese alguna vez utilizada por Cervantes, pero sin duda el embajador Juan Carlos Hernández enriqueció nuestro idioma.

Después lo dejaron en una carretera lejos de la misión y antes de abandonarlo le dijeron que, si hablaba, podía sucederle algo peor. íNada es peor que la muerte! , les respondió con dignidad, y no por ello les temo a ustedes. Los vecinos de la zona lo ayudaron a regresar a la embajada, desde donde de inmediato se comunicó otra vez con Bruno.

Con ese alto mando golpista no se puede negociar, hay que exigirle la renuncia y que otros oficiales más jóvenes y no comprometidos con la oligarquía ocupen el mando militar, o no habrá jamás un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo en Honduras.

Los golpistas, acorralados y aislados, no tienen salvación posible si se enfrenta con firmeza el problema.

Hasta la señora Clinton declaró ya en horas de la tarde que Zelaya es el único Presidente de Honduras, y los golpistas hondureños ni siquiera respiran sin el apoyo de Estados Unidos.

En camisa de dormir hasta hace unas horas, Zelaya será reconocido por el mundo como el único Presidente Constitucional de Honduras.

Fidel Castro Ruz
Junio 28 de 2009
6 y 14 p.m.

***********************

ECUVIVES DE VENEZUELA
EN APOYO AL PUEBLO HONDURE?O Y AL PRESIDENTE ZELAYA

«¡Ay de ustedes, que dictan leyes injustas y publican decretos intolerables,
que no hacen justicia a los débiles ni reconocen los derechos de los pobres de mi pueblo…
¿Qué harán ustedes cuando tengan que rendir cuentas, cuando vean venir de lejos el castigo?»
Is.10:1,2

Hoy, 28 de junio 2009, en estas horas dramáticas que vive el noble pueblo hondureño y su Presidente Manuel Zelaya, ECUVIVES de Venezuela, «Encuentro Ecuménico Juan Vives», con todos los hombres y mujeres de buena voluntad del mundo, alzamos hasta el cielo nuestra voz de indignación, y clamamos justicia al Dios encarnado en las luchas de liberación de todos los pueblos de la tierra. Jesús, el carpintero de Nazaret, no condenaba a los ricos, por ser ricos, sino por apropiarse de las riquezas de todos, e ignorar el dolor de los pobres.

Sabemos que nuestras oraciones son inútiles, «no basta rezar» -como nos decía Alí Primera-, si no convertimos nuestros buenos deseos en actos concretos de solidaridad y apoyo, con quienes sufren el ataque de los poderes más egoístas y reaccionarios del planeta. Quinientos años de esclavitud y opresión, no parecen suficientes para satisfacer la voracidad de una clase dominante, aliada a los intereses transnacionales de las grandes potencias.

Una vez más, la oligarquía secular, explotadora e irracional, pretende torcer la historia de Nuestra América, y, a sangre y fuego, quiere amordazar la voz del pueblo -voz del Dios de la esperanza y el amor de los y las humildes-, ocultando sus diabólicas intenciones con mentiras mil veces repetidas y llamados al orden en el seno de una legalidad, que ellos mismos establecieron para sojuzgar al pueblo.

Al oír en horas de la mañana, el llamado del Presidente Zelaya desde Costa Rica, exigiendo que se pronuncie la cúpula de la Iglesia hondureña, con el Cardenal Oscar Andrés Rodríguez a la cabeza, no podemos olvidar el comportamiento sedicioso de nuestra Jerarquía Venezolana en abril de 2002, cuando los obispos y el alto clero participaron activamente en el criminal golpe de estado que nos dieron. Los Obispos escribieron el 16 que «los rumores de golpe de Estado y los preparativos para la encuesta sobre una cuarta urna, han producido en nosotros honda preocupación»: Causa sombro que a los Obispos Hondureños les preocupa igualmente, un golpe de estado, que una encuesta para consultar al pueblo.

