1. Invitado por José Eduardo Dos Santos, Presidente de la República de Angola, Joseph Kabila Kabange, Presidente de la RDC efectuó una visita oficial a la República de Angola, los días 30 y 31 de julio de 2007.
Esta visita tenía como objetivo el de reforzar las relaciones de amistas y fraternidad entre los pueblo angoleño y congoleño, así como la evaluación e la cooperación existente entre los dos países.
2. El Presidente de la RDC estaba a la cabeza de una amplia delegación compuesta por 3 Ministros de Estado, y 6 Ministros y expertos en diferentes cuestiones.
3. Por su parte, el Presidente de la República de Angola dirigía una delegación compuesta por 12 Ministros, un Secretario de Estado, dos Jefes de Empresas y expertos en diferentes cuestiones.
4. Los dos Jefes de Estado presidieron la apertura oficial de los trabajos entre las dos delegaciones.
5. Durante su estancia, el Jefe del Estado congoleño ha celebrado reuniones con su homólogo angoleño durante las que intercambiaron sobre la situación interna en sus países respectivos, y la situación regional e internacional. En cuanto a la situación interna en los países respectivos, los dos Jefes de Estado pusieron el acento en las medidas de estabilización económica y social en curso. Se felicitaron de los esfuerzos iniciados en los dos países con el objetivo prioritario de un desarrollo duradero y una reducción de la pobreza.
6. Los dos Jefes de Estado reafirmaron su voluntad de profundizar la cooperación mutua, ventajosa para los dos países.
7. Los dos Jefes de Estado evocaron la necesidad de reforzar la cooperación en campos como los transportes, la comunicación, los trabajos públicos, la geología y las minas, la agricultura, la pesca, los hidrocarburos, la cultura, la educación, la defensa y seguridad, la juventud y el deporte.
8. Las dos delegaciones reconocieron la importancia de la celebración de la 9ª sesión de la Gran Comisión RDC-República de Angola y la convocaron para el mes de octubre de 2007 en Kinshasa.
9. Respecto a la cuestión de la frontera común, las dos partes volvieron a afirmar su compromiso de respetar el principio de intangibilidad de las fronteras heredadas de la colonización.
Además, las dos partes convinieron crear una Comisión Mixta encargada de delimitar la frontera marítima.
10. Sobre la situación en la frontera de Kahemba, situada entre las provincias angoleñas de Lunda Norte y la congoleña de Bandundu, las dos partes opinaron que nunca hubo una modificación de la frontera común ni transposición en la frontera, de fuerzas militares o policiales.
Sin embargo, las dos partes decidieron convocar una Comisión cuatripartita que implique a los Gobiernos portugués y belga para ayudar a aclarar la descripción de la frontera común heredada de la colonización.
11. El Jefe del Estado congoleño felicitó al Presidente José Eduardo Dos Santos y al Gobierno angoleño por los esfuerzos realizados para consolidar la paz, la democracia, la reconciliación y la reconstrucción nacional.
12. Además, el Jefe del Estado congoleño manifestó su satisfacción por la organización de las próximas elecciones legislativas en 2008 y presidenciales, en 2009, que se perciben como “signos de normalización y refuerzo de la vida democrática en Angola”..
13. El Jefe del Estado angoleño felicitó al Presidente Joseph Kabila Kabange por los esfuerzos realizados en la estabilización de las Instituciones la consolidación de la paz social y la reconstrucción en la RDC.
14. Animó al Jefe de Estado congoleño a continuar sin descanso la obra de pacificación del Este de la RDC acabando el proceso de integración del Ejército, para inutilizar a las fuerzas recalcitrantes.
15. los dos Jefes de Estado han procedido también al examen de cuestiones regionales e internacionales, congratulándose de la convergencia de sus puntos de vista.
16. Los dos Jefes de Estado expresaron su preocupación por las crisis y conflictos abiertos o latentes en el Continente africano, principalmente en Darfur y Somalia.
Para ello reiteraron su firme voluntad de contribuir a una solución pacífica a través de los mecanismos pertinentes de la Unión Africana y las Naciones Unidas, con el fin de que emerja una solución política satisfactoria.
17. Los Jefes de Estado renovaron su compromiso de reforzar la cooperación Sur-Sur con el fin de favorecer la complementariedad de las economías de sus países respectivos, conforme a las normas de la Organización Mundial del Comercio.
18. Por otra parte, teniendo en cuenta que la globalización ofrece grandes oportunidades para el desarrollo, los dos Jefes de Estado reconocieron, sin embargo, que su impacto negativo puede llevar a la marginación de los países en vía de desarrollo.
19. Siguiendo con su estancia en Angola, el Jefe del Estado congoleño fue a la provincia de Benguela, donde visitó el Puerto de Lobito, las instalaciones del astillero de construcción metalo-mecánica de la plataforma de apoyo a las empresas petrolíferas (SOMAMET) y el tramo reparado del ferrocarril de Benguela.
20. El Jefe del Estado congoleño expresó su agradecimiento al pueblo angoleño, al Jefe del Estado y al Gobierno de la República de Angola por la calurosa, fraternal y hospitalaria acogida dada a su persona y su delegación.
22. El Jefe del Estado congoleño dirigió una invitación fraterna al Presidente de la República de Angola para que realice una visita de Estado a la RDC. Esa invitación fue aceptada con gusto cuyas fechas se fijarán por vía diplomática. Luanda, 31 de julio de 2007