InicioRevista de prensaiglesia catolicaUna treintena de fieles y curas vascos apoya la marcha a favor...

Una treintena de fieles y curas vascos apoya la marcha a favor de presos de ETA

Publicado en

Religión Digital

«He sido enviado a liberar a los presos. A favor de los derechos de los presos»
Piden a los obispos de Euskadi que «hagan oír su voz» sobre la manifestación
Redacción, 09 de enero de 2013 a las 16:08
Se compormeten a lograr la «justicia, la amnistía, la libertad y la paz política y social» para el País Vasco y todos los pueblos

Un grupo de representantes de «comunidades cristianas» de Euskadi han pedido hoy a los obispos vascos que «hagan oír su voz» con motivo de la manifestación a favor del acercamiento de los presos de ETA que se celebrará el próximo día 12 en Bilbao.

Los representantes, entre los que figuraban los frailes franciscanos Paulo Agirrebalzategi, que encabezó el pasado 29 de agosto una marcha en favor de la excarcelación del preso de ETA Josu Uribetxebarria y Peio Zabala, han protagonizado una concentración frente a la iglesia del Buen Pastor de Donostia-San Sebastián, en la que han mostrado su adhesión a la marcha de Bilbao.

Tras una pancarta con la leyenda «He sido enviado a liberar a los presos. En favor de los derechos de los presos», Zabala ha leído un comunicado. Han pedido el «respeto» de los derechos «humanos, jurídicos y legales» de los reclusos de ETA así como de sus familiares.

Los congregados han señalado que con la «invitación y adhesión» a la marcha en favor de los presos de ETA y constatan su «esperanza» en la «resolución del conflicto» y su compromiso para lograr la «justicia, la amnistía, la libertad y la paz política y social» para el País Vasco y todos los pueblos.

El religioso Pello Zabala y la representante de las comunidades cristianas Mila Elvira han leído un comunicado en el que muestran su apoyo a la marcha por los reclusos etarras y manifiestan su «compromiso» por la «amnistía» y la «paz política». Han justificado esta decisión al considerar que la Iglesia «debe ser fiel a quien anunció y practicó con hechos y palabras la libertad de los cautivos, de los pobres y oprimidos.

Los concentrados han querido denunciar la situación que viven los «presos, exiliados y deportados» y exigido el «respeto de sus derechos humanos, jurídicos y legales, así como los de sus familiares». «Afirmamos nuestra esperanza en la resolución del conflicto y nuestro compromiso para lograr la justicia, la amnistía, la libertad y la paz políticas y sociales para Euskal Herria y todos los pueblos», han señalado. (RD/Agencias)

Últimos artículos

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...

Noticias similares

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...