Una política forestal y ambiental nefasta -- Rodolfo Cortés Calderón

0
88

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Mientras el pueblo hondureño cae en el maremágnum de la miseria y la Nación es cada día menos nuestra por el entreguismo de JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ que anda afanado en su reelección y consiguiendo dinero en Estados Unidos para financiar su campaña proselitista y obteniendo la venia de OBAMA, en pago a la sumisión por la llegada de los 250 marines–que según fuentes de ciudadanos estadounidenses ya están en Honduras–el Estado en materia forestal y ambiental va para el despeñadero

Hasta el día de hoy no entendemos la justificación para crear la Escuela Nacional de Ciencias Forestales, ESNACIFOR mucho menos la COHDEFOR, ICF o cómo se le quiera llamar, que son la misma mona con el mismo calzón morado del bipartidismo. Nunca hemos entendido para qué sirven estas instituciones, con la excepción de destruir la foresta y entregar nuestros bosques a empresas y empresarios destructores.

Todos los años en verano cuando viajamos de San Pedro Sula a Tegucigalpa o viceversa, los bosques entre Siguatepeque y Comayagua están hollinados y prendidos en llamas devorando miles de hectáreas de bosques precisamente en el área de influencia de la ESNACIFOR. Además, hace unos días, sin rubor alguno, escuché decir a un funcionario de ICF que ya se habían incendiado 20 mil hectáreas de bosque. La pregunta obligada para estas instituciones y sus funcionarios es: ¿Qué hacen? o ¿No sienten vergüenza en cobrar esos grandes sueldos sin hacer nada?
Un ingeniero forestal ya anciano, me mostró hace unos días su enorme preocupación por la plaga de gorgojo del pino que está exterminando los bosques de Olancho, Francisco Morazán y Yoro con la indiferencia total de estos funcionarios

En otro flanco, en el Occidente de Honduras, concretamente en Santa Bárbara y Copán, una recurrente plaga de ?chapulines?? o ?langostas?? por millones está atacando los bosques de pino, roble y otras especies arbóreas sin que las autoridades forestales, por lo incompetentes que son, hagan algo.
La tragedia ambiental de Honduras es enorme y según especialistas en la materia, cada año entre 100 y 120 mil hectáreas son taladas, incendiadas o destruidas por parte de los madereros, ganaderos, pirómanos y hasta los campesinos en detrimento de la vida, la salud y la biodiversidad

Mientras se militariza la sociedad para reprimir al pueblo, los contrabandistas de madera– en furgones cerrados o en camiones madereros–en complicidad con la autoridad civil, militar y forestal permiten la destrucción de grandes extensiones de bosques de coníferas y latifoliadas y el contrabando de madera, destruyendo la naturaleza, patrimonio de la ciudadanía

Por donde usted vaya Honduras está destruida y así queremos promover el turismo, esto sin hablar de los cerros de basuras sólidas y químicas, la contaminación de aguas dulces y marinas que inundan nuestro territorio.
¿Cuándo los y las forestales de Honduras pensarán con sentimiento Patrio?
Mientras tanto CALLEJAS, MEL ZELAYA y JUANCHO están pensando en la reelección.
23 de abril 2015.

5 más
Rodolfo Cortés
rcortescal@yahoo.es
Mostrar detalles