InicioRevista de prensatemas socialesViaje a Seúl##Jacques Gaillot, obispo de Partenia

Viaje a Seúl -- Jacques Gaillot, obispo de Partenia

Publicado en

Partenia

Invitado por la Federación por la Paz universal, acudo por primera vez a Corea a un encuentro internacional que trata de la resolución de los conflictos.
Un Boeing 747 repleto alza el vuelo majestuosamente cual gran ave. En una pantalla me voy fijando en el recorrido París Seúl de unos 9.OOO km. Atravesamos el mar Báltico, Mongolia y China. Las poblaciones a las que sobrevolamos están presentes en mí, junto con su historia.

Estoy sentado junto a una encantadora coreana cuyo único defecto es no hablar francés.

Llegando a la altura de Pekín, nos acercamos a Seúl. El aeropuerto está situado en una isla. Me monto en un autobús que tardará dos horas en llevarme al centro de la ciudad. Por doquier se yerguen grandes rascacielos. La circulación es densa. Me alojo en un hotel y mi habitación está en la 20ª planta. La comparto con un participante al que no conozco todavía.

87 países se encuentran representados. Las experiencias que comparten los participantes están llenas de enseñanzas. Así es como el antiguo presidente de Costa Rica, pequeño país de América Latina situado entre Panamá y Nicaragua, quiere recordar que Costa Rica es el único país del mundo que ha abolido el ejército. ¡Hace ahora 60 años! Su país vive en paz y es respetado. Fundó universidades de paz donde se enseña una cultura de la paz.

El actual primer ministro de Azerbaiyán comunica sobre los 16 años de conflicto entre su país y Armenia. El secretario del primer ministro de Nepal habla de los 12 años que han devastado su país.

En la casi totalidad de los testimonios, está presente la dimensión espiritual. Nos apoyamos en valores comunes que reúnen: la verdad, la justicia, la fraternidad. Las religiones tienen un papel importante que desempeñar.

Recordamos el ejemplo de Nelson Mandela. Tras haber pasado 27 años en la cárcel, no buscó vengarse de los blancos. Para reconstruir su país, llamó a los blancos. Necesitaba a todo el mundo. Uno no se gana a su enemigo por el odio y la venganza.

Últimos artículos

Pentecostés es toda la vida -- Fernando Bermúdez López, teólogo

Enviado a la página web de Redes Cristianas El pasado domingo 28 celebramos Pentecostés. Ese...

El Papa: “¡Paremos este horror de la tortura!”

Vatican News El nuevo Video del Papa hace un enérgico llamamiento a la abolición de...

Noticias similares

Pentecostés es toda la vida -- Fernando Bermúdez López, teólogo

Enviado a la página web de Redes Cristianas El pasado domingo 28 celebramos Pentecostés. Ese...

El Papa: “¡Paremos este horror de la tortura!”

Vatican News El nuevo Video del Papa hace un enérgico llamamiento a la abolición de...