InicioRevista de prensaecologíaVoces religiosas abogan por la justicia climática en Durban##CMI (Consejo Mundial de...

Voces religiosas abogan por la justicia climática en Durban -- CMI (Consejo Mundial de Iglesias)

Publicado en

Adital

«Este es el único hogar que tenemos”, dijo el arzobispo Desmond Tutu refiriéndose a la importancia crucial de nuestro planeta y su supervivencia, durante un encuentro interreligioso en el que se exhortó a la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático a llegar a un acuerdo justo, ambicioso y vinculante que permita hacer frente eficazmente al cambio climático.

La 17ª Conferencia de las Partes (COP17) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) empezó el 28 de noviembre en Durban, Sudáfrica.

El encuentro interreligioso, celebrado en el estadio de Kings Park el 27 de noviembre, fue el primer evento organizado en Durban por las comunidades religiosas, quienes se han estado preparando para la COP17 desde hace un año.

«¡Tenemos fe!”, proclamó el obispo Geoff Davies, director del Instituto Medioambiental de las Comunidades Religiosas del África Meridional, uno de los principales organizadores del encuentro. «África es un continente de fe y representantes de diversas tradiciones religiosas nos hemos reunido aquí para hacer un llamamiento moral y espiritual a favor de un cambio de paradigma. ¡Pedimos que se instaure la justicia climática ya!”, declaró Davies.

Durante el evento, el arzobispo Tutu también remitió una petición de apoyo firmada por 200.000 personas, llamada «Tenemos fe”, a la nueva presidenta de la COP17, Maite Nkoana-Mashabane, ministra sudafricana de Relaciones Internacionales y Cooperación, y a Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la CMNUCC.

Manifestando su apoyo al documento, Mashabane dijo: «Su petición se tomará en serio”, mientras que Figueres alentó al movimiento religioso a «no perder la fe ni la esperanza”, sean cuales sean los resultados de la COP17.

La petición, con un énfasis en África, se inspira en la campaña «¡Justicia climática ya!”, en la que las iglesias han participado durante varios años.

En el encuentro interreligioso, dirigentes musulmanes, judíos, cristianos e hindúes (del movimiento Brahma Kumaris) expresaron la preocupación común con respecto al cuidado de la creación desde una perspectiva religiosa. Asimismo, artistas africanos de renombre, tales como Gcina Mhlope y Ladysmith Black Mambaso rindieron homenaje a la premio Nobel de la Paz, Wangari Maathai, recientemente fallecida, e interpretaron varias canciones.

Mary Robinson, ex presidenta de Irlanda y antigua Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, también se dirigió al público haciendo un llamamiento a favor de que las cuestiones relativas al género, la agricultura, los derechos humanos y la justicia climática ocupen un lugar central en las negociaciones de la COP17.

El secretario general del CMI, Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, también transmitió sus saludos en nombre de las iglesias, así como un mensaje contundente a la conferencia de Durban reclamando «justicia climática ya”.

Ver el mensaje del Secretario General del CMI (vídeo en inglés)

Vídeo de la reunión interreligiosa hecho por los participantes en el curso de formación en eco-justicia para los jóvenes, organizado por el CMI y la FLM, que coincide con la COP17.

Mensaje del Patriarca Ecuménico (pdf, en inglés)
Labor del CMI acerca del cuidado de la creación y la justicia climática
Campaña «¡Justicia climática ya!”

Últimos artículos

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...

Noticias similares

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...