Una parroquia anglicana implanta pastoral homosexual -- Edelberto Behs

0
29

ALC

Después de dos años de maduración, debates y estudios, la Parroquia San Felipe, de la Iglesia Episcopal Anglicana de Goiânia, Goiás, implantó la Pastoral Homosexual. ?No podemos recibir a Jesús en nuestras vidas si no estuviéramos prontos a recibir a los pobres y marginados de este mundo??, justifica el párroco local, reverendo Elías Mayer Vergara.

La propuesta de la pastoral es muy simple. en reuniones semanales, el grupo de apoyo promueve estudios bíblicos que tratan de la opción de Jesús por los excluidos. Después, el grupo abre espacios para que cada participante pueda contar su historia, como se dice al proceso de ?salir del armario??. ?El camino de quien está en el proceso de asumirse homosexual se hace menos doloroso cuando encuentra un grupo de apoyo??, destaca Vergara.

La creación de la Pastoral Homosexual es un desdoblamiento de la resolución de la Conferencia de Lambeth, el mayor encuentro internacional de la Comunión Anglicana que se reúne cada diez años, de que las iglesias episcopales del mundo escuchasen a los homosexuales y buscasen entender su realidad, explicó el párroco de la pequeña congregación de Goiânia, que tiene ocho años de existencia.

?No fuimos nosotros que escogimos a los homosexuales, ellos nos escogieron??, dice Vergara en entrevista à ALC. Recuerda que Jesús recibió al diferente, lo que es fácil del punto de vista discursivo, pero que en la práctica no siempre es así. ?Estamos experimentando en la Parroquia la inclusividad radical del Evangelio??, anuncia, mencionando que en ella conviven personas que cumplen pena judicial, madres solteras, prostitutas, deficientes físicos, sin techo, pobres, clase media, doctores, negros e blancos.

Todo grupo excluido tiene mucho para decir a la Iglesia, que muchas veces no quiere escucharlo. ?No estamos preparados para amar a los gays, pues ellos amenazan nuestra masculinidad o nuestra feminidad», afirma.

En una carta dirigida a los padres de hijos especiales ? enfermos mentales, superdotados, deficientes físicos y homosexuales ? Vergara los anima a luchar contra todo tipo de preconcepto presente en la sociedad y en la iglesia. Estudios muestran que la homoafectividad no es una opción del individuo, sino que es constitutiva del mismo. ?Siendo así, ninguno puede ser responsabilizado por ser homosexual??, señala.

Padre de cuatro hijos ? tres varones y una mujer ? casado hace 22 años y sacerdote de la Iglesia Episcopal Anglicana del Brasil por 25 años, Vergara explica que, en alguna medida, ?todos nosotros tenemos un gay con quien nos relacionamos, y él está dentro de nosotros. O nosotros lo asumimos, o nosotros lo rechazamos, o convivimos con él, sin que ello nos trastorne??.

El párroco anglicano de Goiânia incentiva a padres de hijos especiales a jamás abandonar a los hijos, ?que precisarán de ustedes como una fuente de reconstrucción de sus vidas al asumir su condición homosexual??. La Parroquia San Felipe está dispuesta a enfrentar la tensión que el tema da sexualidad humana provoca en el seno de la Iglesia, sin dejar de recibir a los homosexuales y apoyar a sus padres.