La Jerarquía Eclesiástica Hondureña está jugando al ganador de cinco siglos, como lo hizo cuando llegó la cruz aliada de la espada de los conquistadores y genocidas de nuestros pueblos originarios. También la Conferencia Episcopal Hondureña, como aquí en Venezuela, en su Comunicado del 16 de junio al concluir la Segunda Asamblea Anual, acusa al Presidente Zelaya de la «polarización» que vive actualmente el pueblo hondureño, porque, en 500 años de muerte y opresión, no había habido divisiones, la población vivía en santa paz, los ricos y los pobres se sentaban fraternalmente en la misma mesa, y los oprimidos -eternamente amordazados- celebraban felices su desgracia con los opresores.

En ese mismo Comunicado, los Obispos hondureños disfrazan sus perversas intenciones con una cita absolutamente tendenciosa del Documento de Aparecida (Brasil mayo 2007), firmado por todos los obispos de América Latina. El extenso Documento de Aparecida tiene 130 páginas, y la cita de los Obispos Hondureños, sólo tiene dos líneas que aplican maliciosamente al gobierno del Presidente Zelaya: «Compete también a la Iglesia colaborar en la consolidación de las frágiles democracias, en el positivo proceso de democratización en América Latina y el Caribe, aunque existan actualmente graves retos y amenazas de desvíos autoritarios».

Nos parece oportuna la enérgica condena al golpe de estado en Honduras, emitida por el Consejo Permanente de la OEA, y que no se reconocerá ningún gobierno que surja de este golpe, pero, sobre todo, damos nuestro total apoyo a las gestiones que realizan los gobiernos de los países del ALBA, y nos ponemos a la orden con los aportes y sacrificios que sean necesarios, para que el pueblo hondureño vuelva a tomar en sus manos el futuro de la Patria y se restablezca el hilo constitucional.

En Caracas, 28 de junio, 2009

*************

HONDURAS: MOVIMIENTOS POPULARES HONDURE?OS VAN A RESISTIR Y LLAMAN A LA MOVILIZACI?N LATINOAMERICANA
Prensa Congreso Bolivariano de los Pueblos

El compañero Erasto Reyes, coordinador del Bloque Popular de Honduras en San Pedro Sula y miembro del Congreso Bolivariano de los Pueblos, en conversación telefónica con nuestra redacción convocó a todos los movimientos populares de América Latina y del mundo a movilizarse en apoyo a la democracia en Honduras.

Además, nos informó que los movimientos sociales están decididos a resistir contra el gobierno de facto. Para ello, están convocando a las organizaciones sociales y las bases para que fortalezcan la resistencia popular en San Pedro Sula y Tegucigalpa.

Estas fuerzas sociales han coordinado comisiones de trabajo interno para sostener la resistencia en San Pedro Sula. Informó que conocieron extraoficialmente sobre un saldo de tres compañeros que fueron heridos en distintos lugares del país, por haberse resistido a entregar las mesas receptoras de la encuesta.

Erasto Reyes realizó un llamado urgente a los movimientos populares de América Latina y el mundo a que se movilicen a las embajadas, se pronuncien contra el Golpe y envíen comunicaciones al prersidente de facto Roberto Micheletti, como a las otras instituciones del Estado, Ministerio Público y Corte Suprema de Justicia, para que respeten la vida, la integridad física y los derechos constitucionales de los ciudadanos y ciudadanas que se están manifestando.

«Estamos resistiendo en las calles, hasta que la comunidad internacional nos ayude a resolver este momento que ha dado al traste con la legitimidad democrática en Honduras», dijo Erasto Reyes.

Informó que no hasta ahora no se conoce el pronunciamiento de ningún sector del ejército contra el golpe. «Solo el pueblo está movilizado en las distintas ciudades del país», expresó.

Asimismo instó al gobierno norteamericano para que defina su posición, de manera responsable, para que se restablezca el orden constitucional.

