El presidente y el pontífice se reunirán el 8 de julio en Valencia
Cuenta Laura Sena en Levante que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que acudirá a su encuentro con el Papa Benedicto XVI en Valencia «con todo el respeto, el que me merece la fe de muchos españoles».
El pontífice acudirá a Valencia para participar en el Encuentro Mundial de las Familias, que se celebra los días 8 y 9 de julio. La entrevista con Zapatero está programada para la tarde de su primera jornada de estancia en la ciudad y tendrá lugar en el Palacio Arzobispal, donde se hospedará Benedicto XVI. Previamente habrá mantenido un encuentro con los Reyes en el Palau de la Generalitat, así como con el presidente del Consell, Francisco Camps.
En una entrevista concedida a El Periódico, José Luis Rodríguez Zapatero ha matizado que, desde el «respeto» a los creyentes, dejará claro al pontífice su compromiso con «los millones de españoles» que le dieron su voto en marzo de 2004 y «esperan que nuestro programa de gobierno se cumpla».
El presidente del gobierno ha reconocido que es «evidente» que existen «discrepancias» con la Iglesia católica actualmente aunque también ha destacado que trabajan «juntos» en algunas materias como la educación, la sanidad y la cooperación.
El encuentro entre Zapatero y el Papa se ha concretado hace unos días, después de que se formularan diferentes hipótesis durante semanas. Se barajó que el Pontífice viajaría a Madrid para reunirse con el presidente del Gobierno y, una vez descartada por el Vaticano esta opción, se especuló sobre la posibilidad de que Zapatero se entrevista con Benedicto XVI junto con los Reyes de España.
Finalmente, será un cara a cara entre el presidente y el Papa, en el Palacio Arzobispal, en la tarde del día 8 de julio. Ambos se conocerán personalmente en ese momento ya que, hasta la fecha, todavía no se han reunido.
EU exige conocer los gastos
Por otra parte, la diputada valenciana de Esquerra Unida-Entesa en el Congreso, Isaura Navarro ha pedido conocer los gastos que generará la visita del Papa a Valencia para las Administraciones públicas.
Navarro ha solicitado que la Administración General del Estado informen del coste económico para el Estado, el Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat Valenciana y la Diputación.
EU considera que la participación de las instituciones «está mucho más allá de lo tolerable en un Estado aconfesional». «No es aceptable que se esté destinando un volumen ingente de recursos humanos, económicos y de infraestructuras», critica Navarro, quien considera que «alguna Administración tendrá que dar cuentas ante tal despilfarro».