ANIA
Cerca de cien mil personas salieron ayer a la calle en Madrid para pedir a los políticos medidas reales y definitivas en la lucha contra la pobreza en el mundo. Convocados por la Alianza Española contra la Pobreza, formada por más de 1.000 organizaciones sociales, decenas de miles de personas llenaron la calle Alcalá -desde la Puerta del Sol hasta la plaza de Cibeles- bajo el lema ?Rebélate contra la Pobreza. Más hechos y menos palabras??.
La cabecera estaba formada por las organizaciones de la Alianza convocantes ?ONG, sindicatos, organizaciones ecologistas, de jóvenes, mujeres…??, así como Federico Mayor Zaragoza, Rosa Regás, Iciar Bollaín y los rectores de las universidades Complutense y Autónoma.
?Hoy nos llena un sentimiento contradictorio. Por un lado, estamos de luto porque cada día mueren de hambre miles de personas y por cada ser humano que muere perdemos una parte de la humanidad, y de nuestra propia humanidad. Y por otro lado, estamos llenos de esperanza porque millones de personas en el mundo se han unido en esta lucha, en este día de rebelión contra la pobreza??, afirmó José María Medina, portavoz de la Alianza Española contra la Pobreza. ?¿Cómo podemos conciliar el sueño cuando mueren de hambre, de desamor, decenas de miles de personas cada día? ¿Cómo podemos conciliar el sueño cuando gastamos en armamento diariamente 2.800 millones de dólares? Ha llegado el momento de rebelarse contra la pobreza, no queremos caridad, pedimos justicia??, afirmó Federico Mayor Zaragoza.
Rosa Regás e Iciar Bollaín leyeron el manifiesto reivindicativo. ?A nuestro gobierno, a nuestro parlamento, a todos los partidos políticos les exigimos que escuchen a su ciudadanía. No queremos más promesas ni declaraciones, queremos que cumplan lo prometido??, expresó Rosa Regás. ?La pobreza es cosa de todos, nadie es dueño de la riqueza del mundo, hoy más que nunca, exigimos Pobreza Cero??, concluyó Iciar Bollaín.
La Alianza reivindica que España, perteneciente al conjunto de los países más ricos del mundo, impulse con la mayor urgencia un conjunto de medidas concretas para que los países empobrecidos dispongan de oportunidades reales para salir de la pobreza. Entre las medidas que se reivindican destacan alcanzar el 0,7% con la máxima urgencia, abolir el 100% de la deuda externa bilateral de los Países Menos Avanzados y eliminar los privilegios de los países ricos en las normas del comercio internacional.
Hoy fue un día de movilizaciones en toda España. Decenas de miles de personas salieron también a la calle en más de cuarenta ciudades para reivindicar que los líderes políticos cumplan los acuerdos contra la pobreza que han firmado.
La Alianza Española contra la Pobreza seguirá movilizándose y buscando mayores compromisos contra la pobreza de nuestra ciudadanía y nuestros gobernantes hasta que sus propuestas se hagan realidad en la política españolas.