XXI Foro religioso popular-XXI Foro erlijioso herritarra Vitoria-Gasteiz

0
44

Enviado a la página web de Redes Cristianas

HAY QUE DAR LA VUELTA A ESTO
HONI BUELTA EMAN BEHAR ZAIO

PONENTES – HIZLARIAK
Adelaide Baracco
Antoni Comín i Oliveres
Javier Tirapu
Raúl Vera
Ada Colau
Carmen Magallón
Diego Cañamero
Juan Manuel Sánchez Gordillo
Iker Ortiz de Zárate
15 y 16 de marzo de 2013
2013ko Martxoaren 15 eta 16an
Palacio de Congresos ?Europa??. Avda. de Gasteiz, 85. Vitoria-Gasteiz

?Europa?? Kongresu Jauregian. Gasteiz hiribidea, 85 Vitoria-Gasteiz

HAY QUE DARLE LA VUELTA A ESTO planteando. Otra Economía, radicalmente alternativa, y no hablando simplemente de «reformas económicas». De reformismos baratos nos libre el Dios de la Vida. La Otra Economía ha de ser integral, ecológica, intercultural, al servicio del Buen Vivir y del Buen Convivir; ha de construir la plenitud humana, desmontando la estructura económica actual que está exclusivamente al servicio del mercado total, homicida y genocida. Soñamos con un cambio sistémico que atienda a las necesidades y aspiraciones de toda la Familia Humana que habita la casa común, el Oikos. «Oiko-nomia» es administrar la casa con fraternidad/sororidad. Esto sólo podrá darse a partir de una conciencia humanizadora que se niegue a la desigualdad escandalosa en la que está estructurada la sociedad actual.

(Son palabras de Pedro Casaldáliga).

HONI BUELTA EMAN BEHAR ZAIO, hurrengoa planteatzen. Beste Ekonomia bat, erabat alternatiboa izango dena, eta ez soilik ?eraberritze ekonomiko?? bat. Bizitzaren Jaungoikoak libra gaitzala eraberritze merkeetaz. Beste Ekonomia hori, osoa, ekologikoa eta kulturanitza behar da izan, eta Bizitza Onaren eta Elkarbizitza Onaren zerbitzuan egon behar da; giza osotasuna eraiki behar du, egungo egitura ekonomikoa deseginez, zeina merkatu gizahiltzaile eta genozidaren zerbitzuan bait dago. Giza Senitartearen behar eta asmoak kontuan hartuko duen Aldaketa Sistemiko batekin egiten dugu amets. ?Oiko-nomia??, etxea senidetasunez kudeatzea da. Hau bakarrik posible izango da, ezberdintasun izugarri hau ukatzen duen giza kontzientzia bati esker.
PROGRAMA

Viernes, 15 de marzo
16:30-17:30 ?ltimas inscripciones y recogida de material.
17:30-18:00 Presentación del XXI Foro Religioso Popular
18:00-19:30 1ª Ponencia: ?¿Qué Dios para hoy? Mística y Empoderamiento?
Ponente: Adelaide Baracco
19:30-20:00 Descanso

20:00-21-30 2ª Ponencia: ?Salir de la crisis por la izquierda: de la Europa federal a la Democracia Económica??.
Ponente: Antoni Comín

Sábado, 16 de marzo
10:00-11:30 3ª Ponencia: «El cerebro social: del egocentrismo al sociocentrismo» Ponente: Javier Tirapu
11:30-12:00 Descanso

12:00-14:00 4ª Ponencia: «Paradigmas de la Pedagogía de Jesús para el anuncio del Reino hoy» Subtítulo: La evangelización en un mundo secularizado.
Ponente: Raúl Vera

14:00 Descanso

16:00:17:15 5ª Ponencia: «Una práctica política para el cuidado de las personas: la experiencia de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca??
Ponente: Ada Colau
17:15-17:30 Descanso

17:30-18:30 6ª Ponencia: ?En tiempos de crisis, escuchar otras voces: la experiencia civilizatoria de tantas mujeres del mundo, un legado pendiente de universalizar??
Ponente: Carmen Magallón
18:30-19:00 Descanso
19:00-20:15 Diálogo: ?Lucha -no violenta- contra este sistema injusto y
revuelta contra la represión personal y social??
Diego Cañamero y Juan Manuel Sánchez Gordillo

Moderador: José Ramón Ibeas

20:30-21:00 Conclusiones: Iker Ortiz de Zárate
21:00-21:30 Celebración: Elena de Andrés

EGITARAUA
EGITARAUA

Ostirala, Martxoak 15
16:30-17:30 Azken izen-emateak eta materiala biltzea.
17:30-18:00 XXI Foro Erlijioso Herritarraren aurkezpena
18:00-19:30 1. Hitzaldia: ?Zein Jaungoiko gaurko? Mistika eta enpoderamendua??
Hizlaria: Adelaide Baracco
19:30-20:00 Atsedena

