«La iglesia puede dar una dimensión ética a los programas de gobiernos, que mucha veces suelen ser fríos??, dijo Mauricio Funes, candidato presidencial por la izquierda salvadoreña, al referirse a que debe haber en el país libertad de culto y de credo. Mauricio Funes, un periodista muy reconocido en el ámbito nacional, fue ratificado recientemente como candidato a la presidencia por la ex guerrilla del Frente Farabundo Martí (FMLN) junto a Salvador Sánchez Cerén, líder histórico de este instituto político.
El Salvador, país centroamericano de 5.9 millones de habitantes, celebrará elecciones generales en marzo de 2009. La contienda política de manera informal ha comenzado, sin que el partido oficialista ARENA presente aún su formula presidencial.
?Las personas tienen derecho a expresar libremente sus opiniones, sus pensamientos, independientemente si éstas son confidentes con las políticas oficiales; de esa misma manera hay que abrirles espacios a la disidencias, hay que permitirles a los ciudadanos y ciudadanas que asuman el culto que consideren conveniente??, expresó Funes durante una entrevista de televisión.
Funes, quien se considera católico sin especificar si es practicante o no, ha visitado en los últimos días diferentes grupos religiosos, desde pentecostales hasta Iglesias históricas.
Durante el programa periodístico, el candidato de la Izquierda citó un documento ?Justicia Social?? que promueve el Obispo Auxiliar de San Salvador, Monseñor Gregorio Rosa Chávez, como referente de aportes éticos. También durante sus discursos cita con frecuencia homilías del desaparecido mártir, Oscar Arnulfo Romero.