Entrevista al Papa en una radio comunitaria de un barrio obrero argentino

0
92

Enviado a la página web de Redes Cristianas

El Papa Francisco habló en la radio de un pequeño barrio obrero (?villero??) de Buenos Aires, su ciudad natal: Radio Bajo Flores.
Una entrevista excepcional con motivo del aniversario de su elección pontifical difundida este jueves (13 marzo). Es una exclusiva a una radio muy querida para él; el Papa respondió a una docena de preguntas que le habían presentado unos días antes los directores de Radio Bajo Flores.

Los debates se centraron en la Iglesia, el Evangelio y los pobres. Francisco se centró sobre la pastoral de los sacerdotes en el barrio, un tema en el que estuvo muy implicado cuando era arzobispo de Buenos Aires. El Papa insistió en la educación de los jóvenes y de los sacerdotes que les acompañan, insistiendo que labor educativa no es ideológica, sino apostólica.

Defensa de lo curas obreros.
Durante esta entrevista, Francisco señaló también que algunas malas lenguas criticaban a estos eclesiásticos como comunistas, cuando ellos son, ha dicho, grandes sacerdotes que luchaban por la justicia. El Papa mencionó al Padre Múgica, asesinado en 1974 por escuadrones de la muerte, probablemente dirigidos secretamente por el gobierno de Isabel Perón. El Santo Padre no se ha olvidado de saludar a todos los que están en la cárcel de los barrios marginales y a sus familias.

A la pregunta sobre qué le gustaba menos en su misión pontifical, el Papa dijo que era su trabajo de oficina y el papeleo que sigue. Francisco finalmente ha reconocido la labor de la radio comunitaria y su utilidad en el tejido social local, que evoca una «comunicación amorosa que habla de la realidad y de la vida desinteresadamente» El video de esta entrevista fue transmitido en una pantalla gigante en un una parroquia barrio pobre de la capital argentina. ( APIC / imedia ) Foto: Cartel de la papa en los barrios pobres de Buenos Aires
La entrevista fue grabada por los enviados de la radio en la residencia vaticana de Santa Marta y será trasmitida a las 18 horas del jueves 13.

A esa misma hora será exhibida en una pantalla gigante instalada en la Parroquia Santa María Madre del Pueblo, ubicada en las avenida Perito Moreno y Cruz.
La misma entrevista al Papa sería emitida una semana más tarde, el miércoles 19, en el Auditorio Santa Cecilia de la Universidad Católica Argentina, en el barrio de Puerto Madero.

La FM Bajo Flores emite desde 1996 y fue declarada de interés social y comunicacional por la Legislatura de C.A.B.A, además de ganar los premios ETER, INADI y AFSCA.
http://www.fmbajoflores.org.ar/
Nuestra historia y nuestra misión

En el año 1982 un grupo de militantes volvió con la Juventud Peronista al Bajo Flores. Había pasado la topadora, había que reconstruir lo perdido, había que empezar de nuevo.

Transcurrieron casi tres décadas. Pasaron elecciones, derrotas y victorias, ollas populares, la traición, la desocupación, el hambre, los comedores y la resistencia.

Y fue en ese momento, cuando los multimedios consolidaban su poder, que decidimos resistir en una pequeña trinchera, sin entregarnos. En 1996 vecinos, vecinas, los sacerdotes del barrio y militantes de la JP que se oponían a la traición de Carlos Menem fundamos la FM Bajo Flores.

De todo lo que le pasó al país, la factura más grande la pagamos nosotros. Para contarlo, escribimos Micrófonos para el Pueblo (o como un barrio parió una radio comunitaria). Este libro que hoy está presentando su segunda edición cuenta la historia vista desde acá, desde el Bajo Flores. Este un proyecto que día a día nos depara sorpresas por la aceptación y porque todavía sigue creciendo.

Y cuando vinieron los vientos de cambio volvió la esperanza, siempre la esperanza. Y el decreto/ley de radiodifusión de la dictadura llegó a su fin porque se quiso, se supo y se pudo conseguir la ley de medios de la democracia. La decisión política fue apoyar a los sindicatos, a las radios comunitarias, a los organismos de derechos humanos, a las organizaciones sociales. De nosotros depende ahora sembrar los cimientos de un nuevo mapa comunicacional en nuestro país. Hoy, que una de las batallas es la cultural, nuestra arma es esta radio comunitaria. Y el campo de disputa se da dentro de del marco legal por el que tanto luchamos.

Al igual que tantos otros, definimos a nuestro proyecto como político y comunicacional. Político porque luchamos por la justicia social. Comunicacional porque la comunicación en manos del pueblos es liberación. Por eso somos parte del movimiento nacional y continental de radios comunitarias, tanto de la red FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias) como de ALER (Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica).

Y para lograr nuestro objetivo debemos seguir creciendo. Por un lado, capacitando y capacitándonos, una práctica que tenemos desde el primer día en que se fundó este medio. Hoy más que nunca una radio comunitaria tiene que ser efectiva, idónea, potente. No se trata de ser profesionales, sino competitivos. Ese es nuestro gran objetivo.

Por eso seguimos adelante. Hoy, con dos sedes: la de siempre (en Riestra y Camilo Torres) donde se encuentra nuestra planta transmisora, se están construyendo las aulas del Centro Popular Padre Rodolfo Ricciardelli y donde funcionará la Capilla San juan Bautista; y, a 800 metros de allí, los nuevos estudios ubicados en la intersección de las avenidas José María Moreno y Cobo.

Creímos en que podíamos construir una radio comunitaria. Creemos que debemos y podemos crecer mucho más. Hacia allá vamos??
Bajo Flores – Radio Comunitaria 88.1 | Micrófonos para el Pueblo | 1996 – 2014 / 18 años / Premio ETER / Premio INADI / Premio AFSCA / Agradecimiento de la Vicaria Episcopal para las Villas de Emergencia / Premio «Carlos Mugica» de la Parroquia Cristo Obrero / Reconocimiento del Gobierno Nacional 2012 / Declarado de Interes Social y Comunicacional por la Legislatura de la Ciudad
Riestra y Camilo Torres | Zañartu 1108 (esquina Centenera) | Boedo 1984 (esquina Chiclana) – Ciudad de Buenos Aires (C1424ABS) | Teléfono: (54-11) 4919-5388 / (54-11) 4923-7189 / (+549) 11 5152 3708 (celular)
fmbajoflores@fmbajoflores.org.ar