Enviado a la página web de Redes Cristianas
Ricardo Cruz y Marga Anguita, una pareja de Santa Fe que viven con sus dos hijas de 12 y 13 años, han conseguido recientemente la dación en pago de su vivienda y la condonación de su deuda con La Caixa, por lo que llevaban peleando durante un largo tiempo.
Cruz, conductor de tráilers que lleva un año en paro, y Anguita, ama de casa con trabajos esporádicos, se hipotecaron en 2006 por 245.000 euros para poder acceder a su vivienda en la localidad granadina. En 2011 Cruz empezó a trabajar sólo de forma intermitente. «Ya me costaba trabajo pagar las cuotas», recuerda Cruz, que firmó una carencia por un año. Entre 2011 y 2012 ese acuerdo le permitió seguir pagando, al pasar el pago mensual de 700 euros a 480.
Sin embargo, al finalizar la carencia, la cuota subió hasta 900 euros. El pago de esta cantidad astronómica se hizo casi imposible, más teniendo en cuenta que la falta de trabajo se hizo continua. «Íbamos pagando cuando podíamos y negociando, en el verano de 2012 propuse a La Caixa la dación en pago», indica Cruz. Ante la falta de respuestas, en el verano de 2013 la familia acudió al grupo Stop Desahucios del 15M de Granada, a través de la asamblea en el instituto Padre Suárez. Como grupo se hizo la propuesta de dación en pago y alquiler social. La Caixa ha acabado por aceptar la dación y condonación de deuda de los 200.000 euros que faltaban por pagar, aunque el alquiler social no ha podido llegarse a cabo pues las ofertas de La Caixa no incluían una vivienda en Santa Fe, donde la pareja y sus niñas están asentados y de donde no querían irse. Ahora la familia paga un alquiler de 200 euros a un amigo que disponía de una vivienda vacía.
Cruz se ha involucrado en el grupo más allá de su problema. «Llevo dos o tres casos del Banco Mare Nostrum, ya entiendo de los papeles», afirma el compañero. «A veces te ves solo y el grupo te apoya, la actuación es muy buena y me ha servido de mucho», añade. Este vecino de Santa Fe cree que «el problema que tenemos los españoles es que nos quejamos en el bar». Para él, «es importante que la gente acuda a las asambleas y acciones, es la única manera de conseguir algo». «Siempre he pensado que la unión hace la fuerza. Si vas solo te dan de hostias. Si vamos unidos también, pero al ser más se reparten y nos duelen menos», reflexiona Cruz medio en broma.