20:00-21-30 2. Hitzaldia: ?Krisitik ezker aldetik atera: Europa federaletik Demokrazia Ekonomikora??.
Hizlaria: Antoni Comín

Larunbata, Martxoak 16
10:00-11:30 3. Hitzaldia: «Giza garuna: egozentrismotik gizazentrismora » Hizlaria: Javier Tirapu
11:30-12:00 Atsedena

12:00-14:00 4. Hitzaldia: «Jesusen pedagogiaren paradigmak Erreinuaren aldarrikapenerako, gaur» Azpitituloa: Ebangelizazioa mundu sekular batean.
Hizlaria: Raúl Vera

14:00 Atsedena

16:00:17:15 5. Hitzaldia: «Pertsonen arretarako praktika politiko bat: Hipotekaren Afektatuen Plataforma-ren esperientzia.??
Hizlaria: Ada Colau
17:15-17:30 Atsedena

17:30-18:30 6. Hitzaldia: ?Krisi garaitan, beste ahots batzuk entzun: munduko hainbat emakumeen esperientzia zibilizatorioa: unibertsalizatzeko zai dagoen ekarpen bat??
Hizlaria: Carmen Magallón
18:30-19:00 Atsedena
19:00-20:15 Elkarrizketa: ?Bidegabeko sistema honen aurkako borroka ?bortizkeria gabekoa- eta matxinada pertsonal eta sozial errepresioaren aurka.??
Diego Cañamero y Juan Manuel Sánchez Gordillo

Moderatzailea: José Ramón Ibeas

20:30-21:00 Ondorioak: Iker Ortiz de Zárate
21:00-21:30 Ospakizuna: Elena de Andrés

JAVIER TIRAPU USTÁRROZ. Neuropsicólogo clínico. En la actualidad forma parte del servicio de rehabilitación neurológica del Complejo Hospitalario de Navarra (Clínica Ubarmin). Es director técnico y científico de la Fundación Argibide para la promoción de la salud mental. Ha impartido más de 400 conferencias, ponencias y cursos de divulgación sobre temas de neurociencia. Cuenta con más de 190 publicaciones y ocho libros relacionados con la neuropsicología. También es miembro del comité científico, revisor de diez revistas científicas y director del área de neuropsicología de Revista de neurología. Es profesor en doce master sobre neuropsicología y neurología conductual en España e Iberoamérica. Co-director del master sobre neuropsicología de la Universidad Pablo de Olavide y del Master sobre trastornos del Espectro Autista. Coautor del documento de consenso sobre adicciones y neurociencia de la Sociedad Española de Toxicomanías. Consultor experto para el Plan de demencias de la Generalitar de Catalunya. Es premio nacional de Neurociencia Clínica otorgado por el Consorcio Nacional de Neuropsicología. Sus estudios se han centrado preferentemente en el estudio de la neuropsicología del cortex prefrontal y en aspectos como la inteligencia, la conciencia, las funciones ejecutivas, las emociones y el cerebro social.

ADELAIDE BARACCO COLOMBO. Nació en Turín (Italia) y vive en Cataluña desde el año 1985. Laica. Doctora en Teología. Profesora del ISCREB (Institut de Ciències Religioses de Barcelona), imparte también cursos en el CEP (Centre d?Estudis Pastorals de Barcelona), y para la URC (Unió de Religiosos de Catalunya). Traductora de obras de espiritualidad y teología. Ganadora del XVI Premio ?Cristianisme i Cultura?? de la Fundació Joan Maragall, con la obra Mística i vida quotidiana. El testimoni d?Egied van Broeckhoven (Cruïlla 2007). Colabora en entidades que ofrecen apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad social. Miembro de ?Dones i Teologia?? (Barcelona) que forma parte de ?Mujeres y Teología??, colectivo de reflexión teológica en perspectiva feminista a nivel nacional.

ANTONI COMÍN i OLIVERES. ( Barcelona , 1971 ) intelectual y político catalán. Licenciado en Filosofía y en Ciencias Políticas (UAB) y posgraduado en Humanidades (UPF), es profesor de Ciencias Sociales en ESADE (URL). Miembro de la Fundación Alfonso Comín y del Centro Cristianismo y Justicia. Colabora periódicamente en prensa escrita (El Ciervo, El País, Ara) y radiofónica (RAC 1). Ha sido diputado en el Parlamento de Catalunya por el PSC-CpC entre 2004 y 2010. Entre sus publicaciones figuran: La igualdad, una meta pendiente (1999); La unidad perdida del ser y el pensar (2000); Los cambios son posibles (2002); Globalizar la política para democratizar la economía (2003); Autoridad mundial para un liderazgo planetario legítimo (2005); A fronte del dogmatismo, un elogio della critica, non del relativismo (2006); Les paraules del socialisme (2008); y Democracia Económica. Hacia una alternativa al capitalismo (2009). Además, ha sido comisario de la exposición Cambio de rumbo: 9 condiciones para un mundo sin pobreza.

