VI Encuentro general de niños y niñas

0
166

Enviado a la página web de Redes Cristianas

NOTA DE PRENSA
?SI NO PODEMOS DAR NUESTRA OPINI?N, NO NOS SENTIMOS INTEGRADOS EN LA VIDA DE LA ESCUELA??
?La educación es el mejor cohete para viajar en el tiempo??, lema del VI Encuentro General de Niñas y Niños (EGN).
Federación de Movimientos Junior. Con este lema, los niños y niñas de la Federación de Movimientos Junior de España, están organizando el VI Encuentro General que tendrá lugar durante los días 15-19 de julio de 2015 en el Campamento Los Hurones, en Perales del Puerto (Cáceres).

Alrededor de cien niños y niñas pertenecientes a las diferentes asociaciones de la Federación de Movimientos Junior de España, han preparado en sus diócesis/provincias la primera parte de este EGN que se celebra cada 4 años, aproximadamente.

La educación, tema propuesto y elegido por los chavales a través de votación, ha sido reflexionado a través de la búsqueda de causas y consecuencias que han hecho del análisis (Ver) el primer paso de la metodología que promueve el Movimiento Junior desde hace casi 50 años, a través de la pedagogía activa, o interactiva como ahora se le denominaría, potenciando siempre el protagonismo de los más pequeños.

La Coordinadora General de Niñas y Niños (CGN) se ha encargado de organizar y dar forma a este EGN en diferentes reuniones durante los dos últimos años, que han convocado a dos niños de cada diócesis/asociación (Salamanca, Santander, Sevilla, Almería, Cáceres, Ávila y Canarias). En estos pequeños encuentros de coordinadores se han solicitado propuestas y votos para elegir tema de reflexión (educación), lema (la educación es el mejor cohete para viajar en el tiempo), dibujo conmemorativo del encuentro, características de los asistentes al EGN, normas… Además de recepcionar y resumir todas las aportaciones.

Esta primera parte, según informa la CGN en un Comunicado, recoge las siguientes reflexiones:
?Las causas más destacadas que vimos sobre el análisis que hacemos de la educación, fueron:
La crisis ha influido en la educación.
Hay cambios de libros cada poco tiempo.
Los recortes no dan oportunidades para opinar.
Hay profesores que hacen que lo niños no quieran ir a la escuela.
Los colegios compiten por ser mejores.
No podemos dar nuestra opinión.
Favores para participar en clase a algunos alumnos.
Nos educan para tener un futuro y trabajo.
Hay menos subvenciones/becas.
Cada legislatura cambia la ley de educación.
Las actitudes de los compañeros influyen en la de los demás

Y esto provoca las siguientes consecuencias:
En la escuela no dan mucha importancia a nuestra opinión, en el Junior sí.
Se producen cierres de colegios. Las clases tienen más alumnos y los profesores dan más asignaturas.
Al cambiar tanto los libros, muchas familias no pueden asumir el coste.
Si no podemos dar nuestra opinión, no nos sentimos integrados en la vida de la escuela y no participamos de la vida diaria de ella.
No estamos motivados para asistir a clase ni para estudiar.
Cada vez tenemos más materias, pero no todos los niños estamos preparados para ello.
No nos gusta ir al colegio y cada vez hay más absentismo.
Las familias no tienen recursos para libros y material escolar.
La gente no está contenta y hay manifestaciones.

Hay niños con carencias de alimentación.
No todo el mundo puede ir a colegios concertados.
Cada vez hay menos becas de comedor, transporte, estudios…
Siempre participan los mismos en las clases.
Hay mal rollo en clase y peleas por diferencia de culturas.
La educación sólo se centra en el trabajo y no en educar los valores.
Las familias buscan colegios donde les puedan dar ayudas.
Cambios de libros, asignaturas?? lo que implica un gasto más en las familias.

Con este resumen, los chavales hacen presente su visión más crítica de un tema que les ocupa de lleno y que les preocupa en gran medida. Las siguientes partes de la metodología (juzgar y actuar, para ellos), se llevarán a cabo en el EGN, al cual están invitados también niños y niñas del MIDADEN (de otros movimientos de niños internacionales como es Suiza, Francia, Italia y Portugal) y del MIJAC (Movimiento Infantil y Juvenil de Acción Católica), confiriendo un carácter internacional al encuentro.

Más información:
Presidenta Federación: Isabel Falagán (móvil 619 347 089)
Responsable de Difusión: Enrique Pérez (móvil 649 270 508)