Los 20 encerrados se mostraron indignados con las administraciones que todavía no le habían escuchado y les trasladarán sus propuestas por escrito el lunes
Los parados encerrados en el convento de Santo Domingo, que el pasado jueves anunciaron que el próximo día 10 iniciarán una huelga de hambre si antes no consiguen un puesto de trabajo, recibieron ayer la visita de representante del Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía y el Gobierno central, con los que se comprometieron a presentarle sus propuestas para crear empleo en la ciudad.
Daniel Castiñeira, uno de los portavoces de la Plataforma de Parados de Cádiz, declaró que los primeros en visitarlos fueron el delegado de Gobernación, Gabriel Almagro, junto con el de Empleo, Juan Bouza, a los que demandaron que convocaran también a las demás administraciones.
Más tarde, junto con los dos representantes de la Junta de Andalucía citados, acudieron el subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo; el vicepresidente de la Diputación, Federico Pérez Peralta, así como la alcaldesa Teófila Martínez y el concejal delegado de Fomento, Bruno García, que días atrás cumplimentaron los perfiles de cada uno de los parados para ofertarlos a empresas.
Según el portavoz, los encerrados les mostraron su indignación por no haber escuchado antes sus reivindicaciones y le plantearon sus propuestas, que les enviarán por escrito a cada una de las administraciones citadas a partir del próximo lunes, para convocar una nueva reunión en la que abordarlas.
Por otra parte, el colectivo de parados manifestó que no abandonarán el encierro en el claustro conventual de Santo Domingo ni retirarán la convocatoria para iniciar una huelga de hambre el próximo día 10 sin antes encontrar una salida a su actual situación laboral.
——————————————————————————–
UGT apoyará al colectivo de encerrados en Santo Domingo “si nos lo pide”Noticia publicada en Andalucía Información el martes 21 de julio de 2009
——————————————————————————–
Fuente: CÁDIZ INFORMACIÓN – 21/07 – Paco López
——————————————————————————–
La Unión General de Trabajadores de Cádiz aseguró ayer que el sindicato no tendría ningún problema en apoyar las reclamaciones del colectivo de parados de la construcción que se encuentra encerrado en el patio del convento de Santo Domingo, siempre y cuando “nos soliciten esa ayuda”. “Nosotros no podemos actuar si no nos lo piden antes”, apuntaron desde el sindicato.
Desde el sindicato, se puso como ejemplo de ese apoyo, la solicitud de ayuda que reclamó un colectivo de desempleados de Barbate, y el inmediato traslado del secretario general de UGT Cádiz, Pedro Custodio, a dicho municipio para participar en una marcha hacia el Ayuntamiento y reunirse con el alcalde.
UGT sale así al paso de las críticas vertidas por los encerrados, quienes aseguraban que no habían recibido, durante el tiempo que llevan de protesta y encierro, ninguna ayuda ni apoyo de los sindicatos gaditanos.
Por su parte, el sindicato CCOO no ha querido pronunciarse ni sobre el encierro que mantiene el colectivo, ni sobre su reunión con la alcaldesa, ni con la propuesta que los encerrados entregaron a Teófila Martínez.
Quien sigue dando pasos en apoyo del colectivo de encerrados es el Ayuntamiento, a través del Instituto de Fomento, ya que después de que la alcaldesa gaditana y los concejales de Fomento y Vivienda se reunieran con los parados y se comprometieran a elaborar sus perfiles profesionales para tenerlos a disposición de las empresas que los demanden.
Este compromiso municipal se mejoró ayer notablemente después de que el Ayuntamiento accediese a trasladar un equipo de técnicos, capitaneado por el responsable del área de Fomento, Bruno García, al patio del convento donde se protagoniza el encierro, después de que varios integrantes del colectivo se mostraran reticentes a abandonar el encierro para trasladarse al Consistorio.
Se trata de una medida parecida a la que adoptó el Servicio Andaluz de Empleo con los trabajadores de Delphi, trasladando a la factoría a varios equipos de técnicos para apuntarlos al paro.
A lo largo del día de hoy, el equipo de técnicos de Fomento culminará los perfiles de los encerrados y seguirá con los que se encuentran fuera apoyando la protesta.
● Quince días “enclaustrados” en el convento
El colectivo de desempleados de la construcción, que el pasado 8 de julio decidió radicalizar sus protestas en demanda de un empleo estable, encerrándose en el patio del convento de Santo Domingo, cumple hoy dos semanas recluido, sin que hasta el momento hayan recibido noticia alguna ni de la Junta de Andalucía, ni del Estado, como apuntaba ayer, Daniel, uno de los portavoces del colectivo. “Reconocemos el trabajo que está llevando a cabo el Ayuntamiento, pero echamos en falta que la Junta se implique, llevamos dos semanas aquí y no parece que importemos a las administraciones”, apunta Daniel.
“Esto no está siendo fácil para ninguno de nosotros, la fatiga, el cansancio y el pesimismo que tenemos, ya ha empezado a hacer mella en la salud de alguno de los compañeros y queremos una solución”, dijo.