ADA COLAU (Barcelona, 1974) trabaja en el Observatorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC).Es investigadora y activista del derecho a la vivienda, entre otros lugares en V de Vivienda, movimiento ciudadano que en 2006 movilizó a miles de personas para exigir el derecho a una vivienda digna. A partir de esta experiencia, fue una de las impulsoras de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, constituida en Barcelona en febrero de 2009. Ha escrito numerosos artículos sobre la problemática de la vivienda y es coautora de diversos materiales audiovisuales, como el documental La ley del ladrillo (2007) o el cortometraje El ADN de la burbuja inmobiliaria (2009).

CARMEN MAGALL?N CARMEN MAGALL?N PORTOL?S: Directora, desde 2003, de la Fundación SIP (Seminario de Investigación para la Paz), de Zaragoza. Vicepresidenta de la Asociación Española de Investigación para la paz (AIPAZ). Presidenta de WILPF-España (Women?s Internacional League for Peace and Freedom). Doctora en Ciencias Físicas; Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Filosofía; habilitada por ANECA como Profesora Titular de Universidad en Artes y Humanidades. Catedrática de Instituto. Ha sido asesora técnica de formación del profesorado del Ministerio de Educación y Ciencia, profesora asociada en la U. de Zaragoza. Miembro, entre otros: del grupo editor de la revista En Pie de Paz (1986-2001), del Consejo Asesor sobre Mujer y Ciencia del Gobierno de Aragón (2006-2011) y del Consejo Editorial del diario Público (2008-2012). Sus temas de investigación son: la historia de las mujeres en la ciencia, el análisis epistemológico del quehacer científico; las relaciones entre género, ciencia y cultura de paz. Sobre ellos ha impartido cursos, ponencias, seminarios y conferencias, en universidades, centros de investigación para la paz, centros sociales y culturales de España, Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela y México. Ha publicado en revistas y libros, así: Pioneras españolas en las ciencias, Madrid, CSIC, 2004; Mujeres en pie de paz, Madrid, Siglo XXI, 2006; Contar en el mundo. Una mirada sobre las Relaciones Internacionales desde las vidas de las mujeres, Madrid, Horas y horas, 2012.

RA?L VERA L?PEZ, O.P. (Guanajuato, 1945) Actualmente Obispo de la Diócesis de Saltillo, Coahuila (México). Fue también obispo de Ciudad Altamirano, Guerrero, y obispo coadjutor de Don Samuel Ruiz, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Ingeniero Químico (UNAM, 1968). Licenciado en Teología por la Pontificia U. Santo Tomás de Roma (1976). Fue capellán de estudiantes de la UNAM y maestro de novicios de la Provincia de México. Integró el Consejo Provincial de los Dominicos en México. Ha sido miembro del Consejo Permanente de la Conferencia del Episcopado, de la Comisión Episcopal para la Paz en Chiapas, del Tribunal Internacional de Conciencia de los Pueblos en Movimiento, del Tribunal Internacional de Libertad Sindical y del Tribunal Permanente de los Pueblos. Ha presidido la Comisión para la Vida Consagrada y el Centro Nacional de Ayuda a las Misiones Indígenas. Fundó el Centro Social ?Juan Navarro?? para la promoción de los pobres y dos casas del Migrante en Coahuila. Participó en el Proceso de Paz y Reconciliación entre los pueblos indígenas de Chiapas y el Gobierno Federal. Dirige el Centro de Derechos Humanos Bartolomé de Las Casas, Chiapas. Preside el Centro para los Derechos Humanos ?Juan de Larios??, en Saltillo. Entre los numerosos premios recibidos destacan: el Nacional de Derechos Humanos ?Don Sergio Méndez Arceo??; la Medalla Roque Dalton de El Salvador; Premio 2010 de la Fundación Rafto de Noruega; Reconocimiento «Voz por la Justicia», por su defensa del migrante, en El Paso, Texas; etc.