*************************

EL SALVADOR: REPUDIO AL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS
Comunicado del Congreso Bolivariano de los Pueblos de El Salvador

El Congreso Bolivariano de los Pueblos, Capitulo El Salvador, expresa su total repudio al intento de las fuerzas reaccionarias de Honduras, de impedir la experiencia democrática con verdadera participación popular que lidera el Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y Presidente de la República de Honduras por el voto popular, Manuel Zelaya.

Se está atacando desde adentro con apoyo externo a un país miembro del ALBA y esos ataques se constituyen en una agresión a todos los pueblos latinoamericanos caribeños y una afrenta a la integración latinoamericana.

Le pedimos al pueblo hondureño que se organice y se manifieste por su derecho a tomar decisiones soberanas y defienda a su presidente que lo eligió el pueblo, hacemos un llamado a la solidaridad internacional, para que se manifieste a favor del pueblo hondureño, nuestros hermanos están siendo agredidos por buscar la verdadera democracia, en contra de los intereses de una minoría que ha mantenido sojuzgado al pueblo hondureño.

Como Congreso Bolivariano de los Pueblos, Capitulo El Salvador, manifestamos nuestra solidaridad con el pueblo hondureño y exigimos la restitución inmediata del Presidente Constitucional de la República de Honduras, Manuel Zelaya, el respeto a la integridad física de los funcionarios del gobierno legalmente constituido.

Resiste pueblo hondureño, que no están solos en esa batalla contra las fuerzas que defendiendo intereses externos, intentan quebrar vuestra voluntad de soberanía e independencia.

VIVA LA UNIDAD POPULAR CONTRA EL GOLPE EN HONDURAS.
VIVA LA UNIDAD DE LA PATRIA GRANDE CONTRA LOS DE SIEMPRE.
SI LOS PUEBLOS LUCHAMOS POR SEPARADOS, UNO A UNO PODRÍAMOS SER VENCIDOS. PERO SI NOS UNIMOS Y DEMOSTRAMOS QUE ESTAMOS DISPUESTOS A VENCER, SEREMOS, COMO DECÍA EL LIBERTADOR SIMON BOLÍVAR, «UNA FUERZA VERDADERAMENTE INDESTRUCTIBLE»
EL PUEBLO UNIDO JAMAS SERA VENCIDO

San Salvador, 29 de junio de 2009

********************

PUERTO RICO: COMUNICADO DE PRENSA Y CONVOCATORIA EN APOYO CONTRA EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS
Movimientos populares de Puerto Rico

El Frente Socialista, el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano, el Movimiento al Socialismo (MAS), el Partido Nacionalista y el Comité de Solidaridad Cuba en Puerto Rico se unen para protestar contra el golpe de Estado en Honduras e invitan a las demás organizaciones de lucha y movimientos sociales a juntar esfuerzos y co-auspiciar la manifestación que se estará celebrando este lunes, 29 de junio a las 5Pm Frente al Edif. Federal de la Calle Chardón en Hato Rey.

Demostremos nuestra indignación contra este atropello a la democracia del pueblo hondureño, seamos solidarios con el gobierno legítimo del Presidente Manuel Zelaya, unamos nuestras voces a la gran ola de dignidad de toda América. Exijamos la integridad y la vida del pueblo hondureño. No permitamos que los avances de los pueblos en Nuestra América sean mancillados por los golpistas. Hoy es Honduras, mañana será en otro país que esté en proceso de conquistar avances sociales para su pueblo y que conforman la integración Latinoamérica y Caribeña.

En Honduras en el día de hoy se iba a celebrar una consulta al pueblo y se ha dado un golpe de estado que se venía tejiendo por la integración de ese gobierno a la Nueva América. La oligarquía privilegiada de ese país con apoyo de fuerzas retrogradas de USA y de la extrema derecha del exilio cubano de la Florida han cometido este golpe militar que pone en riesgo a la población y a otros pueblos hermanos.

