«Yo ya he pedido a algunos programas que se adecúen al ideario». Cardenal de Barcelona, Lluís Martínez Sistach

0
45

Religión Digital


cope2.gifNos alegra que el Cardenal de Barcelona diga en público lo que otros muchos obispos y cardenales no dicen y callan ante un hecho tan clamoroso y escandaloso como es el que, desde la Cadena de los obispos, se sigan diciendo a diario las cosas que se dicen, contraviniendo totalmente el propio ideario de la Cope.Animamos a otros obispos a que también expresen en público lo que piensan en silencio (Redacción de R. C. )
Sistach la culpa de que los fieles no marquen la x de la Iglesia
Cardenal de Barcelona contra la COPE
El cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, atribuye al desagrado que provoca la COPE entre algunos feligreses el que haya descendido el número de contribuyentes que marcan la casilla de la Iglesia en su declaración de la renta. En declaraciones a Rac 1, Sistach ha resaltado hoy que del dinero que recibe la Iglesia de la Agencia Tributaria «nada va a la COPE y de la COPE no va nada a la Conferencia Episcopal».

Según Martínez Sistach, «recibimos alguna carta que lo dice -que no se escoge la opción de la Iglesia por culpa de la COPE-, pero no debería de ser así». Sin embargo, «entiendo que a veces a la gente les preocupa, les molesta y tienen esta reacción».

Como ya ha hecho en otras ocasiones, el arzobispo barcelonés se ha reafirmado en que la COPE «como todo medio de comunicación social, debe ejercer el derecho a la libertad de expresión, pero no es un derecho absoluto. Hay otros derechos y se tienen que respetar. Yo ya he pedido a algunos programas que se adecúen al ideario».

Sistach ha analizado los datos de la Conferencia Episcopal, según los cuales Barcelona, con un 21%, es la provincia del Estado donde menos declarantes de la renta marcan la casilla de la Iglesia católica, mientras que la media estatal es del 33%.

Según los datos a los que ha accedido Rac 1, en Girona un 23% de los contribuyentes marca la cruz en la declaración de Hacienda para financiar a la Iglesia; en Tarragona lo hacen un 28% y en Lleida, un 31%.

Estas cifras contrastan con las de Extremadura y Navarra, donde más de la mitad de los contribuyentes ayuda a la institución eclesial.

Por otra parte, los contribuyentes catalanes, según los datos de la Federación de ONG de Acción Social de Cataluña, son los del Estado que más dinero ceden a las ONG, un 60 por ciento de ellos.

Este año cambia el sistema de financiación de la Iglesia gracias a los acuerdos con el Gobierno, en los que se establece que los contribuyentes que marquen la casilla destinarán un 0,7% de la renta, y no un 0,5 como hasta ahora. A cambio, el Gobierno español no ofrecerá ayudas a la Iglesia y le cobrará el IVA.