JUAN MANUEL SÁNCHEZ GORDILLO (Marinaleda, 1952) Político, sindicalista y profesor de historia. Es desde 1979 Alcalde de Marinaleda. Diputado por Izquierda Unida en el Parlamento Andaluz. Es dirigente del Colectivo de Unidad de los Trabajadores-Bloque Andaluz de Izquierdas (CUT-BAI), del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y de Izquierda Unida (IU). Es secretario de ?Soberanía alimentaria?? de esta coalición. Como alcalde de Marinaleda ha logrado desarrollar un programa alternativo que incluye: el pleno empleo en su municipio, mediante cooperativas; una planificación urbanística que impide la especulación y permite el acceso a la vivienda desde 15 euros al mes a través del sistema de la autoconstrucción; el mismo sueldo (de unos 1.200 euros mensuales) para todos los trabajadores en el pueblo; ocupación de fincas de terratenientes; inexistencia de policía. Programa que se apoya en dos pilares principales: la igualdad y la participación de los habitantes mediante asambleas. En agosto de 2012, junto con 400 militantes del SAT y tras avisar a los medios de comunicación, participó, a modo de protesta, en la sustracción de alimentos en dos grandes supermercados. Definió la actuación como un caso de «expropiación forzosa», y los alimentos fueron entregados a familias «sin techo» de Sevilla.

DIEGO CA?AMERO VALLE (Campillos, Málaga, 1956). Jornalero, sindicalista y político. Fue desde 1984 hasta 2007 secretario general del Sindicato de Obreros del Campo (SOC), hasta que este sindicato pasó a formar parte del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), del que es actual portavoz. Ha sido alcalde de El Coronil (Sevilla) por el CUT-BAI, dejando el cargo en 2011 para dedicarse plenamente al SOC. Comenzó, con 16 años, en el movimiento sindicalista de los campesinos andaluces en 1974. En 1986 fue condenado a prisión por haber participado en la ocupación de la finca El Garrotal (El Coronil). Ha participado en numerosas acciones reivindicativas contra propietarios agrícolas, lo que le ha provocado numerosas querellas judiciales y la enemistad del sindicato agrario ASAJA. En el verano de 2012 aparece en los medios de comunicación, junto a Juan Manuel Sánchez Gordillo, por participar en las ?expropiaciones forzosas de alimentos?? que el SAT realizó en dos supermercados de Andalucía. Debido a su participación en diversos actos reivindicativos por los derechos de los jornaleros andaluces, ha sido detenido por la Guardia Civil en más de una ocasión. La última vez en Sevilla en octubre de 2012.

IKER ORTIZ DE ZÁRATE. Nacido en Vitoria Gasteiz en 1970 y Licenciado en Arte Dramático por la Universidad de Kent, Iker ha desarrollado su labor en Cine y Televisión y, muy principalmente, en el Teatro. Ha trabajado como actor, director y autor teatral, habiendo producido cada una de las obras que ha dirigido hasta hoy y participado en la producción cinematográfica como Secretario de Producción junto a Pedro Almodóvar. En 2005 crea el Laboratorio de Arte Dramático ORTZAI de Vitoria Gasteiz, dirigiéndolo desde entonces y siendo así mismo titular de su Compañía Profesional de Teatro Danza. Iker habla Euskera, Inglés y Francés.

«Para el actor, el Teatro es un terreno más libre y menos sometido a las leyes, tan arbitrarias a veces, del mercado audiovisual. Esa mayor libertad creativa, la inmediatez y la emoción del escenario, y la posibilidad de abordar proyectos propios, es lo que me hace buscar mi camino día a día en el Teatro. Sin embargo, mi comienzo privilegiado fue el Cine, y siempre cuento con volver a asomarme a esa ventana que sigue abierta??.
Convoca / Deitzen du

Asociación Cultural Foro Religioso Popular

Foro Erlijioso Herritarra Elkarte kulturala

Apoyan / Babesten dute

Comisión Justicia y Paz. Mesa de Comunidades de Bizkaia ?Elkartegi?? (Adsis, CVX, El Salvador, Fe y Justicia, Galdakao, Bidari Komunitatea, Seglares Claretianos, Sal y Luz, Bizidunak, Parroquia de San Francisco Javier, Sestao e Itaka). CVX de Vtoria-Gasteiz. Comité de Solidaridad con África Negra. Plataforma «Txiroekin bat eginik» de Vitoria-Gasteiz. Comunidad Leku de Vitoria-Gasteiz. Foro Gogoa de Pamplona. Foro Ágora de Logroño.

Secretaría e información – Idazkaritza eta informazioa

C/ Zapatería, 10-12 Bajo

Horario: Lunes a viernes, mañanas, de 10 a 1

Tfno.: 945 26 41 96 // 606 33 79 23

e-mail: fororeligi@euskaltel.net

Inscripciones / Izen emateak

Colaboración de 25 euros

Modos de pago / Ordaintzeko moduak

Transferencia a la cuenta corriente

2097 0175 68 0008089161

Asociación Cultural Foro Religioso Popular

Caja Vital Kutxa – Vitoria-Gasteiz

Directamente en el Palacio de Congresos Europa, durante los días de celebración del Foro.

Organiza / Antolatzailea

Asociación cultural Foro Religioso Popular (Poner logotipo)

Colaboran / Laguntzen dute

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz – Gasteizko Udala (Poner logotipo)

Caja Vital Kutxa Fundazioa (Poner logotipo)