InicioRevista de prensaAmérica LatinaConsejo Latinoamericano de Iglesias se pronuncia sobre caso Assange

Consejo Latinoamericano de Iglesias se pronuncia sobre caso Assange

Publicado en

ALC

“Desde el Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI) queremos felicitar al Gobierno ecuatoriano por esa actitud humanitaria de conceder asilo diplomático, es decir, acogida y protección a una persona por motivos políticos en una misión diplomática, al fundador de Wikileaks, Julian Assange”, expresa una misiva enviada este miércoles por el secretario general de ese organismo, reverendo Nilton Giese, al Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración del Ecuador, Ricardo Patiño.

Quito, viernes, 24 de agosto de 2012
“Es una decisión soberana del Ecuador que está fundamentada en el Derecho Internacional de los Estados de conceder refugio, pues el señor Assange tiene fundadas razones para temer que, de ser extraditado a Suecia, acabe en EEUU, donde podría enfrentarse a la petición de la pena de muerte si la justicia lo condena por violar la Ley de Espionaje de 1917, de este país”, continúa el documento del CLAI.

Agrega que la vida es un don supremo de Dios y debe ser defendida, aún cuando esté amenazada por estructuras e instituciones, de modo que “proteger la vida es una obligación de cualquier Estado.

“Sin embargo, sabemos que eso no exime al señor Julian Assange de la necesidad de responder las acusaciones de abuso sexual y violación que pesan en su contra en Suecia. Queremos reconocer y valorar las leyes suecas que son muy rigurosas en relación al crimen sexual, con fuerte sensibilidad por los derechos de las mujeres. Por eso, aunque el señor Assange no haya sido condenado por la ley sueca, sino acusado y llamado a indagatoria, exhortamos al Estado ecuatoriano para que pueda colaborar con la justicia sueca y encontrar maneras diplomáticas, a fin de que el señor Assange responda a esas acusaciones con seguridad para su vida”, argumenta la carta enviada por Giese y afirma que “Oramos para que esa situación pueda resolverse lo más pronto posible. Entendemos que para que eso sea posible, es necesario que el Reino Unido le otorgue un salvoconducto al señor Assange para que pueda salir de Inglaterra.

“Que el Dios de la Vida siga bendiciendo a las autoridades ecuatorianas en sus posiciones proféticas de defensa de la vida”, concluye el texto.

Últimos artículos

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...

Noticias similares

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...