InicioRevista de prensareligionesYAHOO NO EXPLICARÁ POR QUÉ HA CERRADO 'CYBERATEOS'

YAHOO NO EXPLICARÁ POR QUÉ HA CERRADO ‘CYBERATEOS’

Publicado en

El correo digital

El Gabinete de Comunicación y Relaciones Institucionales de Yahoo! me comunicó ayer por la tarde que no va a informar de las razones que han desembocado en el cierre injustificado de la lista de correo de la Unión de Cyberateos. Ante mi petición de explicaciones para informar del asunto a los lectores de El Correo, un portavoz de la multinacional me prometió a primera hora de la tarde que iba a investigar el caso y me mandó, horas después, un mensaje de correo en el que se agarraba al statement de la compañía:

«Nuestras Condiciones de Servicio son explícitas respecto al uso de nuestros productos y servicios; en estas mismas, la compañía indica, que bajo determinadas circunstancias, podrá eliminar cualquier contenido que haya infringido dichas condiciones de servicio o las normas de la comunidad.

Dentro de nuestra política de respeto a la privacidad de nuestros usuarios, no hacemos pública dicha información a no ser que ello venga impuesto por la legislación vigente, las autoridades pertinentes o que concurran circunstancias similares. No nos es posible hacer excepciones a esa norma.

En ningún caso Yahoo! lleva a cabo cancelaciones arbitrarias; siempre existe una infracción que motiva esta cancelación.»

Conclusión: si Yahoo! considera que algun contenido infringe sus normas, lo elimina. Así, por las buenas. Y no explica la razón a nadie, ni siquiera al denunciado, tal como ha podido comprobar Carlos Grima, quien sigue sin haber recibido ninguna explicación de la multinacional. Pero ¿y si la infracción a las normas tiene su origen, por ejemplo, en un miembro de un foro que quiere torpedearlo?, ¿para qué se informa al afectado de una posible infracción a las condiciones de servicio si no se especifica a cuál ni se le da oportunidad de corregirla?

Grima reconocía ayer que Yahoo! tiene derecho a hacer lo que hace, porque avisa de ello cuando uno va a convertirse en usuario de su servicio de grupos, pero añadía que otra cosa es que esa política sea ética. Mi juicio coincide con el de él. La compañía ha eliminado por las buenas casi ocho años de historia de la mayor comunidad de ateos hispana, integrada por más de mil personas que, desde septiembre de 1999, han intercambiado 50.000 mensajes de correo y almacenado en el foro ahora borrado decenas de textos sobre religión y ateísmo. «No podemos ni recuperar el material. No nos queda nada más que resignarnos. No tenemos ninguna esperanza de recibir explicaciones», me decía ayer Grima, ingeniero informático y fundador del foro, antes de conocer la decisión de Yahoo!.

La Unión de Cyberateos ha buscado, de momento, refugio temporal para su foro de debate en GoogleGroups, pero esa solución es temporal. En cualquier momento, puede repetirse el problema y volver a desaparecer el grupo. La solución definitiva pasa por la independencia de las grandes multinacionales de la Red, en las que centenares de miles de personas tienen depositada su confianza sin sospechar que de la noche a la mañana pueden ponerles de patitas en la calle porque sí.

La libertad de expresión y de pensamiento pasa en Internet por pagar un servidor propio. Es triste; pero es así. Además, mientras Yahoo! no dé explicaciones, penderá sobre su decisión la sospecha que tiene Grima de que «la causa de la eliminación del foro fue simplemente censura ideológica».

***********************************

COMUNICADO DE PRENSA DE CYBERATEOS:

YahooGroups (www.yahoogroups.com) borró este Jueves 8 de Marzo a las 17.30 horas el principal foro de debate de la Unión de CyberAteos (www.cyberateos.org), la comunidad de ateos más grande de la internet de habla española, y uno de los pocos grupos virtuales realmente democráticos. La lista de correo CyberAteos acumulaba 8 años de historia (una eternidad en Internet), más de 1000 miembros, y más de 60.000 mensajes generados sobre religiones y ateísmo.

YahooGroups mandó ayer a Carlos Grima, responsable de esta comunidad atea, un mensaje de correo electrónico en el que le informaba de que el grupo había incurrido en una infracción de las condiciones de servicio de Yahoo (no especificó cuál) y, sin dar tiempo a explicaciones, borró el grupo veinte minutos después.

Es posible que algun usuario haya introducido en este foro material del que no posee los derechos de autor o algo similar. Pero lo que no se entiende es que una denuncia anónima para el acusado (¿quién demuestra que no fue el propio denunciante el que cometió la infracción?) se traduzca en acciones inmediatas sin dejar lugar a la defensa.

Desde la Unión de CyberAteos queremos dejar constancia de esta injusticia y de la falta de democracia y tolerancia de YahooGroups al no explicar la condición de servicio incumplida ni dar derecho posible a defensa. Es imposible controlar todo el material que los más de 1.000 miembros de la comunidad ponen diariamente en el foro, pero, si desde YahooGroups nos hubieran dado una explicación más adecuada, hubiéramos borrado inmediatamente el material que supuestamente infrigía las condiciones de servicio.

Hemos solicitado de forma reiterada explicaciones a YahooGroups España, sin respuesta alguna por su parte. Ello nos hace pensar que quizás la causa de la eliminación del foro fue simplemente censura ideológica.

Carlos Grima
Presidente de la Unión de CyberAteos
Web de CyberAteos: www.cyberateos.org

Últimos artículos

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...

Noticias similares

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...