TODOS Y TODAS ESTE LUNES, 29 DE JUNIO
A LAS 5Pm – Edif. Federal en Hato Rey

LOS PUEBLOS UNIDOS – JAMÁS SERÁN VENCIDOS

****************

WFTU, Golpe de Estado en Honduras [Sp.]

From: World Federation of Trade Unions, Monday, 29 June 2009
http://www.wftucentral.org , mailto:info@wftucentral.org

FEDERACI?N SINDICAL MUNDIAL

Atenas, 28 de junio de 2009

Organización Internacional del Trabajo
Organización de Naciones Unidas
UNESCO

Tema: Golpe de Estado en Honduras

La Federación Sindical Mundial expresa su solidaridad con la clase trabajadora y el pueblo de Honduras. Condenamos el golpe de estado militar y pedimos la inmediata liberación de todos los detenidos. Apoyamos todas las movilizaciones populares y pedimos a la OIT, ONU y UNESCO que condenen el golpe de estado.

Solamente el pueblo está capacitado para decidir el presente y el futuro de su propio país y nadie más.

Hacemos un llamado a todos los afiliados y amigos de la FSM en Honduras para que luchen por las libertades democráticas y sindicales; por el progreso y la abolición de la explotación.

En nombre de los setenta millones de afiliados de la FSM en todo el mundo pedimos que cesen de inmediato las interferencias de la CIA en los asuntos internos de los estados.

Los pueblos de América Latina han padecido muchos problemas a causa de la política de los imperialistas y especialmente de la política de los EE.UU. Actualmente, en el siglo XXI, los pueblos y los trabajadores no toleran los métodos y las prácticas fascistas.

Los organismos internacionales no tienen derecho a mantenerse en silencio. Tienen el compromiso de actuar en favor de las justas peticiones del pueblo de Honduras.

El fascismo no conseguirá pasar.
La democracia ganará.
Solidaridad Internacional Obrera ya.

EL SECRETARIADO
40, Zan Moreas street, Athens 11745 GREECE
Tel. +302109214417, +302109236700, Fax +30210 9214517
www.wftucentral.org – info@wftucentral.org – international@wftucentral.org

***************************

NICARAGUA – COMUNICADO DEL RESCATE DEL SANDINISMO

Ante el repudiable Golpe de Estado en la hermana República de Honduras: El RESCATE Condena sin ambigüedad alguna el golpe militar que ha roto el orden democrático, constitucional y que peligrosamente abre el camino a la confrontación y la violencia en ese país.

No existe ninguna justificación que pueda argumentarse a favor de la acción de fuerzas militares para interrumpir, a espaldas del pueblo, el período constitucional de ningún presidente legítimamente electo.

Durante muchísimos años el ejército de honduras fue el instrumento privilegiado de oligarquías tradicionales y políticos corruptos para imponer su voluntad al pueblo hondureño. Larga y sangrienta es la historia de represión, desaparecidos y perdida de la libertad que precedió el retorno de ese hermano país a la democracia al comienzo de los años ochenta.

Lamentamos la incapacidad de la clase política hondureña de encontrar cauces y vías cívicas para resolver los problemas políticos que enfrenta, y reiteramos: solamente poniendo en primer lugar los intereses de las grandes mayorías empobrecidas y al mismo tiempo el fortalecimiento de las instituciones democráticas, solo así, podremos preservar la democracia de las tendencias autoritarias en Honduras o Nicaragua.

La Constitución de la República de Honduras otorga a sus ciudadanos el derecho de desconocer y rebelarse frente a quienes hoy pretenden asumir el poder por la vía del golpe militar. Convocamos a movilizarnos y brindar toda la solidaridad y apoyo al pueblo de Honduras que ha iniciado la resistencia.

Llamamos al pueblo de Nicaragua y a la comunidad internacional a condenar el golpe de estado y a exigir la inmediata restitución del Presidente Zelaya en la Presidencia de Honduras.

RESCATE DEL SANDINISMO

Managua, 28 de Junio del 2009.

