InicioRevista de prensaiglesia catolicaUna conferencia curiosa##Julián Moreno Mestre

Una conferencia curiosa -- Julián Moreno Mestre

Publicado en

Religión Digital

El Cardenal Cañizares ha dado una conferencia sobre Educación para la Ciudadanía. Debe de ser el cardenal un experto en la asignatura, tal vez es que en sueños la imparte, o tal vez ha decidido estudiársela. El caso es que su señoría, que debe de andar con demasiado tiempo libre con tanto auxiliar y vicario dirigiendo su diócesis, acude a hablar de una asignatura de la ESO.

Cuando doy clases particulares o de academia de ESO o bachillerato a chavales, siempre impongo la condición que de matemáticas, física y química no me saquen. En cierta ocasión me exigieron dar tecnología de 3º de ESO, y fue tal el asco que le cogí a una asignatura que me parecía aguada e imposible de impartir por mi desconocimiento, que negocié lo imposible para dejarla y cambiarla por otra.

Digo yo que Educación para la Ciudadanía no será moco de pavo, errores seguro los tiene, como yo los vi en tecnología o los he visto en otras. Y seguro que al no haberse impartido antes los temarios de la asignatura variaran de un colegio a otro. Además, los libros de EpC son muy distintos de una editorial a otra, hay libros de EpC que seguro son un asco y otros que son mejores. Por algunos ya se han quejado colectivos LGTB y por otros se ha quejado la CONCAPA. Lo que si tengo claro que con estos libros se está beneficiando hasta la última editorial católica de libros escolares.

El caso es que de garrafalidades puedo hablar de materias que tengo preparadas y las explico, si tuviera que dar una conferencia sería de ellas. Yo me forjé en la enseñanza del BUP y el COU, y antes de dar clase a Bachillerato no sospechaba lo que venía detrás de mi. Lo supe cuando comencé a dar clases y darme cuenta que las cosas habían cambiado, que los libros que yo usé habían también cambiado incluso de autor, y hasta me di cuenta que había asignaturas nuevas que no sabía ni conocía el temario, y a una de las cuales me tuve que enfrentar para disgusto mío, pues para saber como explicar algo conviene antes haberla cursado.

Cuando Cañizares habla de EpC o de la escuela no sabe de lo que habla. El conoció una escuela, un sistema educativo, unos profesores y unos libros de hace 55 a 60 y pico años atrás. Su conocimiento actual de la escuela o de las asignaturas que se imparten es nulo. Me cuestiono que incluso sepa o conozca los temarios de la asignatura de Religión Católica. Su vida ha estado siempre al margen de la docencia que se imparte antes de la universidad, y por lo que sé de mis profesores de universidad, muchos desconocen por completo el sistema educativo que se imparte en los colegios, incluso algunos me he encontrado que desconocen la existencia de ciertas asignaturas en carrera. Los intereses de Cañizares nunca han estado relacionados con la escuela, como mucho algo de catequesis fue su máxima responsabilidad, y de su paso por la misma no hay nada que mejor recuerde que de aquella corta reunión con una ministra de educación de la que salió a insulto limpio.

No creo que haya aprobado personalmente los libros de Religión Católica, seguro que ni los supervisó. Si lo hubiera hecho le llamaría sinvergüenza, pues los libros están aguados, repletos de recortes de prensa, de viñetas, de fotografías y respecto a ciertas cuestiones de Fe importantes, se tocan muy por encima. Es increíble lo que uno aprende en una parroquia y que jamás aprendió en Religión ni viendo por curiosidad los libros de religión de sus alumnos.

Lo dicho, me cuestiono la idoneidad de dar esa conferencia, y no creo que vaya a aportar nada que no se sepa de oídas por lo que fulano dice que mengano leyó de un libro de un profesor que impartió la asignatura, y bla, bla. O lo que el diario del raciocinio, o el del abecededario, o lo que dice uno mundanal, o uno paisano o uno publicano afirman en un artículo sobre un contenido polémico de la asignatura, que luego ni es tan polémico o luego resulta que el culpable no era tal culpable porque hablaba de ciudadanía, pero no de una asignatura aguada. Se han dicho tantas mentiras sobre esta materia, que todavía hay quien piensa que en la misma se estudia masturbación entre jóvenes, sexo al aire libre, el aborto, un tema que incita a la homosexualidad, a rechazar la religión, etc.

El cardenal Cañizares comenta que el estado impone a los alumnos. Pues no hombre, el estado pone la asignatura y un temario borrador, las comunidades autónomas lo recambian y maquillan, los centros educativos suprimen temas o agregan otros, y al final el menda que la enseña, realiza sus últimos retoques. Vamos, a mi todavía no se me olvidará el año en que nos daba la asignatura de plástica la profesora que nos dio biología, y el resultado fue que acabamos pintando pistilos, estomas, mitocondrias, los corazones de vertebrados e invertebrados, hojas de árboles de hoja caduca o sin caducar (que ya de la biología no me acuerdo), y para concluir hicimos un juego del trivial, que claro requería manualidades.

Y lo que si puedo garantizarles es que ningún inspector acudió, ni otro profesor le dijo que no hiciese eso, pues ella pensó que bien merecía hacerse algo más útil en plástica. Y también puedo contarles el adoctrinamiento contra el presidente del gobierno Felipe González que nos dio una sustituta en matemáticas de 8º de EGB. Pues eso, que los contenidos de cómo se darán ciertas materias va a depender de los profesores.

Tan solo un apunte para concluir. Lo raro es que nunca se quejasen de la obligatoria asignatura de ética, que tiene mucho en común con EpC o de la asignatura de filosofía con sus autores ateos y algunos laicistas. Pues de la EpC, si se meten y hasta dan conferencias.

Últimos artículos

Mejora la salud del Santo Padre, podría ser dado de alta en los próximos días

Vatican News Nuevo boletín del director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni:...

La “Doctrina del descubrimiento” nunca fue católica

Vatican News La “Nota” conjunta de los Dicasterios para la Cultura y el Desarrollo Humano...

La Iglesia española recibió en 2022 un total de 186 nuevos casos de abusos sexuales

Infolibre El secretario general de la Conferencia Episcopal asegura que es un "porcentaje pequeño" con...

Noticias similares

Mejora la salud del Santo Padre, podría ser dado de alta en los próximos días

Vatican News Nuevo boletín del director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni:...

La “Doctrina del descubrimiento” nunca fue católica

Vatican News La “Nota” conjunta de los Dicasterios para la Cultura y el Desarrollo Humano...

La Iglesia española recibió en 2022 un total de 186 nuevos casos de abusos sexuales

Infolibre El secretario general de la Conferencia Episcopal asegura que es un "porcentaje pequeño" con...