InicioRevista de prensaiglesia catolicaUnasur condiciona su asistencia a cumbre en Madrid

Unasur condiciona su asistencia a cumbre en Madrid

Publicado en

Justicia y paz Colombia

Se trata de un gobierno producto de un golpe de Estado. Mientras que en Honduras persisten violaciones contra los seguidores del presidente derrocado Manuel Zelaya
Santo Domingo, República Dominicana. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, avaló la propuesta de su homologo brasilero Luiz Inácio Lula Da Silva, en el sentido de no asistir a la próxima cumbre entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, mientras los organizadores de este evento mantengan la invitación al presidente de Honduras Porfirio Lobo.

«Se dio un buen debate en torno al tema Honduras, pero más que Honduras es un tema de todos nosotros, no podemos nosotros permitir por nada un retorno a aquellas viejas épocas donde la derecha se creía con el derecho de dar golpes de Estado y la izquierda también, y era un golpe que te golpeo y golpéame que te contragolpeo. Nosotros no queremos que el siglo XXI sea una reedición del siglo XX».

Explicó el presidente Hugo Chávez a su salida de la cumbre de la Unasur celebrada este martes en Buenos Aires. «Esto no tiene nada que ver con las ideologías, agregó, es un tema de principios, es la democracia. Lula fue el que planteó el tema, nosotros lo apoyamos y la mayoría lo apoyó».

«Europa parece que invitó al señor [Porfirio] Lobo a estar en la cumbre sin consultar con nosotros [Unasur], entonces nosotros no iríamos a la cumbre», dijo el presidente Chávez al referirse a esta reunión pautada para el próximo mes de mayo en Madrid.

«Si Lobo va a la cumbre en Madrid, nosotros no iríamos. No se logró en esto unanimidad, pero la gran mayoría hemos acordado eso», insistió.

Subrayó que la intención de Unasur, «no es boicotear la cumbre con Europa, sólo queremos que Europa reflexione. Si Lobo no es invitado, estoy seguro de que la mayoría iríamos. Aún no he decido si voy a Madrid aún, con Lobo o sin Lobo, pero me parece que es una posición principista que hay que apoyar, independientemente de que un gobierno sea de izquierda o sea de derecha, es la democracia».

Últimos artículos

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...

Noticias similares

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...