El día 27 de octubre en el auditorio del Cersia de Compostela
«Un homenaje a la vida y a la entrega gratuita y generosa de Bernardo García Cendán»
Una nueva cita del Foro Encrucillada. Y van ya XXVII. Este año se celebrará el día 27 de octubre, en el auditorio del CERSIA, San Lázaro, Santiago de Compostela, bajo el título «Ciencia y fe, el diálogo necesario». Y, con las intervenciones del teólogo Andrés Torres Queiruga, del delegado científico de España en el CERN, Carlos Pajares, y de la directora de la cátedra ‘Ciencia, tecnología y Religión’ de la Pontificia de Comillas, Camino Cañón.
La edición de este año del prestigioso Foro estará dedicada al recientemente fallecido Bernardo García Cendán, miembro del consejo de Encrucillada desde sus comienzos. Como dicen los organizadores, «un homenaje a su vida y a su entrega gratuita y generosa»
Programa
10:15h Presentación a cargo de Ramón Cao
10:30 Andrés Torres Queiruga nos introducirá en el diálogo entre religión y ciencia desde la perspectiva histórica.
12:00 Descanso
12:30 Carlos Pajares Vales, catedrático de la USC y delegado científico en España del CERN (Centro Europeo de Investigación Nuclear), nos hablará de cosmología y fin del mundo, del encaje entre las cosmologías científicas y la cristiana.
14:00 Descanso
16:30 Presentación de libros: Os salmos hoxe, de Manolo Regal, Un Deus así é o deus en que eu creo, de A. Torres Queiruga e Repensar a teoloxía, recuperar o cristianismo, libro homenaxe a Andrés Torres Queiruga, editado por Pedro Castelao e Xosé Manuel Caamaño.
17:00 Camino Cañón Loyes, Directora da la Cátedra Ciencia, Tecnología y Relixión de la Universidad de Comillas, disertará sobre los nuevos ateísmos.
18:30 Celebración-homenaje a Bernardo García Cendán
19:00 Conclusión.