Montevideo, 11 de septiembre de 2010 ?
Debo confesar que me he digamos que hecho un verdadero adicto a la lupa de la Jornada de México, esperamos los viernes a los suculentos análisis del Dr. Jalife- Rahme y esto en merito tanto a su visión penetrante de los fenómenos económicos y sociopolíticos, como por su estilo, que siempre arranca una sonrisa??
En realidad el dato de que la brecha fiscal era tres o cuatro veces más de lo que declaraba el gobierno circulaba insistentemente, pero el toque de genialidad del Dr. más allá del porcentaje de sudor investigativo, son los jiros elegantes y graciosos, en uno de ellos nos comenta el eufemismo del FMI., para indicar la quiebra de Estados Unidos??, como lo hace poniendo el porcentaje de ajuste que requiere por año en forma PERMANENTE, (suena casi como a eterno) del 14% del PBI, en diez año, tendría un ajuste del 140%…supongo que se espera que su PBI crezca??y si no crece tendrán que emitir muuuuuucho más?? Claro que el asesor de la Reserva Federal del Estado de San Luis, Lawrence Kotlikoff nos descubre que esto puede llevar a la hiperinflación??
En resumen, Estados Unidos se enfrenta a una deuda creciente cuyo servicio requiere más de su PBI y el gasto del mantenimiento de guerras y tropas, que se situaba en 500 millones de dólares, antes del último envió de tropas a Afganistán, más el presupuesto de de funcionamiento e inversiones y a esto se le resta todo los ingresos por todo concepto y la brecha fiscal se nos dice que es de 202 billones anuales??Esta brecha si sigue creciendo a este ritmo, pronto sólo se podrá cubrir con más deuda o con más emisión??porque la realidad nos marca que no existe prácticamente crecimiento
apreciable real??
El problema de la emisión de la que nos anuncia el Doctor Jalife-Rahme, parece destinado a solucionar el tema, tiene como un operador preferente a Ben Bernanke, el problema de emitir sin limite, para cubrir todos los megagujeros que están creando??Es que pronto el circulante será demasiado, tanto que no haya riqueza real para sostener el valor dólar, que la convención indica??Es decir habrá tanto circulante junto a la vez, que los productos disponibles no darán abasto??¿Y entonces ?…
Supongamos que muchos países a la vez quieren adquirir petróleo y tienen una gran cantidad de dólares, llegaría el momento en que la moneda manteniendo su valor actual, circulante en poder
de estos países, fuera mucho mayor que la producción anual de petróleo, seria imposible responder, la única respuesta de la economía, es bajar el precio del papel impreso, ante la escasez del crudo, el problema que los países que tiene dólares, ya vendieron sus productos al precio estipulado??Es decir perderían enorme sumas??en poder adquisitivo real, con la moneda dólar??Ante esta perspectiva parece poco aconsejable acumular dólares??parece que la mejor economía será la que puede disponer de una ?moneda?? de cambio más eficiente??
Más allá de mi preferencia sobre un mundo en donde los bienes de producción sean del pueblo, es cierto que un cierto keynesianismo, impuesto como un shock, permitiría sacar la cabeza hasta la nariz a flote, pero el gran capital ha dictaminado que se debe rebanar, privatizar, pulverizar al estado, a sus costos y al costo laboral y sus regulaciones??Eso suma al panorama que venimos describiendo un espiral contractiva de toda la economía, en donde es previsible que tanto ingresos, como rentas de producción toquen el piso y se desate el cierre masivo de empresas?? La salida de esto, es un cambio sustancial, tanto que estamos hablando de un cambio civilizatorio??
De lo contrario, las próxima década, será un tiempo con muchos sufrimientos??TENGAMOS EN CUENTA QUE ESTA REALIDAD DE ESTADOS UNIDOS, ES ¾ DE LO MISMO EN EUROPA, A PESAR DE LA INTENSA
CAMPA?A DE OCULTAMIENTO Y MANIPULACI?N DE LOS HECHOS DE LA PRENSA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACI?N COORPORATIVOS Y DEL MAQUILLAJE Y OCULTAMIENTO DE LOS VERDADERAS SITUACIONES??ES POR ESO QUE LA MOVILIZACION DE LOS TRABAJADORES SE VUELVE LA ULTIMA LINEA POSIBLE PARA PARAR QUE EL GRAN CAPITAL NOS ENGACHE EN SU CARRERA HACIA EL SUICIDIO??
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)