Enviado a la página web de Redes Cristianas
Un funeral por las «muertes» de siete políticas públicas: Sanidad, Educación, Igualdad, Servicios Sociales, Dependencia, Cooperación y Empleo, que según la Plataforma de ONG Alianza Española contra la Pobreza, han sufrido en los últimos dos años un recorte de 63.393 millones de euros.
España se mantiene muy por debajo de la media de la UE en gasto social, 22’7% frente al 30% UE.
Así, una de cada cuatro personas españoles (un 26,7% de la población) son empobrecidas y excluidas. En términos absolutos, son ya 13 millones de personas que se encuentran en esta situación en España.
Sin embargo, el Programa Nacional de Reformas enviado por el Ejecutivo de Rajoy a Bruselas asegura
que el índice AROPE que mide la tasa de población en riesgo de pobreza y o exclusión ha disminuido en 2012, un 0,2%. El Gobierno de Rajoy ha prometido a Bruselas un nuevo recorte drástico en Sanidad este año para cumplir con los nuevos márgenes de déficit fijados a España por la UE (6,3% en 2013), mediante el cual espera ahorrar un total de 3.134 millones de euros en el gasto sanitario y farmacéutico.
Pero, los últimos informes de las principales instituciones y ONG expertas en el tema hacen prever una situación muy diferente a la expuesta por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en Bruselas.
Según el director general de Intermón Oxfam José María Vera, si el Gobierno mantiene su política de recortes, «puede llevar entre dos y tres décadas recuperar el nivel de bienestar que había en nuestro país antes de 2008».
Uno de los últimos informes de UNICEF denuncia, además, que el 20% de las y los niños españoles está ya en situación de pobreza.
EL 90% de las familias españolas ha venido perdiendo renta y riqueza en una bajada continua y acelerada, desde hace seis años. El pasado año 2012, fue el peor año de todos, ya que las pérdidas de riqueza en clases medias y bajas fue del 24%. Nunca había ocurrido una pérdida de esa magnitud y el dato nos ha convertido en el país con mayores desigualdades sociales de toda Europa.
Si se mantienen las medidas de austeridad y los recortes sociales la pobreza en España podría afectar a casi el 40% de la población en una década y se necesitarían 25 años para recuperar el bienestar social, según Intermón Oxfam.
El Ejecutivo comunitario ha propuesto un nuevo fondo europeo de 2.500 millones de euros que ayude a las personas más empobrecidas de la zona euro y que abarque desde el 2014 hasta el 2020. Por lo que la dotación anual para todos los países europeos sería de unos 416 millones de euros. Eso supone que, al año, la ayuda europea por persona, para este colectivo en concreto, sería de 101,6 euros anuales, es decir, 28 céntimos diarios.
¡No permitamos que mueran las políticas sociales!
—————–
EN POCAS PALABRAS LA TRASTIENDA DE LA DEMOCRACIA
15-M RONDA http://www.facebook.com/15MRonda SEPTIEMBRE 2013 Nº 8