InicioRevista de prensatemas sociales China y cinco lecciones rápidas de cómo dinamizar la economía##Gabriel Sánchez...

China y cinco lecciones rápidas de cómo dinamizar la economía -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Publicado en

Sé lo que hace a un hombre más conservador… No saber nada del presente o nada del pasado. john maynard keynes (Nota del escritor dedicada a angela merkel)
Montevideo, 1 de junio de 2012-
Mientras Hollande y lo que los analistas europeos de izquierda llaman la eurocracia están enfrentados, no para cambiar las iniciativas y las políticas neoliberales de austeridad establecidas en el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza de la Unión Económica y Monetaria (TECG), sino establecer una serie de iniciativas de cómo lograr un mejor desarrollo,

mientra Hollande plantea un parche más sustantivo que logre recuperar la capacidad económica del mercado en Europa y la troika insiste con aceptar algunas iniciativas del Presidente francés, pero manteniendo lo sustancial de la austerización que en realidad implica una mejor renta para algunas empresas lo que redundaría en algunos empleos, pero estará muy lejos de recuperar el mercado, las naciones que han sabido tomar medidas adecuadas a tiempo, alejándose del neoliberalismo, están moviéndose, debido a una cierta somnolencia de su propia economía y para hacerlo, recurren a fortalecer su propio mercado…Estamos hablando de China

Obviamente los analistas Chinos esperan una ola proteccionista y un caída del flujo de operaciones del comercio exterior, por esto va a fortalecer su economía fortaleciendo un enorme marcado internto, en realidad el pragmátismo de China, podría calificarse de neokeynesianismo, pero nosotros creemos que la flexibilidad y la variabilidad de recursos, va más allá de intentar solamente rescatar el llamado circulo keynesiano…una de las medidas tiene que ver con las compras del Estado… “BEIJING, 22 may (Xinhua) —

Los departamentos del gobierno central de China deben continuar adquiriendo productos hechos en China cuando implementen la política de adquisición del gobierno, informó hoy el Ministerio de Hacienda” *, otra medida, esta si enmarcada claramente en la políticas keynesianas es el aumento del poder adquisitivo de los trabajadores… “El salario anual medio de los trabajadores urbanos chinos de las compañías no privadas alcanzó 42.452 yuanes (6.717 dólares) en 2011, un incremento interanual del 14,3 por ciento, anunció hoy martes el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

Descontando el factor de la inflación, el sueldo subió un 8,5 por ciento, de acuerdo con los datos del buró mencionado.
Mientras tanto, el salario anual de los empleados en negocios de propiedad privada en las regiones urbanas ascendió un 12,3 por ciento tras descontar el factor de la inflación para alcanzar 24.556 yuanes en 2011, demuestran las estadísticas del BNE.”**, pero las medidas no terminan allí… “BEIJING, 27 may (Xinhua) —

El vicepremier de China, Hui Liangyu, pidió hoy hacer más esfuerzos para promover el sólido desarrollo de las áreas agrícolas y rurales. El país ha entrado en una época crucial para acelerar el desarrollo social y económico coordinado en áreas urbanas y rurales, y debe ponerse más atención para adaptarse a los emergentes desafíos, comentó Hui en el Foro de China sobre Desarrollo Rural.

Hui pidió promover la tecnología agrícola y la moderna agricultura con el fin de garantizar la seguridad alimentaria del país y el suministro de importantes productos agrícolas.”*** Es conocido que cuando un funcionario de la estatura de Hui, afirma esto, es porque las medidas están tomadas, incluso se proyectan un muy buen rinde de cosechas este año, de lo que se habla es de invertir para lograr mejorar la tecnología agrícola y apunta a un concepto que los neoliberales en todos los foros internacionales se han negado a manejar…

LA SOBERANIA ALIMENTARIA…alineándose China con la frondosa corriente latinoamericana que ha levantado la bandera de la SOBERANIA ALIMENTARIA (especialmente desde el campesinado y las naciones indoamericanas), enfrentando así a las multinacionales del área alimentaria y a las dinámicas neoliberales que intenta crear una suerte de monopolio desde la semilla hasta la comercialización por parte de una pocas multinacionales…A estas medidas que son aumento salarial, inversión en el sector rural, compras estatales de producción nacional suma otra medida… “Actualizado a las 28/05/2012 – 16:29

BEIJING, 28 may (Xinhua) — China ha acelerado recientemente los procesos de aprobación de numerosos proyectos de gran importancia, en un momento en que el país recurre al fortalecimiento de la inversión para estimular su somnolienta economía, informaron hoy lunes medios de comunicación locales. */

