InicioRevista de prensaáfricaExposición "Planeta Mujer"##Lidia Toro

Exposición «Planeta Mujer» -- Lidia Toro

Publicado en

Ameco Press

La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en La Línea de la Concepción acogió ayer la inauguración de la exposición «Planeta Mujer» del fotógrafo y periodista cántabro, trabajador de la UIMP, Javier Rodríguez, que aborda los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) desde una perspectiva de género.

La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 17 de noviembre, hace un recorrido por nueve regiones de cinco continentes, que van desde Papúa Nueva Guinea hasta el Himalaya, para mostrar al visitante la violencia, la discriminación y la desigualdad a la que son sometidas millones de mujeres, que luchan todos los días para se cumplan sus derechos más elementales.

La exposición ‘Planeta Mujer’ -patrocinada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y organizada en colaboración con la Fundación UIMP/Campo de Gibraltar y el Gobierno de Cantabria- se inauguró en el Palacete del Embarcadero de Santander en marzo de 2009. Posteriormente, recaló en en la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha y en Sala de la Muralla del Colegio Mayor Rector Peset de Valencia.

Ocho cajas de luz con imágenes por ambas caras; otras siete con mensajes luminosos; 22 fotografías montadas sobre aluminio; 22 cartelas explicativas de cada una de las problemáticas tratadas en la exposición; tres paneles y una proyección de fotos conforman este proyecto, que no sólo recorre las problemáticas que asaltan a la mujer desde su nacimiento sino también las metas y desafíos de los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Concebida como una herramienta didáctica para sensibilizar a la juventud, este proyecto expositivo se complementa con un libro, que muestra las diferentes realidades de cada una de las regiones en desarrollo a través de fotografías; un DVD, como soporte digital de los contenidos del libro, y una unidad didáctica, destinada a los docentes como material de apoyo para el trabajo en el aula.

El proyecto pretende mostrar al visitante la violencia, la discriminación y la desigualdad a la que son sometidas millones de mujeres.

Últimos artículos

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...

Noticias similares

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...