***************

CONDENAMOS EN AUSTRALIA EL GOLPE EN HONDURAS

La soldadesca latinoamericana se ha levantado nuevamente en armas contra los pueblos de Latinoamérica. Esta vez contra nuestros compatriotas, en la hermana República de Honduras. Condenamos, desde Australia, en la forma más enérgica, este nuevo atentado de militares traidores contra su patria y al servicio incondicional de las oligarquías criollas, heredadas del colonialismo español.

Las guardias pretorianas de las oligarquías y plutocracias de nuestro América, han dejado de manifiesto una vez más, la despiadada y brutal agresión contra pueblos y países de América Latina, al golpear brutalmente, encapuchados para no dar la cara, a los embajadores de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Gesto de cobardes que caracteriza a los ejércitos al sur del Río Bravo hasta la Tierra del Fuego.

Estos soldados de plomo, que se derriten de miedo al enfrentarse con ejércitos regulares, vacían toda su agresividad contra los pueblos, que a través de sus impuestos, le cancelan sus sueldos y les compran sus armas para jugar a la guerra. Indignas maniobras que los delatan al servicio de minorías inescrupulosas que se creen dueños de nuestros países, para saquear sus riquezas básicas y enriquecerse ilícitamente.

Exigimos que UNASUR y la O.E.A. dispongan de inmediato de una comisión especial para restaurar la democracia en Honduras y volver a su cargo al presidente constitucional, Sr. Manuel Zelaya, aún cuando ello signifique usar de la fuerza para desalojar a los golpistas.

Por otra parte exigimos que una comisión latinoamericana disponga de un estudio pormenorizado sobre las transformaciones de las Fuerzas Armadas en nuestro continente y se disponga, en el menor tiempo posible, de una completa reestructuració n de los organismos armados y de las policías nacionales para evitar acciones como las que han ocurrido recientemente en Perú y la continua represión que sufre el pueblo Mapuche en Chile.

Llamamos a la comunidad internacional a exigir la vuelta a la democracia en Honduras y a crear, en Latinoamérica, un pacto militar y policial, que permita actuar e intervenir con rapidez cuando las soberanía de sus pueblos haya sido violentada.

Gustavo Mártin Montenegro
Editor – El Correo Latinoamericano
http://correolatinoamericano.googlepages.com/home
Teléfono 02 6278 3384
E-mail: correolatinoamericanos@gmail.com

**********************

Argentina – Repudio al golpe de estado en Honduras

El Observatorio de Medios, Político, Social y Cultural de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires -(UTPBA) y la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires repudia enérgicamente el golpe de estado contra el gobierno democrático de Honduras a la vez que se suma a la difusión de información veraz junto a todos los periodistas y medios de comunicación que optan por cumplir con responsabilidad social su función de comunicar los verdaderos acontecimientos que están ocurriendo en el país hermano.

Es importante que todos los periodistas y comunicadores sociales del mundo hagan uso de todos sus canales de expresión para difundir este atropello que no admite ningún eufemismo: Debemos hablar de golpe de Estado e interpretarlo dentro de los riesgos vigentes que corre la región latinoamericana y caribeña, en respuesta a los cambios y transformaciones que intentan llevarse adelante en beneficio de las mayorías en varios países del continente.

Nuestro respaldo a los medios censurados en Honduras y a todos los hombres y mujeres que se sienten comprometidos con el derecho de elegir y respetar el destino de su pueblo y país.

Dadas las tergiversaciones y manipulaciones que se difunden a través de informaciones originadas en fuentes golpistas, estrechamos lazos con todos aquellos medios, periodistas y comunicadores para consolidar una cadena solidaria y alternativa que maneje información verídica y rompa el cerco mentiroso y criminal que pretende imponer un minoría.

Lidia Fagale – Responsable del Observatorio de Medios, Político, Social y Cultural de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires.
Daniel Das Neves- Secretario General de la Utpba