Obviamente estas medidas, apuntan a fortalecer la demanda interna… “NANJING, China, 22 may (Xinhua) — El viceprimer ministro de China Li Keqiang pidió expandir la demanda interna con el fin de estabilizar el crecimiento económico en medio de la incertidumbre y de la inestabilidad de la economía mundial.” *//

Son medidas que se alejan notoriamente del los planteos neoliberales, tanto de los Estados Unidos, como de Alemania…perdón debí decir de la Unión Europa…(como toda Europa esta trabajando para los intereses alemanes aún en contra de sus propias economias, a veces uno se confunde)

Pero lo importante aquí es que además de estas medidas que podríamos encuadran en el keynesianismo, en la búsqueda a nuevas alternativas se han creado flujos monetarios y de comercio exterior, que difieren de los que suelen imponer en su beneficio las hordas de Breton Woods titireteadas por los grandes capitalistas, a tal punto que flujos de comercio exterior se realizan en Yenes, se manejan dentro de SCO ( La Organización de Cooperación de Shanghai, cabe consignar que la SCO es un organismos internacional de integración, que abarca aspecto económicos, de comercio exterior y de la mutua seguridad de la organización que fue fundada en 2001 en Shanghai por el Los líderes de China, y Kazajstán , Kirguizistán , Rusia , Tayikistán y Uzbekistán .), con algunos países de África, de medio oriente y con Latinoamérica, justamente en este sentido la noticia de una complementación con Japón de tipo monetario se inscribe en variantes que exorbitan los aspectos keynesianos, formas de comercio exterior que apunten a otra concepción de la moneda y de intercambio, sumándose a la concepción de SOBERANIA ALIMENTARIA, que incluye una producción sostenible y priorizar la alimentación del pueblo Chino y exportar los excedentes… “BEIJING, 29 may (Xinhua) — China comenzará desde este viernes operaciones bancarias directas entre su moneda, el yuan, y la de Japón, el yen, anunció hoy martes el Banco Popular de China, el central.”*///

Sin contar las múltiples inversiones que China tiene en el exterior, justamente un aspecto poco publicitado que hasta mi país Uruguay, se prepara a ampliar la colaboración con China en los sectores de infraestructura, industria y agricultura (Cfr.**///)… Además, el papel del Estado resulta mucho más determinante, tanto en la marcha de la economía, como del comercio exterior y del intercambio comercial, al interior y al exterior de la República Popular China…

Por esto hemos denominado a este modelo tan pragmático Chino y que parece extender por los países BRICS…capitalismo de Estado y la entendemos como una etapa necesaria para exterminar al neoliberalismo, sin embargo, se deberá en su momento avanzar hacia el anticapitalismo global, digamos que si bien han emergido formaciones políticas anticapitalista, esta aún no han logrado consensos amplios de apoyo popular, a pesar de que socialmente son muy activas y con un mensaje ideológico claro.

Estamos seguros que las economías emergentes que se alejen de las dinámicas neoliberales, serán las que salgan mejor paradas, parece tiempo de que los gobiernos de todo el mundo aprendan esta obvia lección que los emergentes, no hay crecimiento real de la economía (incluso más allá del crecimiento de los índices macroeconómicos que normalmente oculta una desigual distribución de la riqueza), si no hay una vigorosa distribución de la riqueza…

* http://spanish.peopledaily.com.cn/31621/7824499.html

** http://spanish.china.org.cn/china/txt/2012-05/30/content_25513749.htm

*** http://spanish.peopledaily.com.cn/31621/7827802.html

*/ http://spanish.people.com.cn/31621/7828850.html

*// http://spanish.peopledaily.com.cn/31621/7824124.html

*/// http://spanish.peopledaily.com.cn/31621/7830338.html

**/// http://spanish.peopledaily.com.cn/31621/7831496.html

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

CARTA ABIERTA AL NUNCIO

Cádiz 6 de Junio de 2023   NUNCIO: NO VENGA UD. A CÁDIZ   Desde el Grupo...

La escasez de agua potable puede desencadenar guerras y amenazar la vida -- Leonardo Boff

Leonardo Boff La cuestión del agua dulce es indiscutiblemente tan importante como el cambio en...

Francisco: «El cambio de modelo de consumo es urgente e inaplazable»

Religión Digital "No robemos a las nuevas generaciones la esperanza en un futuro mejor" El...

Noticias similares

CARTA ABIERTA AL NUNCIO

Cádiz 6 de Junio de 2023   NUNCIO: NO VENGA UD. A CÁDIZ   Desde el Grupo...

La escasez de agua potable puede desencadenar guerras y amenazar la vida -- Leonardo Boff

Leonardo Boff La cuestión del agua dulce es indiscutiblemente tan importante como el cambio en...

Francisco: «El cambio de modelo de consumo es urgente e inaplazable»

Religión Digital "No robemos a las nuevas generaciones la esperanza en un futuro mejor" El...