InicioRevista de prensatemas socialesY vio Dios que era bueno... Gn. 1, 4-8##Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Y vio Dios que era bueno… Gn. 1, 4-8 -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Publicado en

Minería: La ANAM
Mientras en Ecuador se demanda a la Texaco por 27000 millones de $, en Panamá la ANAM multa a Petaquilla por 1.9 millones de $ por daños ecológicos y violación de normas ambientales, suspendiendo la actividad minera.

A la semana de la suspensión, por obra y gracia de las camarillas económicas y políticas , la ANAM aprueban el estudio de impacto ambiental, cubriendo de asquerosa legalidad la explotación minera a cielo abierto.

Los aprendices de brujos de la ANAN, mediante ancestrales conjuros acaban con los daños ecológicos la devastación, purifican las aguas y devuelven a los campesinos y indígenas las mismas condiciones de vida, todo ello gracias a la varita mágica manipulada por la minera creando 1.9 millones de monedad cuya materia prima es la sangre de la tierra y de sus moradores.
El conjuro va mas allá y con la aprobación del EIA, cara al futuro la explotación se desarrollará en armónico equilibrio con la naturaleza, con los hijos de Mama Pacha; las aguas, flora, fauna el aire. La contaminación, erosión, envenenamiento, la explotación de la mano de obra, los desalojos y demás barbaridades desaparecerán.

Tal acto mágico se garantiza al aprobarse el EIA, por los serviciales aprendices de brujos de la ANAM , quienes mediante un heroico acto de contrición ingresan al erario público 1.9 millones de vergüenza.

Pero como dice el dicho a todo puerco le llega su Navidad ,motivo por el cual incluyo lo acontecido en Ecuador.
Ignacio Iriberri
inak129@cwp.net.pa

————————————————————

Daños causados por Texaco en Ecuador estimados en 27 mil millones de dólares
La petrolera estadounidense Texaco, ahora Chevron, causó daños ambientales en la Amazonía ecuatoriana por el orden de los 27 mil millones de dólares, según dieron a conocer este jueves funcionarios del Frente de Defensa de la Amazonía (FDA).

Alrededor de 30 mil indígenas y colonos de esa región ecuatoriana, presentaron una demanda contra Texaco por causar daños al ecosistema, perjudicando la salud de los lugareños y propiciando la desaparición de pueblos ancestrales, durante los 30 años de operación de la empresa en Ecuador.
En un primer informe realizado el pasado mes de abril, se determinó que los daños en esa oportunidad rondaban los 16 mil millones de dólares en la provincia de Sucumbíos donde se lleva el caso.
http://www.telesurtv.net/ – 27/11/2008

http://www.panamaprofundo.org/boletin/mineria/la-anam.htm

————————————————————————–
Y VIO DIOS QUE ERA BUENO…Gn. 1,4-8

El tercer día, el hombre se fijó en los bosques de la tierra.
Y dijo: «cortemos los árboles para construir cosas
y convirtámoslos en pasta para hacer diarios»
Y lo hizo así los paisajes dejaron de ser verdes
y los árboles dejaron de existir.
Y el hombre vio que eso era bueno.

Hoy el capitalismo esta en Crisis y eso lo vuelvo más voraz, ya ha comenzado a tragarse las conquistas sociales de los trabajadores del mundo desarrollado, todos esperan por Obama, que tendrá que tomar medidas drásticas…que en principio afectaran sin lugar a duda la calidad de vida de las clases asalariadas en EE.UU., en resumen Bush hace la plancha, esperando que las decisiones drásticas las tome el próximo gobierno…

Mientras tanto se prepara para la actividad privada, porque resulta que su familia tiene muchísimos intereses en emprendimientos “productivos” multinacionales, por ejemplo la Minera de Panamá o Petaquilla Gold y de la “canadiense” Barrica Gold, implicada en la guerra del Congo y en la expoliación minera de los Andes Chilenos y Argentinos…

El campeón de los libres capitales y del libre comercio, que ha aplicado siendo presidente las subvenciones de mayor volumen de dinero de la historia de los Estados Unidos, se prepara a sobreactivar sus queridas empresas y con ello concomitantemente, se abrirá paso cuál Rambo, entre las leyes, las costumbres y los gobiernos, para que el sagrado capitalismo sigua acumulando…y sin lugar a dudas por muchas razones el Amazonas volverá a estar en la mira…

Mientras tanto en Ecuador, tratan de evaluar los terribles daños ambientales que la multinacional Chevron ha causado y esta tironea por el dinero, pero el problema de fondo aquí, es que empresas por el estilo se preparan a realizar proyectos cuyo daño ecológico será irreversible, desde el valle de San Félix en Chile, hasta las perforaciones en Alaska y Canadá….-

Uno ya no se pregunta que extraña enfermedad ha atacado a los halcones europeos y norteamericanos, que no ven, que el daño será global. El tiempo urgen a los pueblos y alrededor de la organización y movilización que han desplegado las naciones indoamericanas defendiendo a la madre tierra, debemos sumarnos todos, desde la defensa de las zonas andinas, hasta las perforaciones en el helado norte…

Debemos organizarnos y crear un flujo de información y de movilizaciones globales…esto nos hará fuerte, si en todo el mundo la gente eligiera no comprar un producto…La explotación de ese producto se acabaría por inviable, piensen cuanto se ganaría con esa sola acción…Tenemos la posibilidad de cambiar el rumbo de la historia juntos…Pero si optamos por quedarnos quietos, por la indiferencia o por no luchar…el porvenir será de otros…

El séptimo día el hombre descansó de tanto trabajo hecho
y la tierra quedó tranquila.
Porque el hombre no habitaba ya en la tierra.
Y esto resultó bueno.

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

El Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

Vatican News Este 24 de septiembre, después de rezar la oración del ángelus, el Santo...

El Papa en Marsella: una «misión especial» de paz en el ‘mare nostrum’ -- Gelsomino del Guercio

BAF Fuente: El Debate Francisco cree que Marsella puede convertirse en la encrucijada...

Czerny aboga en Marsella por ampliar canales regulares de migración para sustituir las rutas peligrosas -- Salvatore Cernuzio

Religión Digital "Que las 'migraciones de esperanza' no se conviertan en pesadillas de explotación, abusos...

Noticias similares

El Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

Vatican News Este 24 de septiembre, después de rezar la oración del ángelus, el Santo...

El Papa en Marsella: una «misión especial» de paz en el ‘mare nostrum’ -- Gelsomino del Guercio

BAF Fuente: El Debate Francisco cree que Marsella puede convertirse en la encrucijada...

Czerny aboga en Marsella por ampliar canales regulares de migración para sustituir las rutas peligrosas -- Salvatore Cernuzio

Religión Digital "Que las 'migraciones de esperanza' no se conviertan en pesadillas de explotación, abusos...